#No A Los Torneos Cortos

La noche del martes 6 de noviembre de 2012 ha sido oscura para el fútbol peruano: los clubes eligieron, por gran mayoría, el formato de tres ruedas como el sistema del Descentralizado 2013. Este, a grandes rasgos, dividirá la temporada en tres torneos cortos, que tendrán a tres campeones independientes, los cuales disputarán una definición (o definiciones) cuya naturaleza aún se desconoce. El descenso y las clasificaciones internacionales se definirían por el puntaje acumulado.
Lamentamos mucho que se haya tomado esta decisión. Nos parece un retroceso insalvable, que hará recaer al fútbol peruano en los vicios que los torneos cortos promueven: cortoplacismo, injusticia deportiva, contradicción de criterios y escasa transparencia, entre otros.
Este nuevo sistema de tres torneos cortos no solo reproduce estos males; los exacerba, al dividir una temporada ya no en dos, sino en tres competiciones. En cuanto al calendario deportivo, no corrige nada: en vez de 44 fechas regulares, en 2013 (año más complejo, pues la Selección disputará siete partidos de Eliminatoria y no seis) tendremos 45 jornadas.
La decisión de los clubes ha incluido un margen de irresponsabilidad que ya no asombra: tres equipos no se presentaron a la votación, demostrando un desinterés vergonzoso ante una decisión trascendental. Fuera de ello, se ha anunciado este sistema sin determinarse aún cómo se definirán las localías en la última rueda ni cómo será la definición (o definiciones) para consagrar al campeón nacional. Es decir, los clubes se han lanzado al agua con la piscina a medio llenar.
Esto empalma con las penosas declaraciones que hace tres semanas diera el presidente de la ADFP, Luis Souza Ferreyra, cuando, consultado sobre el sistema de torneo por un periodista radial, declaró que en ese momento sus preocupaciones eran otras: que el tema primordial no era ese, sino la sanción que debía darse al jugador de León de Huánuco, Manuel Corrales, por los gestos desafiantes que había realizado a la tribuna de Alianza Lima.
El conteo final detalló 13 votos: 12 a favor del sistema de tres ruedas y uno a favor (Sporting Cristal) del proyecto integrador Primera/Segunda de la FPF, inspirado en una propuesta anterior de Sergio Markarián. Por desgracia, el contrapeso con que se enfrentó el esquema de los clubes fue demasiado arriesgada; nosotros evaluamos y concluimos que el sistema de la FPF tenía serias deficiencias en concepción y que, operativamente, resultaba inviable en un corto plazo.
¿Existen esperanzas de que este sistema de tres torneos cortos no proceda? Son pocas, pero hay que jugarlas. En un primer momento, está en cancha de los propios clubes, quienes deberían tratar de afinar una propuesta menos disparatada: reconvertirla, por ejemplo, a un sistema de tres ruedas, pero sin divisiones; es decir, en la cual los campeones o finalistas respondan al puntaje acumulado.
El segundo momento estará cuando esta propuesta llegue a la FPF. Debemos aguardar que el directorio de Manuel Burga se encuentre lúcido y no apruebe este despropósito; que demuestre, en suma, lo que ya muchos presumíamos: que, en comparación a muchos dirigentes de clubes, Burga representa un mal menor en el universo futbolístico peruano.
Sería oportuno que la FPF declare el Descentralizado 2013 como un campeonato de transición mientras se crean las condiciones para ejecutar su propia propuesta de torneos integrados. Frente al regreso de los torneos cortos, sería preferible (largamente preferible) que en 2013 se mantenga el formato de Series pares e impares o que el sistema de tres ruedas se dispute con puntaje acumulado, sin divisiones; ambos serían, sin duda, formatos más civilizados de competencia.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com

Temporada Trancision 2013/14:
16 equipos en la primera division, 16 en segunda (con 7 de la copa peru). La primera etapa sera de 2 ruedas simples, y los 3 mejores ubicados iran a la libertadores 2014. Esta fase debe terminar a principio de Octobre - sin la seguidilla de partidos de este año, y tomando en cuenta el calendario FIFA.
