Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comEn este 2012, Universitario y Alianza Lima, hoy por debajo de mitad de tabla, podrían cumplir su peor campaña conjunta en toda la historia. ¿Cuáles son los años en que los ‘compadres’ quedaron más relegados y sin celebraciones?

 

En este 2012, la crisis terminó por reventar en los rostros de los ‘compadres’. El protagonismo dentro del verde quedó de lado: las finanzas y desarreglos institucionales en los equipos más grandes del Perú han sido gravísimos. Con esta coyuntura, Alianza Lima y Universitario han logrado alejarse del descenso, a pesar del pésimo inicio de año; sin embargo, no parecen lo suficientemente sólidos para asegurar una clasificación a la Copa Sudamericana 2013. Hoy, 26 de septiembre, la ‘U’ está noveno y Alianza decimotercero; es decir, ambos están por debajo de la mitad de tabla.

Pocas veces vivieron juntos un limbo similar. Por ello, a continuación, repasamos las peores campañas conjuntas de blanquiazules y cremas, incluyendo los torneos cortos (Apertura y Clausura) que irrumpieron entre 1997 y 2008.

La peor de las guerras

Escena de un choque entre la 'U' y Alianza durante el campeonato de 1947 (Recorte: diario La Crónica)La única ocasión en la que los dos equipos más grandes del Perú quedaron debajo de la mitad de la tabla fue en 1947. Fue un campeonato de ocho equipos que ganó Atlético Chalaco; lo disputaron también, además de los ‘compadres’, Sporting Tabaco, Sport Boys, Ciclista Lima, Mariscal Sucre y Deportivo Municipal.

Alianza terminó en quinto lugar, siete puntos debajo del ‘León Porteño’. La ‘U’, en tanto, sobrellevó la campaña que más cerca estuvo de mandarlo al descenso. La última fecha hizo chocar a los ‘compadres’; los cremas requerían el triunfo para no descender. Sobre el final, a los 89’, un gol del tacneño Víctor Espinoza cambió drásticamente la historia; con el triunfo 2-1,  los cremas forzaron un desempate con Sporting Tabaco,  pero la ANA (Asociación no Amateur) anuló el descenso y dicho encuentro no se disputó. De paso, ese gol hizo que Alianza cayera del cuarto al quinto puesto: fue la única vez, hasta ahora, que cremas y blanquiazules quedaron rezagados en la parte inferior de la tabla.

Desdichas posteriores

Deportivo Municipal fue uno de los animadores del torneo en 1951, año en el que Alianza no tuvo protagonismo (Recorte: diario La Crónica)Si hay algo que cremas y blanquiazules nunca podrán ostentar es haber peleado el primer campeonato profesional del fútbol peruano. En 1951, Sport Boys fue el campeón y Deportivo Municipal el subcampeón; rosados y ediles se consolidaron como los cuadros más sólidos de principios de los cincuenta. Alianza Lima terminó cuarto en la tabla, pero muy alejado en puntaje: ocho puntos debajo de Boys. A la ‘U’ le fue peor: acabó séptimo, con doce puntos menos que el campeón.

Aquel torneo desnudaba el mal momento de ambos clubes; un año antes, en 1950, Municipal había sido campeón y Boys el segundo: Alianza terminó cuarto y Universitario terminó quinto.

La amargura del ochenta

En 1981 Universitario se vio superado por el dominio que Melgar impuso en el fútbol peruano al alcanzar el título (Recorte: revista Ovación)El límite entre los setenta y ochenta también puso a Universitario y Alianza en crisis. En 1979, si bien Universitario fue primero en la fase regular, en la etapa de liguillas se desbarrancó completamente y terminó sexto. Alianza, en tanto, no pudo afrontar el éxodo de las estrellas de su bicampeonato (Cubillas, Sotil, Cueto, Velásquez) y, de la mano de Juan José Tan, se conformó con el cuarto lugar.

Un año después, en 1980, las cosas no mejoraron. Alianza, con el ‘Cabezón’ Cubilla como entrenador, estuvo cerca de entrar en la liguilla, pero quedó dos puntos debajo de ADT y tuvo que conformarse con el quinto lugar. A Universitario no le fue mejor: una fortísima crisis interna, que terminó con el despido de muchos jugadores e inestabilidad de técnicos (Luis Zacarías, Alejandro Heredia, Roberto Scarone), condenó a los cremas al noveno lugar, con solo seis triunfos en 30 partidos y solo tres unidades sobre Sport Boys y Melgar, que cayeron al cuadrangular por el descenso.

En 1981 ambos tampoco llegaron a la Copa Libertadores, aunque mejoraron en algo y pelearon el título con Melgar de Arequipa; los cremas, incluso, perdieron la definición del subcampeonato con Deportivo Municipal.

¿Será cíclico?

En la actual temporada los compadres han compartido un rol que los mantiene alejados de los primeros puestos (Foto: José Salcedo / DeChalaca.com)Independientemente, Alianza y la ‘U’ han tenido otras campañas bochornosas. Conjuntamente, la última vez que ninguno accedió a un torneo internacional fue en 1989, cuando Unión Huaral y Sporting Cristal clasificaron a la Copa Libertadores 1990 y no existían otros torneos continentales (Conmebol, Merconorte o Sudamericana) que fungieran como bálsamo.

Lo curioso son los ciclos en que se suscitan estas crisis conjuntas. Una fue a fines de los cuarenta y principios de los cincuenta. La siguiente fue entre fines de los setenta e inicios de los ochenta. La tercera los encuentra en la actual década. Si bien no exactamente, casi cada treinta años se desata una crisis. ¿Será una especie de purga conjunta? El tiempo dirá qué tan rápido vuelven a salir a flote.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Foto: José Salcedo / DeChalaca.com; Recortes: diario La Crónica, revista Ovación

Comentarios ( 4)add
...
escrito por Alex H , September 28, 2012
La última conjunta sin copas no fue luego del torneo del 89, sino del 91, con Cristal campeón, Boys a la Libertadores (jugaron ambos contra América y Nacional de Colombia) y la U tercero se quedó sin jugar nada...
...
escrito por augus , September 28, 2012
de aprobarse los torneos cortos (parece que así será , para pesar del futbol peruano) los compadres ya no tendrán excusas por hacer un mala primera rueda, campeonando la segunda o incluso la tercera disputarían el título nacional , todo un absurdo tratando de beneficiar a 2 equipos que se creen , en complicidad del periodsmo deportivo, el oligonopolio sempiterno e intocable del julbo peruano. dios nos agarre confesados y la selección no se perjudique sino esperaremos a peru rumbo a tondera 4215
...
escrito por Raúl Behr , September 28, 2012
Alex H, la 'U' jugó la Copa Conmebol de 1992; fue eliminado por El Nacional de Quito.
...
escrito por Mario Alberto , September 28, 2012
La U como tercero de 1991 jugo la primera Copa Conmebol de 1992 contra El Nacional, cayendo de local y visita 3-1. El gol en Lima (se jugo durante las Olimpiadas de Barcelona) lo hizo Vidales.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy