¿Confíe en México?

La transferencia del 'Zorrito' a San Luis es casi la única concreta entre las tantas que se vienen rumoreando y acaparando portadas en los últimos días. Era evidente que iban a llegar ofertas por el atacante íntimo luego de su performance individual en la última Libertadores; aunque habría que detenerse en las circunstancias en las que se dieron las negociaciones y, además, la actualidad de blanquiazules y gladiadores -como se conoce al equipo mexicano al que llega Aguirre-.
A partir del hat-trick ante Estudiantes de La Plata, el pisqueño empezó a ser relacionado con diversos clubes, entre ellos River Plate. También se dijo que partiría nuevamente a Europa, pero al final terminó en México. El hecho es que se evidenció la ansiedad en tienda íntima -sobre todo del presidente Guillermo Alarcón- en vender no solo al habilidoso delantero, sino hasta tres jugadores más. No es por gusto: son conocidosdesde el año pasado los problemas económicos que azotan a La Victoria.
Se entiende que un jugador debe emigrar cuando haya progresado, y no ir para progresar o aprender. En su paso por el poderoso Metz francés -nótese la ironía-, Aguirre apenas pudo marcar cuando gozó de varias oportunidades para jugar. Ya no es un juvenil: tiene 27 años recién cumplidos, y sabe que tiene que aprovechar esta chance en la liga mexicana acaso para dar nuevamente el paso a Europa, o quizá volver resignado al medio local.
Con respecto a la actualidad de los auriazules, han tenido una discreta campaña en el culminado Bicentenario. Además quedaron al margen en Octavos de la Libertadores a manos del 'Pincha', donde no mostraron argumento alguno para siquiera hacerle pelea. El elenco dirigido por el ex internacional mexicano Ignacio 'Nacho' Ambriz ha perdido a su goleador en el último certamen: el panameño Blas Pérez, por lo que queda claro que Aguirre cubrirá ese puesto.
El ahora ex Alianza cuenta una característica importante para resaltar en el balompié azteca: velocidad, aunque sin duda la afición tunera le exigirá definición y olfato goleador en los últimos metros. Con hombres como Braulio Luna, Gonzalo Pineda y Alfredo Moreno -su probable compañero en ataque- podría terminar por destacar y dar otro salto como los dieron Hugo Rodallega y Humberto Suazo al fútbol europeo, por citar algunos ejemplos. O al menos rendir como lo ha hecho Johan Fano, uno de los pocos delanteros peruanos a los que les ha ido bien en el balompié azteca en tiempos recientes. La lista de experiencias discretas, en cambio, es larga: Dall'Orso, Muchotrigo, 'Loverita' Ramírez o Silva, solo por mencionar algunos ejemplos. Habrá que ver a qué grupo decide sumarse Aguirre.
Foto: Andrés Durand / DeChalaca.com

En su segunda excursion hay un Aguirre mas maduro en su juego falta de definicion??? Johan Fano no es precisamente un jugador 100% en definicion y el futbol azteca es un medio competitivo si o no OMAR San Luis elimino a la U el año pasado y muchos equipos mexicanos han visto equipos peruanos derrumbarse en fin el Chupete Suazo la rompio en Mexico siendo poco mayor que Aguirre hoy tiene casi 30 años y se lo llevaron al Zaragoza tambien se me viene a la mente un jugador argentino nacionalizado mexicano que de Mexico se fue al Villarreal del ingeniero Pellegrini en sus ultimos años de carrera todo es simple y se hace mucho mas facil cuando aprovechas sus oportunidades al igual que el Condor Mendoza sin vislumbrar en Francia ni Rumania llego al Morelia un EQUIPO NO CHICO porque decir equipo chico en Mexico es algo absurdo y estupido...............y la rompio o si no miren a nuestro Johan Fano un jugador que en la U y Alianza lo tildaban de malo sin futuro y nadie lo veia en la seleccion dio el gran salto a Colombia y se fue al Atlante y ¿¿¿como termino??? goleador de la fase regular no requirio marcar 20 goles ni 15 para serlo