Los 8 mejores ubicados jugaran un liguilla de 4 ruedas para definir el campeon nacional, y los 4 primeros iran a la sudamericana 2014.
Los otros 8 equipos jugaran con los primeros 8 de la segunda division, 2 ruedas de 15 fechas (sin grupos). Los primeros 6 iran a la primera division 2014/15, y los otros 10 a la segunda 2014/15.
Los 8 peores de la segunda division jugaran con los 8 campeones regionales de la copa peru 2013 (no habra etapa nacional), tambien 30 fechas. los 4 primeros iran a la segunda division 2014/15, y los otros 10 a la tercera 2014/15.
La Copa Peru 2014 se jugara de una forma mas rapida. los 25 campeones departmentales iran a la tercera division 2014/15, junto al campeon de un torneo entre los subcampeones departmentales.
A partir de 2014/15
Primera division de 14 equipos (no hay suficiente jugadores para mas equipos). Se jugaran 2 ruedes simples, y despues 2 liguilla, con puntaje acumulado. Liguilla A - lugares 1 a 6, Liguilla B - lugares 7 a 14. El primero de la liguilla A sera el campeon, segundo y tercero iran con el a la libertadores 2015. el campeon tambien ira a la sudamericana 2014. junto con el ira el cuarto, y el campeon de la copa del inca. El quinto y sexto de la liguilla A jugaran una definicion contra los primeros 2 de la liguilla B para definir el ultimo cupo a la sudamericana. 1 partido de Semi-Final, en casa de los equipos del grupo A, y la final en el estadio nacional. El ultimo del grupo B descendera a la segunda division, mientras el ultimo jugara contra el subcampeon de la segunda.
La segunda division se jugara igual.
La tercera division sera dividida a 3 grupos de 12 equipos, por ubicacion. se jugaran 22 fechas normales. los 2 primeros de cada grupos jugaran la etapa nacional (hexagonal), de 10 fechas. el campeon ira a la segunda division, y el segundo jugara un playoff contra el penultimo de la segunda.
Los peores 2 de cada grupo jugaran un hexagonal de permanencia, 2 seguiran en la segunda y 4 bajaran. De la Copa Peru, los 4 ganadores de la llaves entre-regionales subiran a la tercera division.
La otra propuesta era muy compleja como para ejecutarla el próximo año.
Quizás lo más adecuado era lo que ustedes propusieron
Eso del torneo definición va a ser un caos. Quizás, en todo caso, dejen la propuesta que sea local el equipo que ganó en el head-to-head, en todo caso serÃa un poco más justo... el que haya estado mal y quiera ganar ese tercer torneo, pues que gane todo de visita. Y todo para que se jueguen 45 partidos en el año... un horror.
Los de CMD y la ADFP están felices pues ya suena el "clinc-caja". Y muchos hinchas de equipos de relleno también, pues hasta el final tendrán opción de pelear por un tÃtulo asà hayan hecho las cosas muy mal desde el inicio del año. Es una oportunidad caÃda del cielo. Conclusión: equipos felices por tener nuevas oportunidades pero nunca pensando en el futuro.
Qué creativos somos los peruanos, sin duda.
Tres ruedas acumulables es lo mejor, se premia la constancia y la competitividad, instituciionalidad, etc.
La segunda languidece, (no quieren participar en ese torneo los clubes descendidos ni los de Copa peru, eran 12 quedaron 8) Si dicen a los clubes de la copaperu que vayan a 2da no quedran. Prefieren la Copa Peru es mas rentable.
En la Copa Peru se puede anualizar la Etapa Nacional, en todo caso si consideran que es muy oneroso, se anualiza la Etapa Regional juntando regiones, resultando 4 finalistas al final del año que disputarian el ascenso. Empezando desde este año con los que participaron en la etapa regional.
1) Calendario - Es sumamente importante ajustarnos al calendario FIFA, para prepararnos mejor a la copa american, las eliminatorias y (algun dia) el mundial. Ya mas y mas ligas sudamericanas lo hacen, porque ayuda a la seleccion.
2) Ascenso - Simplemente es ilogico tener 2 sistemas de ascenso. Tambien, yo no creo que la Copa Peru debe ser la Tercera Division, porque un torneo de copa no debe ser torneo de ascenso, y ademas deben haber mas niveles entre las ligas profesionales y el sistema amateur. Los equipos que ahora no quieren participar en Segunda lo hacen porque es mas facil economicamente estar en la Copa Peru, que ahora igual le da opcion de llegar a la primera division. Cuando quitamos esta opcion, ya no optarian por la copa peru. Ademas, hay el campeonato de segunda con mejor marketing y contrato con una aerolinea, para reducir costos y elevar ganancias.
3) Formato - Hay que encontrar el mejor formato para tener mas o menos 40 fechas. Yo al principio tenia la idea que lo mejor es tener 20 equipos y asi todo sera mas simple, pero NO TENEMOS JUGADORES para 20 equipos. El nivel va a bajar mucho, ya 16 son muchos, asi lo piensa Markarian tambien y por eso quiere reducir el numero a 14.
Ahora, lo que propone Markarian, como señalaron aqui, tiene varias deficiencias - sobre todo por el tema logistico. Si en vez que un año, hacemos este cambio en un año y medio, empezado a mediados de Octubre, se puede solucionar este tema. Ademas, sera mas justo, ya que no habran grupos que pueden prejudicar a unos, y beneficiar a otros.
Tambien por el tema legal, los contratos con CMD no se romperan, ya que ellos hablan de TEMPORADAS, y asi no solamente tendran 44 partidos, sino 60! 20 o mas ya seran en el año 2014, pero sera la misma temporada, y el contrato no dice que deben haber 44 partidos en el año 2013, sino en la temporada.
Tambien por el tema legal, los equipos de la Copa Peru tendran suficiente tiempo entre la final de la etapa regional hasta mediados de octubre para hacer los trasmites y ser equipos profesionales.
Ahora, es verdad que durante este año y medio quizas sera dificil entender que es lo que pasa, pero despues, apartir de Agosto 2014, ya tendremos un sistema facil y sostenible - 14 equipos en primera division, 14 en la segunda, y tercera con 36 equipos divididos en 3 grupos por ubicacion. La cuarta division ya seran las ligas deparmentales, con un torneo regional para definir los 4 cupos de ascenso. Cada departamento debe tener su sistema y si requiere tener una segunda division departmental (por cantidad de equipos), sera en general la quinta division en general - Asi que formando un equipo nuevo, tendras que pasar por lo menos 4 años para llegar a la primera division.
Por el tema economico, la segunda con 14 equipos tendra unos equipos con bastante hinchada, pues tendra 2 equipos que estan ahora en la primera division, mas equipos de la copa peru que seguramente ganaran a unos equipos que estan ahora en la segunda division.
Los equipos de la tercera division no tendran que viajar tanto - 11 partidos de visitante, a lugares relativamente cercanos. Por tener menos fechas que la primera y segunda division, no deben haber partidos a mitad de semana, asi que tendran tiempo de viajar en bus si quieren. Solo los equipos que estan peleando algo (ascenso o permanencia), tendran mas que 22 partidos (10 mas por ser exacto), pero por importancia no solo que podran financiar los viajes, sino que seguramente ganaran algo, y asi llegaran mejor al siguente año.
Torneos Internacionales - Apartir de Agosto 2014, ya tendremos equipos mas fuertes en los torneos internacionales, pues a la sudamericana de este año ira el campeon nacional, junto al equipo que recien termino 4to, otro equipo que gano la copa y otro equipo que salio ganador en un torneo entre los lugares 5 a 8. La idea es que un equipo que terminar 5to en Noviembre, puede pelear la baja en Julio, Mientras un equipo que llego 2do o 3ro, seria fuerte el siguente año tambien.
Sres,Del futbol con ese tipo d campeonato entendible para los que de una u otra manera estamos siempre pendiente de ver el futbol y sus torneos de ascenso.Pero la gran mayoria de gente no lo va a entender
porque el hincha va a ver a su equipo y nada mas,no se entera de nada,lo que va a crear es una confusion que va a determinar que pierda el interes por seguir a su equipo y se aleje del estadio.
Si queremos 44 fechas pienso que por el nivel de futbol esta bien los 16 clubs,el sistema actual es casi perfecto para completar el calendario de partidos,lo que si le haria interesante es que el acumilado siga,entonces y asi se determinase las clasificaciones a la copas libertadores y copa sudamericana,pero lo que le haria mas interesante seria la baja,creo que en un campeonato como el nuestro bajarian los 3 ultimos del acumulado directamente,asi por ejemplo habria interes por la baja ahora mismo.
La segunda se jugaria con 16 equipos,se jugaria solo una vez por semana para facilitar el transporte al lugar donde vaya a jugar.entonces los dos primeros subirian directamente y el tercer ascenso lo jugarian en partidos de ida y vuelta el tercero al sexto clasificado mediante llaves,el clasico mata mata. y el descenso serian tambien los 3 ultimos. revisarFutbol Español.
La tercera se jugaria tipo los torneos regionales de los años 84 al 91 si mas no recuerdo.
Eso si los beneficios de los torneos cortos no hay que negarlo, es que te ofrece ligeramente mas posibilidades de emotividad, pero a un costo alto, reduciendo la calidad y haciendo enfasis al cortoplasismo.
Saludos.
Y para el 2014(ya que quieren cuarenta y pico fechas) aumentar a 18 equipos y jugar como en Mexico y Chile, es decir con cuartos de final en adelante. Todos los equipos se asegurarian la no despreciable cantidad de 34 partidos por año y el mejor podria hasta disputar 46 partidos, 12 de ellos con niveles de sintonia impensados hoy. Mas emocion no pueden tener, en esa fase los estadios van a estar llenos, se van a vender mas periodicos de avanzar los equipos mas grandes, la pagina de dechalaca va a reventar, en fin el producto se revaloriza comparado con las tres ruedas, seria el mal menor.
DeberÃa haber 18 equipos a los que se sumarÃan 2 mas de la segunda.
La primera parte consistirÃa en 18 equipos, todos contra todos, 3 con 4 fechas de febrero a finales de setiembre.
Posteriormente en octubre se integrarÃan 2 equipos provenientes de la segunda.
En esta segunda etapa habrÃan 3 tipos de liguillas o torneos reducidos (8 fechas) desde octubre hasta la primera semana de diciembre)que serÃan:
I.- un torneo reducido para definir al campeón (del 1 al 4);
II.- otro torneo reducido dividido en tres cuadrangulares o grupos A,B y C para clasificar a la copa sudamericana (del 5 al 15 mas el campeón de segunda)
III.- y otro reducido consistente en un cuadrangular para mantener la categorÃa (del 16 al 18 mas el subcampeón de segunda).
La clasificación a torneos internacionales serÃa asÃ:
De liguilla I:
el primero campeón - copa libertadores,
el segundo sub campeón y también copa libertadores;
el tercero-Pre libertadores,
el cuarto copa sudamericana (1),
Los otros 3 cupos a la sudamericana saldrÃan de los ganadores de los grupos A,B y C de la liguilla II.
En cuanto a la liguilla C, sólo permanece en primera el ganador.
El otro clasificado a primera (para completar los 18) deberÃa seguir siendo de la copa perú.
La segunda deberÃa ser de hasta 20 equipos divididos en 2 grupos.
