Composición fotográfica: Martín Velásquez / DeChalaca.com

Tras la vorágine de pases de jugadores de club a club, y de los primeros partidos de preparación, es pertinente hacer un análisis de las ciudades reciben el fútbol profesional en la temporada que comienza. Las realidades, como el país, son variopintas, aunque siempre provistas del folclor característico del balompié doméstico.

 

Fotos: skyscrapercity.com, flickr.com, elregionalpiura.com, DeChalaca.com 

Fuera de Lima y Callao, habituales concentradores del mayor flujo de partidos de Primera División a lo largo de la historia, este año serán nueve las ciudades que alberguen fútbol profesional. Cada cual con sus propias expectativas, cada cual con un escenario por describir.

El estadio Mariano Melgar volverá a ser sede del 'Dominó' al pie del Misti (Foto: Skyscrapercity.com)Arequipa: En la 'Ciudad Blanca', el entusiasmo por un equipo que no es de los más populares de la ciudad es bastante moderado. Es real que el equipo actual no invita a soñar. Y es real también que Melgar FBC no lucha por ningún título desde hace varias temporadas. El hincha arequipeño, en muchos casos, va al estadio a ver fútbol -como el año pasado en algunos partidos del ignoto Total Clean-, y no necesariamente a alentar al equipo dominó. Sin embargo, las diferentes barras de Melgar son de las mejores organizadas del interior, por lo que sí existe un flujo estable de hinchas que sostiene la temporada.

El Elías Aguirre de Chiclayo albergará fútbol profesional luego de cinco temporadas (Foto: Roberto Castro / DeChalaca.com)Chiclayo: Cuando Juan Aurich llegó a la final de la Copa Perú, el pueblo chiclayano sintió la gloria cerca de sus manos. La 'Ciudad de la Amistad' se llenó de hinchaje, y desde los más ancianos hasta los más jóvenes hicieron un solo puño para alcanzar el campeonato que los lleve nuevamente a la Primera División. El día en que el ‘Ciclón’ logró el título, la ciudad no durmió. Las calles colapsaron y el festejo fue interminable. El estadio Elías Aguirre, el grass artificial y el fuerte viento esperan seguir recibiendo a sus parciales ilusionados con lograr algo más que una campaña irregular.

Tras haber albergado un clásico en el último Clausura, el Centenario Manuel Rivera Sánchez se estrena como nueva casa del José Gálvez (Foto: skyscrapercity.com)Chimbote: Es probablemente la ciudad del interior del país que vive el fútbol con mayor fanatismo, y que mayor fidelidad le profesa al equipo de la capital regional. Los hinchas del José Gálvez deberán trasladarse hasta los límites sureños de la ciudad para llegar al nuevo estadio de la localidad, el Centenario Manuel Rivera Sánchez. Quedarán en los archivos todos los recuerdos del pueblerino Manuel Gómez Arellano. La empresa privada presente en Chimbote apoya al equipo y los hinchas no solo respiran los clásicos aromas de la ciudad, sino también mucho optimismo, pues saben bien que no sólo se ganan los partidos con 11 jugadores en la cancha de juego, sino también con la hinchada ferviente. ‘Los Leales’ la tienen clara.

¿Seguirá siendo el Garcilaso abarrotado escenario de grandes jornadas para Cienciano? (Foto: skyscrapercity.com)Cusco: El hincha imperial espera este año alcanzar finalmente el esquivo título nacional. Con la anuencia de los apus, Cienciano logró  inyectar más confianza a sus parciales luego de su exitoso estreno en la Libertadores. Si el equipo anda, los hinchas acompañan y apoyan; pero si repite una campaña tan irregular como la del último torneo, no sería extraño ver que algunos encuentros de la Copa Perú, en la que participa el Garcilaso -rival histórico del ‘Rojo- convoquen mayor cantidad de espectadores que el mismísimo ex campeón de la Copa Sudamericana.

Atlético Minero apuesta por que el aficionado huancaíno lo siga como hizo con el Sport Águila (Foto: flickr.com)Huancayo: La 'Incontrastable' estuvo a punto de quedarse sin fútbol profesional, a raíz del subcampeonato del Sport Águila en la Copa Perú y su posterior derrota frente al Atlético Minero. Sin embargo, Huancayo está de fiesta.  Luego de algunas temporadas, volverá a ser sede del fútbol profesional, pues el estadio Unión Tarma, donde pretendía jugar de local el Minero mientras se amplía el Municipal de Matucana, no está apto para el fútbol profesional. El pueblo huancaíno consume fútbol, devora fútbol. Solo espera que el equipo de turno sea recíproco con buen juego, y baile con la música que fecha a fecha pondrá la banda musical de la ciudad.

Huaraz: Mientras los dirigentes del Sport Áncash especulan con jugar en Chimbote, Huaraz o Caraz y se sigue a la expectativa de que las empresas mineras asentadas en pagos huaracinos puedan financiar el proyecto de ampliar el estadio Rosas Pampa con miras a la Copa Sudamericana (Video: You Tube / Usuario: rafofic), los hinchas de la ‘Amenaza Verde’ creen que el año futbolístico que comienza en breve será mejor que el del año anterior. Con torneo continental para el segundo semestre asegurado, los hinchas locales harán hasta lo imposible para mantener a su equipo al pie del Huascarán.

Sullana: El caso del ‘Horno del Norte’ es bastante crítico. La pretemporada de Alianza Atlético se realizaba en el estadio Campeones del ‘36. En esos mismos días, a partir de las 5 de la tarde, empezaba la feria del pueblo, en la que había juegos para la familia y conciertos musicales donde los embrujados y las manos levantadas eran los reyes y reinas de la noche. Proyecto de ampliación del Campeones del '36 de Sullana, que data de 1997. Ante la escasa afluencia de público, promete seguir esperando (Foto: elregionalpiura.com.pe)El entusiasmo del pueblo churre hacia el fútbol decrece año a año: es una constante ver a jugadores desconocidos con el uniforme de entrenamiento de Alianza Atlético pasearse por las calles de Sullana, y que los mismos habitantes no sepan quiénes son ellos. No sería nada raro ver el estadio sullanense vacío durante varios partidos de este campeonato, como se ha vuelto una constante en los últimos años.

Tacna: La ‘Heroica’ nunca demostró demasiado apego por las distintas campañas realizadas por el Bolognesi FC. El estadio está en la misma ciudad, a diez minutos del centro de Tacna. El Jorge Basadre de Tacna es otro estadio que jamás llena sus tribunas, pese a las buenas campañas recientes de Bolognesi (Foto: skyscrapercity.com)Sin embargo, los hinchas no aparecen, ni para la vuelta olímpica del Clausura ni para la Libertadores. Salvo en el Chile-Costa Rica de la Copa América realizada en el país, el Jorge Basadre nunca se llenó desde su ampliación. Y en esa ocasión, quienes abarrotaron el estadio fueron los visitantes que cruzaron la frontera desde Arica. Quizá, de proseguir las buenas campañas de ‘Bolo’, se pueda originar alguna emoción extra en el tibio aficionado de la frontera sur. 

Trujillo: Si bien el equipo de la Universidad César Vallejo no es el preferido de los hinchas del fútbol trujillano -el indiscutido favorito de la ciudad es el Carlos A. Mannucci-, este factor no ha sido gravitante para evitar el entusiasmo reinante en la ‘Ciudad de la Primavera’. El Mansiche de Trujillo vuelve a vivir fútbol grande gracias al César Vallejo (Foto: Roberto Castro / DeChalaca.com) Los aficionados norteños confían plenamente en el equipo que ha venido preparando Roberto Arrelucea. A diferencia de la última aventura poeta en el fútbol rentado, en esta ocasión no deberá ser un cuadro golondrino que busque cancha donde jugar de local. Al margen de los desaciertos dirigenciales de aquella lejana temporada que le costó la permanencia en el fútbol profesional, las refacciones que se realizaban en pleno campeonato al estadio Mansiche para el Mundial Sub-17 fue un factor que explicó el descenso de 2005. Con césped artificial y con un equipo bien reforzado que invita a soñar, los jinetes de los caballitos de totora prometen dejar las olas por el cemento del Mansiche y acompañar al cuadro poeta.

 

 
Leer más...

Ranking de sedes: el fútbol hecho ciudad

De migraciones y mendigaciones: clubes en ciudades ajenas

Excluidos por el fútbol: los cuatro departamentos que jamás tuvieron equipos en Primera

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy