El Capo del Fin: Esas mágicas manos

"Llego para sumar y esforzarme por darlo todo por este equipo. Me han hablado bien de Gálvez y sé que tiene fuertes aspiraciones pero mi objetivo es tener uno o dos buenos años aquí y luego partir a un equipo grande. También me gustaría por qué no algún día nacionalizarme y poder tener el privilegio vestir la camiseta de la selección peruana. Sé que es difícil pero trabajaré duro para ello". Estas fueron las palabras de Daniel Ferreyra a su arribo a Perú, cuando posiblemente todos pensaban que iba a ser uno más que llegaba.
Esas declaraciones denotaron que el argentino sabía a lo que venía, acaso intentando seguir el camino de Oscar Ibáñez. En su primer año con el equipo de la franja tuvo una actuación espléndida y fue elegido por DeChalaca.com como el mejor arquero del Descentralizado 2009 amén a su regularidad durante el año y no a un solo partido. Muchos de típica memoria corta, embelesados por las actuaciones de Raúl Fernández en los clásicos definitorios, se mostraron en contra; pero cualquiera que hubiera seguido el torneo como un todo y hubiera comparado la regularidad de Ferreyra habría concluido que la comparación no resistía análisis. Así, pues, el gaucho cumplió con las expectativas puestas en él y de alguna forma dejó con la miel en los labios a los dirigentes blanquiazules, que un año antes tuvo la posibilidad de contratarlo.
A principios de 2010, Ferreyra fue tentado por Juan Aurich, pero se mantuvo firme en filas chimbotanas. No obstante, a diferencia de 2009, Gálvez conformó un plantel liviano: apenas tiene uno que otro referente por línea, pero no deja de ser un equipo con carencias. Si a ello se suman los problemas dirigenciales que evidenció el cuadro chimbotano en los últimos meses, es difícil pedirle resultados al conjunto de Uribe, que trata de hacer magia y conseguir triunfos como el del último sábado. Pero como bien declaró el 'Diamante', no fue una victoria convincente. No obstante, cuando se tiene un arquero de garantías bajo los tres palos es posible encontrarse con tres puntos sin hacer un sobreesfuerzo.
Por ello, punto aparte merece Ferreyra, el gran artífice del triunfo. No hizo el gol pero evitó muchos. El gaucho sobresalió y se sabe por sus propias declaraciones de que tiene la idea de que este sea su último año en Chimbote. ¿Algún grande lo habrá anotado ya en su agenda? Lo cierto es que no dejará de ser querido por los hinchas de Gálvez, algunos de los cuales ya lo califican como el mejor meta que ha tenido el equipo de la franja en su historia. De nacionalizarse -como mencionó- se sumará a la larga lista de arqueros convocables para el próximo proceso. ¿Llegará a igualar o incluso superar a Ibáñez? Por ahora, su reto es seguir manteniendo limpias las redes en el puerto.
Foto: Diario de Chimbote

Es el mejor arquero q hay por aca, el año pasado hizo muy bien la pagina en resaltar sus cualidades cuando toda la prensa comprada elogiaba a superblupper Fernandez..el proximo año si se nacionaliza pasa al alianza seguro..
No existe ninguna manÃa de comparar a todos con Ibáñez. No quiero bajarlo de su trono, tranquilo. Si analizaras un poco, Ferreyra y Morales son argentinos, provienen de equipos sin renombre y vienen destacando en el Descentralizado. Es evidente que surja la comparación con Ibáñez, quien siguió el mismo camino. Es cuestión de ver los partidos y estar al tanto.
Un saludo
y si los hinchas tuvieramos capacidad de analisis desapasionado lo diriamos claramente, pero bueno el ganador tiene derecho a escribir la historia como mejor lo considere....y el fin de semana galves gano asi de simple!!
Mira lo que dijistes :
(No existe ninguna manÃa de comparar a todos con Ibáñez. No quiero bajarlo de su trono, tranquilo. Si analizaras un poco, Ferreyra y Morales son argentinos, provienen de equipos sin renombre)
POR ESO EL PERU ESTA ASI , POR TIPOS COMO TU , QUE A EQUIPOS DE PROVINCIAN LO MENOSPRECIAN , ESAS WEAS DE ALIANZA , U , Y CRISTAL YA PASARON DE MODA (ASI COMO EN ARGENTINA RIVER Y BOCA YA FUERON), ES MOMENTO DE TRATAR A TODO LOS EQUIPOS CON MISMA IGUALDA TE GUSTARIA QUE ATI TE MENOSPRECIEN ESTANDO POR EJEMPLO EN LA MISMA CLASE DIGAMOS DE DISEÑO?
NO PS MANO TODO SOMOS IGUALES Y COMO TE DIGO POR CULPA DE PRENSA LIMEÑA LOS EQUIPOS COMO USTEDES DENOMINAN CHICO NO SON CONOCINOS FUERA DE PERU XK USTEDES LO UNICO K HABLAN TODO LOS DIAS SON ALIANZA Y U ...
BUEH ME JALO NO KIERO RENEGAR MAS...
Primero, te recomiendo que tomes un vaso con agua y respires. Segundo, te sugiero que tengas los ojos bien abiertos y, por último, reconozcas el error que has cometido por algo tan simple como no leer bien.
No he menospreciado a ningún equipo
Ahora, vamos por partes. Tú citaste lo siguiente: "No existe ninguna manÃa de comparar a todos con Ibáñez. No quiero bajarlo de su trono, tranquilo. Si analizaras un poco, Ferreyra y Morales son argentinos, provienen de equipos sin renombre".
En primer lugar, jamás me referà a José Gálvez como "equipo sin renombre". Cuando digo "proviene" quiero decir que vinieron de otros clubes hacia Perú. Te pongo los ejemplos para que te quede claro:
Ibañez llegó a Mannucci proveniente de Arsenal de Sarandà en 1993
Ferreyra llegó a Gálvez proveniente de Coquimbo Unido en 2009
Morales llegó a Aurich proveniente de Argentinos Jrs. (reserva) en 2010
Por último, "equipo sin renombre" no es menospreciar para nada o ¿acaso me vas a decir que el Huesca de España tiene igual renombre que Real Madrid? Evidentemente no e insisto, no es menospreciar para nada.
Te aseguro que en esta página no vas a ver ningún menosprecio hacia equipos de otras regiones. Más allá de que seamos limeños, aquà tratamos a todos por igual. Simplemente pregúntate -por ejemplo- por qué la cobertura de Copa Perú es igual para con todas las regiones.
Un saludo y no reniegues mucho.
Eso sÃ, la competencia es fuerte, y no es por ser chauvinista, pero Perú no tiene nada que envidiarle a las otras naciones sudamericanas en cuanto a ARQUEROS se refiere; lo curioso es que a pesar de contar con buenos arqueros, el mejor por el momento, es un argentino.
Otro que no tapa mal es Morales, el argentino del Aurich.