Los tres primeros de cada grupo juegan un hexagonal para definir al campeón y sub campeón.
Hay cosas por pulir pero creo que somos consistentes.
Haber si toman en cuenta esta modesta propuesta.
esos clubes serian
cristal,u.san martin,u.cesar vallejo,r.garcilaso,juan aurich,inti gas,pacifico fc,leon de huanuco,u.comercio,1 club de copa peru (solo por este año).
ascenso-descenso seria de uno si cumple con el requisito de no tener deudas asciende si no se queda en segunda.
en segunda de 10 equipos tambien los que tengan deudas que pueden pagar en dos años.
s.huancayo,m.melgar,j.galvez,alianza hco.,los caimanes,bolognesi fbc,s.coopsol,at.minero,2 clubes de copa peru(solo este año) sin deudas pendientes.el ascenso-descenso 1(con deudas pagable en dos años si no no hay ascenso.
en tercera tambien de 10 clubes(deudas mayores)
alianza,universitario,u.cienciano,cobresol fbc,s.boys,alianza unicachi,s.ancash,at.torino,2 clubes de copa peru.
ascenso-descenso 1 reemplazado por uno de copa peru
copa peru el campeon de la copa peru 2014 va a tercera.
se que no sera del agrado de ustedes ni de la gente pero tienen que tener cambios drasticos si no nuestro futbol que no ha ido a un mundial y solo se lo imaginan o juegan en la play con peru.
si no varian todo se va al tacho.
bye
(Tener en cuenta que es una propuesta a futuro, puesto que considera 18 equipos en Primera, y 14 en segunda, tratando de hacer torneos parecidos como en paÃses europeos o brasil o argentina)
1. Torneo descentralizado (18 equipos) todos contra todos ida y vuelta. Campeón y sub campeón a la libertadores, 3ero en el acumulado va a la pre-libertadores. Del 4to al 7mo con OPCIÓN de jugar la sudamericana.
2. Copa (Como en todos los paÃses). 32 Equipos, 18 de primera y 14 de segunda. Partidos de ida y vuelta, eliminación directa. Para ser este torneo atractivo, el campeón va directo a la sudamericana y el 2do y 3er puesto con OPCIÓN de jugar la sudamericana.
3. Liguilla Peruana Pre-sudamericana. 6 Equipos, conformados por los que ocupen del 4to al 7mo lugar en el "Torneo Descentralizado" y el 2do y 3er puesto de la copa. JugarÃan todos contra todos. Los 3 primeros van a la sudamericana. Esta liguilla se jugarÃa de febrero a Mayo del siguiente año. Ventaja: Los mejores equipos armados para ese año representarÃan al Perú en la sudamericana que empieza en Julio, no como ahora que llegan equipos totalmente desarmados o que han perdido muchos jugadores y solo van a dar pena.
Ascensos y descensos
1. Descentralizado. Los dos últimos (Puesto 17 y 18) descienden de manera directa a segunda división. El Puesto 16 de primera jugarÃa un partido ida y vuelta con el 3ero de la Segunda, el que gana juega el próximo año en Primera.
2. Segunda División. Los 2 primero hacienden directo a primera, el tercero juega un partido ida y vuelta con el 16avo de primera, como se explicó lineas arriba. Los 2 últimos jugarán una liguilla con los 4 primeros de copa Perú, los dos primeros de esa liguilla jugarán la segunda división el próximo año.
Beneficios:
1. TendrÃamos una primera división justa.
2. Se jugarÃa una copa con el atractivo de que te da opciones de ir a una sudamericana, por lo que los clubes jugarÃan este torneo en serio y no como lo que paso el 2011.
3. Las eliminaciones de la copa se jugarÃan con buen marco de público.
4. Clubes más competitivos jugarÃan la sudamericana.
5. Son torneos simples, ya dejemos de tonterÃas, que impares, que pares o que sorteos.
Ojala me lean, espero comentarios.