Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comAlgunas puntualizaciones y aclaraciones respecto de la suspensión de la Copa Inca por pedido de la FPF.

 

En la tarde del lunes llegó a diversas redacciones un comunicado emitido por la ADFP en el cual se indicaba que el inicio de la Copa Inca, pactado para el 13 de junio, quedó suspendido por solicitud de la FPF. La razón que motivó tal determinación fue que la Federación instó a los clubes de la Asociación a que aclaren sus contratos con la empresa televisiva con la que tienen compromisos para evitar conflictos contractuales, ya que los derechos de la Copa Inca le pertenecen al máximo ente rector.

Para que se entienda mejor, y de acuerdo con información que ya manejaba DeChalaca.com con antelación, la FPF estuvo negociando los derechos de televisación de la Copa Inca de manera aislada con otro canal que no es el que transmite los partidos del Descentralizado; detalle que, por cierto, atendió con bastante tino, ya que se trata de otro torneo. Es más: aparentemente hasta ya se había llegado a un acuerdo. Sin embargo, el canal que posee los derechos del Descentralizado, con toda la razón que le compete, indicó que en los contratos que tiene firmados particularmente con cada club estaba explícitamente señalado que poseen los derechos de sus partidos no solo para el Descentralizado, sino también para diversos torneos que tengan que encarar.

 

 

Con todo esto, pues, se desprende que el principal inconveniente por el que la Copa Inca fue suspendida es dde responsabilidad directa en los clubes, que en algunos casos hasta tienen reservado el compromiso de la transmisión de sus partidos para temporadas posteriores por haber hipotecado su futuro de manera cuestionable. Esta situación, pues, ha generado un conflicto contractual que impide la realización del torneo y por el que la única vía de solución parte de los mismos clubes de Primera División, los cuales tendrían que resolver de inmediato este problema.

A todo esto, también habría que hacer las aclaraciones del caso ya que, tras la difusión del comunicado de prensa de la ADFP, han aparecido versiones señalando que este ente fue el que suspendió la Copa Inca, cuando tal premisa no se ajusta a la realidad. Para que quede claro, la Asociación solo tiene la potestad de participar con sus clubes, mas no decide si este torneo se juega o paraliza; eso solo le compete a la FPF, que es el ente organizador. Asimismo, también ha circulado hasta una hipótesis totalmente fuera de contexto en la que se plantea que la opción de jugar la Copa Inca se diluyó porque la ADFP le solicitó apoyo económico a la Federación y que esta última no aceptó su petición, cosa completamente falsa.

En este momento, queda la duda de si la Copa Inca, finalmente, se va a desarrollar en esta temporada 2012. Lo más oportuno, como bien se señaló líneas arriba, es que los clubes solucionen el inconveniente y puedan negociar con el canal con el que tienen contrato por derechos de televisación. La apuesta, a leguas, es muy complicada, pero si hay que buscarle un ángulo positivo a esta situación es que esta suspensión, que se espera no sea definitiva, permita elaborar una mejor calendarización para que se exponga mejor el producto (por ejemplo, si arrancaba el 13 se iba a disputar en plena Eurocopa) y, así, quede apta para el puntillazo inicial.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com

Comentarios ( 10)add
...
escrito por Omar , June 05, 2012
Hace tiempo dije que para hacer tipos Copas tiene que arreglarse todo. Cuando tu casa esta cochina tienes que limpiarlo no colocar la basura debajo de la alfombra. Roberto Castro me decia que yo dudaba que se de un torneo de esa magnitud en Peru. Roberto Castro sigues pensando en que es dable una competencia con todo lo malo que tiene la FPF? O ya me haras caso que estas copas no pueden ir en estos tiempos.
...
escrito por URUGUAY 7 PERU 0 , June 05, 2012
la copa inca debe jugarse si o si es lo mejor q le puede pasar a nuestro pesimo futbol y como el torneo pasado no hubo incomvenientes
...
escrito por guille celeste , June 06, 2012
Por eso es que no vamos al mundial desde hace mas de 30 años, pues, por la falta de seriedad, si los equipos tienen contrato con cmd entonces xq la fpf acude a otro canal. equipos serios como sporting cristal se ven afectados en su trabajo ( han planificado su choque con bolognesi) y desorganizan todo , a parte los equipos chicos pierden dinero en recaudacion ... por eso es que nuestro futbol da pena ... me decepciona que dechalaca se una a esta anti seriedad, este torneo ya no se debe jugar , al emnos hasta el proximo año , no se trata de que se juegue por jugar , los equipos estaban preparados para iniciar con todo el 13 de junio , acaso los equipos de primera division lo tomaran en serio en plena segunda rueda o en la liguilla ??? será como el año pasado, un bodrio total ,,, despues de todo estamos en el peru ... peru rumbo a Narnia 3029.

...
escrito por Raro no? , June 06, 2012
Entonces la FPF esta negociando con otro Canal que no es Cable Magico?, que paso? se rompe la alianza FPF-CABLE MAGICO ?, es bien sabido que Cable Magico amarra a los equipos, entonces? por que negociar con otro operador? Las cosas no huelen bien en la Videna, bueno eso no es novedad.
...
escrito por JulioAL1901 , June 06, 2012
No puede ser que sean tan incompetentes, esto es el colmo la verdad...
...
escrito por Fernando , June 06, 2012
Y con que canal habian negociado ¿tienen el dato o no?. ¿que canal deseaba transmitir la Copa Inca?
...
escrito por Ray , June 06, 2012
Seguro era un canal de importante de señal abierta o el canal del estado, pero como dicen arriba si los equipos tienen contrato con cmd debieron haber informado para evitar esto.
...
escrito por el mejor futbol del mundo peru , June 07, 2012
la unica manera para que cmd no se meta es que los equipos de copa peru y segunda que no tienen ese tipo de compromisos con tv jueguen de local a un partido no puede ser televisado por cmd por que el dueño del campo local podria adquirir otra televisora asi se acabaria el reinado de cmd encima deberian invitar a departamentos que no tienen futbol profesional en primera como tumbes,amazonas,ucayali,madre de dios,apurimac,huancavelica,ica,pasco haciendo una ronda preliminar para esos departamentos asi estaria mejor si tanto quieren descentralizar asi debe ser.
saludos
...
escrito por javier , April 02, 2013
Pienso que si ahora son 14 equipos de la segunda división, entonces tranquilamente con los 16 de primera se podría armar 5 grupos de 6 con esto tendríamos 10 fechas, más las 30 fechas del descentralizado se podría negociar el limite de fechas que impone la tv, solo es cuestión de ponerse de acuerdo.
...
escrito por javier , April 07, 2013
O en todo caso una primera fase de 28 equipos con 14 llaves de ida y vuelta y los octavos de final con dos equipos de primera ya clasificados más los 14 clasificados y luego cuartos, semis y final.

Con una estructura de esta manera:

1 fase del torneo descentralizado y segunda división
Copa del inca a mitad del año (junio y julio)
2 fase del torneo descentralizado y segunda división
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy