Historial Cristal - Melgar: Brindis en nevada

Cristal y Melgar protagonizan la que, para muchos, es la final perfecta del torneo 2015. Un certamen que los tuvo como principales animadores de un campeonato cuyo formato no necesariamente premia la regularidad, pero que en este caso sí recompensó adecuadamente a los clubes que mejor lo jugaron.
Como ya ha señalado DeChalaca, será la primera vez que rimenses y mistianos se midan en una final nacional, aun cuando ya hayan dos veces disputado partidos que acabaron en sendas vueltas olímpicas -una para cada cual- en 1981 y 1983. Pero fuera de esa, hay muchas otras cifras y estadísticas relevantes que sus duelos registran.
CASEROS DOMÉSTICOS. Desde que se iniciaron los campeonatos nacionales, en 1966, Sporting Cristal ha participado en todas las ediciones. FBC Melgar, en tanto, solo estuvo ausente entre 1967 y 1970.
CARA A CARA. Cristal y Melgar se han enfrentado 118 veces en la Primera División, con ventaja a favor de los celestes, que han ganado en 57 ocasiones. El ‘Dominó venció en 28 y hubo 33 empates.
CADA CUAL EN SU CASA. En Lima, han jugado 62 veces: Cristal ganó 42, Melgar triunfó en 6 y hubo 14 empates. En Arequipa, en tanto, disputaron 55 partidos, con 22 triunfos del ‘Dominó’, 15 de los rimenses y 19 paridades.
CALCETEROS EXCEPCIONALES. Una sola vez chocaron fuera de las ciudades mencionadas. El 16 de junio de 2004, Melgar, como local en Juliaca, superó 2-1 a Cristal con goles de Wilfredo Begazo y Ramón Rodríguez, y descuento de Luis Alberto Bonnet.
DÍGALO EN PORTUGUÉS. El primer enfrentamiento entre ambos se dio el domingo 18 de septiembre de 1966, en el estadio Mariano Melgar de Arequipa, por la sexta fecha del Descentralizado: Melgar goleó 3-0 a Cristal con dos tantos de Eduardo Márquez y uno de Pedro Huamán. Ambos eran dirigidos por entrenadores brasileños: a Melgar lo dirigía Gilberto dos Santos, y a Cristal, Yaldo Barbalho.
AÑO NUEVO, LIMA NUEVA. En Lima, chocaron por primera vez el domingo 1 de enero de 1967, el día de Año Nuevo, por la fecha 19 del campeonato de 1966. En el estadio Nacional, los celestes tuvieron revancha: fue por 4-0, con goles de Hugo Lobatón (2), Nicolás Nieri y Carlos Gonzales Pajuelo.
ROCOTO A ORILLAS DEL RÍMAC. La primera victoria de Melgar sobre Cristal en Lima se produjo el sábado 18 de diciembre de 1971, en el Estadio Nacional, por la fecha 27 del Descentralizado. Fue también su única goleada sobre los bajopontinos en la capital: los rojinegros vencieron 1-4 con tantos de Hernán Paredes, Luis Ponce Arroé, Raúl Ruiz y Emilio Barra; descontó Roberto Elías, de penal.
CERVEZA AL PIE DEL MISTI. Cristal, por su parte, tuvo que esperar hasta el miércoles 14 de enero de 1976 para vencer por primera vez a Melgar en Arequipa. Por la fecha 27 del Descentralizado 1975, los rimenses ganaron 0-1 con gol de Reynaldo Jaime.
DIVERSIDAD DE ESTADIOS. En Lima, chocaron 36 veces en el San Martín de Porres/Alberto Gallardo, 22 veces en el estadio Nacional, 3 en Matute y 1 en el Lolo Fernández. En Arequipa, en tanto, jugaron 35 veces en el estadio Mariano Melgar y 20 en el estadio de la UNSA.
SIETE SON SUFICIENTES. La mayor goleada que ha conseguido Sporting Cristal sobre FBC Melgar ocurrió en el estadio San Martín de Porres el sábado 11 de abril de 1998: fue 7-1. Anotaron Nilson Esidio (3), Marcelo Asteggiano, Jorge Soto (2) y Gustavo Vassallo para los bajopontinos; los mistianos habían adelantado a través de Ricardo Zegarra.
CON SU PERRITO MÁS. En contraparte, el resultado más abultado que ha conseguido Melgar ante Cristal es el inolvidable 6-0 del domingo 18 de octubre de 1992: marcaron Pedro Requena, Oswaldo Araujo (2), Freddy Torrealba (2) y Edgardo Parmiggiani.
JOROBA AL DOMINÓ. El máximo artillero de los enfrentamientos entre Cristal y Melgar es Jorge Soto, con 18 anotaciones para los celestes ante los rojinegros: el ‘Camello’ marcó por primera vez el domingo 12 de septiembre de 1993, en la goleada rimense por 6-2 (marcó el 4-2 parcial, de penal); la última fue el sábado 1 de septiembre de 2007, en el empate 1-1 en el San Martín, también desde los doce pasos, en el que fue el último tanto oficial de Soto con camiseta de Sporting Cristal. Curiosamente, el ‘Camello’ se retiró del fútbol activo con camiseta de Melgar, en el Clausura 2008.
CACHETAZOS ABAJO DEL PUENTE. En tanto, el goleador histórico de Melgar ante Cristal es Ysrael Zúñiga, quien marcó por primera vez en valla rimense el domingo 26 de septiembre de 1999, en el empate 1-1 en la UNSA; sus dos últimos goles se los hizo el martes 24 de noviembre del presente año, en el empate 2-2 en el estadio Alberto Gallardo.
MIRA CÓMO SE NUEVE. Los dos partidos con más goles entre ambos tuvieron nueve anotaciones. Además del 2-7 de 1979, también ocurrió el martes 31 de octubre de 1972: esa vez, Cristal venció 5-4 a Melgar con goles de Augusto Palacios (2), Carlos Gonzales Pajuelo y Vinha (2), y descuentos de Hernán Paredes, Emilio Barra (2) y Fernando Bastida.
OTRA SEPTETA. Si Melgar sólo goleó una vez a Cristal en Lima (el 1-4 de 1971), Cristal supo hacerlo en 3 oportunidades en Arequipa. La máxima goleada celeste al pie del Misti fue el domingo 3 de junio de 1979, cuando propinó una paliza de 2-7 a los rojinegros con tantos de Julio César Uribe (4), Oswaldo ‘Cachito’ Ramírez (2) y Roberto Mosquera, y descuentos de Juan Pérez y Abraham Medina.
EN CONTRA TAMBIÉN VALE. Siete autogoles se han marcado en estos cotejos. Una vez, incluso, un club llegó a cometer dos goles en contra: el viernes 6 de abril de 2001, en el estadio de la UNSA, Sporting Cristal goleó 0-3 a Melgar con autogoles de Humberto Delgado y Carlos Dueñas. Otros autogoles cometidos: Carlos Carbonell (a favor de Melgar, en 1977), Carlos Castro (a favor de Melgar, 1984), Percy Olivares (a favor de Melgar, 1991), Martín Arriola (a favor de Cristal, 2005) y Carlos Solís (a favor de Cristal, 2006).
LA PENA DE FALLAR. Siete veces se ha errado un penal en estos enfrentamientos. Los dos primeros, curiosamente, fueron en una fecha no tan lejana: el domingo 20 de septiembre de 1998, en el triunfo 3-0 de Cristal, erraron Nilson Esidio por los rimenses y Alberto Ramírez por los mistianos. Otros penales errados: Cristian Zúñiga (Melgar), en el Apertura 1999; Paulo César Cruvinel (Melgar), en el Apertura 2000; José Pereda (Melgar), en el Apertura 2003; Gabriel García (Melgar), en el Clausura 2004; Carlos Lobatón (Cristal), en el Apertura 2008; y Aldo Jara (Melgar), en el Clausura 2008.
FLACA PRECOCIDAD. La única vez que en estos duelos llegó a anotarse un gol al minuto 1’ fue el domingo 23 de septiembre de 1973: lo hizo Alfredo Quesada, en el triunfo 3-0 de Cristal. Mientras tanto, el gol más tempranero de Melgar fue a los 2’: lo hizo el argentino Miguel Ángel Canzani, en la goleada rojinegra por 5-2 del 30 de diciembre de 1977.
CON LOS DOS BUZOS. Siete entrenadores han dirigido tanto a celestes como a rojinegros: José Fernández (Cristal, en 1978-1979; Melgar, en 1980); César Cubilla (Cristal, en 1982-1983; Melgar, en 1992); Roberto Mosquera (Cristal, en 1996 y 2012-2013; Melgar, en 2004-2005); Miguel Ángel Arrué (Cristal, en 1997-1998; Melgar, en 1998 y 2003-2004); Franco Enrique Navarro (Cristal, 1998-1999 y 2003; Melgar, en 2013); Wilmar Valencia (Cristal, en 2003-2004; Melgar, en 2011); y Juan Reynoso (Cristal, en 2011; y Melgar, de 2014 al presente).
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Facebook; Recortes: revista Don Balón Perú, diarios La Crónica y El Bocón

"FBC Melgar, en tanto, solo estuvo ausente entre 1967 y 1970".
"El primer enfrentamiento entre ambos se dio el domingo 18 de septiembre de 1966, en el estadio Mariano Melgar de Arequipa, por la sexta fecha del Descentralizado".