Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comComo ‘Panchi’ Pizarro, son cinco los ex jugadores de Alianza Lima, desde 1966, que tuvieron que asumir como técnicos de emergencia en el club íntimo. La historia de Pizarro no ha comenzado bien. Cabe repasar como le fue a los demás.

 

Francisco Pizarro quedó como capitán del barco luego de la salida de Wilmar Valencia. El preparador de arqueros del cuadro blanquiazul fue designado como el técnico para las 9 fechas restantes por la Administración Temporal. La situación en Alianza era, por decir lo menos, turbulenta y eso se vio reflejado en el 3-0 que se comieron los íntimos en Casa Grande ante César Vallejo. Pues bien, como ‘Panchi’ son cinco los que han tenido que asumir en esa situación y capear el temporal para poder luego pasar la batuta. Repasemos quienes y como les fue.

Los llamados varias veces

'Pitín' Zegarra fue el primero en llevar la bandera de los técnicos de emergencia en Alianza (Foto: Facebook)De estos técnicos fueron dos los que tuvieron que soportar durante poco tiempo la presión de comandar el club en épocas complicadas. El primero fue Víctor 'Pitín' Zegarra que en 1980 fue el técnico en la primera fecha del Descentralizado de aquel año cuando Alianza perdió de local 1-2 ante Unión Huaral. Luego, tuvo que esperar 20 años para que le llegara de nuevo la responsabilidad. Luego del fin del ciclo de Jorge Luis Pinto dirigió el empate a cero entre Alianza y Cristal para entregarle la posta a Arthur Bernardes y quedarse como su asistente técnico. El brasileño fue destituido cuando quedaban tres fechas del Clausura y nuevamente Zegarra tuvo que ponerse el buzo para encargarse de lo que quedaba del año. Tras empatar con UPAO de local, consiguió sus primeras victorias como interino al vencer a 2-3 a Municipal y en la última fecha derrotar por 2-1 a Alianza Atlético.

El de Javier Castillo es un caso especial. Tras la salida de Marcos Calderón en 1976 hizo de técnico-jugador por algunas fechas, asumió el rol de líder también en 1985 en las últimas jornadas  de la liguilla y en 1987 dirigió algunos partidos ya que Didí viajaba continuamente a Brasil por un problema de salud de su madre. La última ocasión le llegó en 1992 cuando sucedió a otro interino, César Cueto, y estuvo en el banco para observar la goleada de 4-0 que le propinó Unión Minas y en el empate a dos con Sporting Cristal antes de la llegada de Miguel Ángel Arrué.

Los que se quedaron más tiempo

César Cueto en 1991, el año de su retiro en Alianza que poco después lo tuvo también como técnico aunque por corto tiempo (Foto: Facebook)Como ya se mencionó, César Cueto fue otro ex jugador de Alianza que fue designado como DT tras una salida intempestiva. En aquella ocasión fue Pedro Dellacha el cesado y el ‘Poeta de la Zurda’ tuvo que encargarse del cuadro blanquiazul. Su saldo no fue el mejor y por ello también terminó en la guillotina. En 9 partidos consiguió apenas tres triunfos, empató en dos oportunidades y cayó derrotado cuatro veces. La irregularidad terminó matando a Cueto que comenzó con dos derrotas consecutivas para luego mantenerse invicto cuatros fechas -con tres triunfos- y finalmente pasó tres jornadas sin ganar perdiendo dos partidos y empatando uno.

José Soto fue el siguiente que tuvo que asumir de emergencia. La campaña de Miguel Ángel Arrué no fue buena en el Apertura 2008 y el puesto de DT quedó vacante para la primera experiencia de ‘Pepe’ como técnico. Su saldo, así como el de Cueto, también quedó en Rojo. Dirigió 17 encuentros en los que pudo ganar cinco, empatar también cinco y salió derrotado en siete ocasiones. En el modelo de aquel año de Apertura- Clausura lo de Soto pareció que solo era para completar el calendario del Apertura. Ni dirigentes o hinchas esperaban mucho debido a la inexperiencia del excapitán aliancista. Sin embargo, tuvo momentos oscuros como aquel 5-0 cortesía de San Martín en el Callao. A final de año tuvo una especie revancha. Richard Paéz salió dejando al club al borde del descenso y Soto se encargó de mantener a los íntimos en Primera a pesar de solo ganar un encuentro y perder dos. Igual el partido decisivo lo resolvió ganándole a Cristal en Matute con un gol de Kohji Aparicio.

El reemplazante express

De todos los anteriores el que definitivamente no tuvo mucho tiempo el buzo de Alianza fue Jaime Duarte. Además, parece el único que salió con rendimiento positivo. El ‘Chiquillo’ tuvo que dirigir la victoria de Alianza sobre Wanka por 2-1 luego que se fuera Paulo Autuori y antes de la llegada de Iván Brzic.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Facebook

Comentarios ( 4)add
...
escrito por Carlos Pérez S. , October 08, 2013
El DT que recibió el 0-5 ante San Martín en Matute fue Diego Aguirre, por el Clausura 2007. José Soto perdió 5-0 en el Callao por el Apertura 2008.
...
escrito por Juan Diego Gilardi , October 08, 2013
Carlos:

Tienes toda la razón, fue un lapsus brutus imperdonable. Queda corregido el error. Gracias por notarlo.

Saludos
...
escrito por Charlie , October 09, 2013
Pitín no tuvo que esperar tanto tiempo como se dice en el artículo, ya que fue técnico de Alianza los años 1981 y 1982, aunque si se refieren solo a ser interino pues están en lo cierto.
También debería considerarse en la lista a Teófilo Cubillas, quién asumió luego de la tragedia del Fokker.
...
escrito por Juan Diego Gilardi , October 09, 2013
Charlie:

El artículo es únicamente cuando tuvieron que asumir como interinos. Sino también hubieramos considerado la campaña de José Soto en 2011. Lo de Cubillas preferimos no contarlo porque se quedó casi todo el año, pero estaba en la lista.

Saludos
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy