Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comEl PES 2014 sale al mercado en septiembre con muchas novedades a las espaldas; en especial, su ‘sudamericanización’. Las ligas argentina y chilena, la Copa Sudamericana y una carátula con figuras de nuestro continente expresan estos aires de cambio.

 

El 24 de septiembre de 2013, Konami lanzará al mercado la nueva versión del Pro Evolution Soccer 2014, con una novedad: más equipos y torneos sudamericanos. La presencia de sus usuarios, en Sudamérica, definitivamente se ha incrementado, y a esto responde la inclusión, además de la dificultad de conseguir las licencias de otras ligas europeas (solo tienen licencias completas de España, Holanda y Francia). El mayor impacto en las redes se dio a partir de la carátula, con una diversidad de futbolistas de cada país; en Perú, causó más que sorpresa que Nelinho Quina figure como imagen de Sporting Cristal, aunque no fue el único caso extraño.

Caras vemos…

Así como para Argentina y Brasil, Konami también lanzó una tapa especial para toda sudamérica (Foto: Konami)Konami lanzó diferentes portadas segmentadas por región: la portada global tiene el logo de la Champions League, torneo del cual tiene la licencia oficial.

Para Latinoamérica, Konami difundió una portada que provocó polémica, con una composición gráfica que amontona a un jugador de cada equipo participante en la Libertadores 2013, certamen que el videojuego incluye desde 2010 (en el PES 2011).  A partir de esta edición, incluirá también la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana.

Vale anotar, asimismo, que esta edición del PES incluye las ligas de Argentina y Chile, que tendrán una portada propia bajo el mismo estilo de la regional, algo que ya tenía Brasil (el Brasileirao se incluyó en el PES 2013). Las portadas tienen algunas deficiencias: en Argentina, aparece Martín Rolle en Olimpo, club que dejó en 2011 (actualmente juega en Arsenal, y antes estuvo en San Lorenzo; también aparece Emmanuel Gigliotti con camiseta de Colón, pese a que ahora juega en Boca Juniors. ¿Incluirá la edición del próximo año al Descentralizado?: si la ADFP se ‘aviva’ y aprovecha la coyuntura, los clubes peruanos podrían estar en el PES 2015, con los réditos económicos que esto implica. Ya, de antemano, se podrá jugar con Melgar, Inti Gas, Sport Huancayo y Juan Aurich, participantes peruanos en la última Sudamericana.

En cuanto a estética, muchos comparan la portada del FIFA 2014 para Sudamérica y la prefieren por pulcritud, pues solo aparecen Lionel Messi, Radamel Falcao y Arturo Vidal. FIFA 2014 también ha dado pasos en Sudamérica, pues, a las ligas de Argentina y Chile, sumará también la liga colombiana.

El gran desafío, tal vez, sea de calendario: en Europa, en agosto se inicia la temporada, mientras que en Sudamérica, entra en sus tramos finales. Cómo será la renovación (actualización) en enero: es una de las interrogantes que plantea la apuesta de Konami.

Carátula x carátula

¿Acertó PES en elegir a cada jugador representativo en su portada? Analicemos país por país:

Argentina

Para representar a Boca Juniors el elegido no podía ser otro más que Juan Román Riquelme (Foto: AP)- Arsenal: Víctor Leandro Cuesta. Mala elección, pues juega en Huracán y nunca, pese a la titularidad, fue emblema del cuadro de Sarandí. Darío Benedetto o Martín Rolle hubieran sido mejores opciones.

- Boca Juniors: Juan Román Riquelme. Sin duda, un gran acierto, pues es el emblema indiscutible del cuadro xeneize.

- Newel’s Old Boys: Ignacio Scocco. Buena elección, si se considera la gran temporada que tuvo con Newell’s. El problema: ya no juega por la ‘Lepra’, sino  por Internacional de Porto Alegre.  

- Tigre: Gastón Díaz. No convence. Mejor opción hubiera sido Peñalba, quién marcó dos goles en la Libertadores.

- Vélez: Emiliano Papa. Pese a su experiencia, tal vez Federico Insua hubiera sido una mejor alternativa.

Bolivia

Pablo Escobar representa a The Strongest desde 2012, siendo uno de los más experimentados del cuadro boliviano (Foto: elsol.com.bo)- Bolívar: Edemir Rodríguez. Si bien lo eliminaron en la primera fase, el volante no jugó ninguno de los partidos contra Sao Paulo. Pudo ser William Ferreira.

- San José: Carlos Saucedo. Acertado. Es seleccionado boliviano y marcó tres goles en la Libertadores.

- The Strongest: Pablo Escobar. Figura local y destacado seleccionado. Un acierto.

Brasil

- Atlético Mineiro: Ronaldinho. Presencia indiscutible, pese a que Jo fuera el goleador.

- Corinthians: Alexandre Pato. No ha tenido un año destacado. Paolo Guerrero pudo estar.

Disputar la Copa Libertadores le valió a Palmeiras seguir entre los equipos más destacados del fútbol sudamericano (Foto: EFE)- Fluminense: Fred. Buena elección; marcó tres goles y fue importante hasta cuartos de final, donde el ‘Tricolor’ fue eliminado.

- Gremio: Elano. Correcta elección: con 32 años, fue eje del ‘Rey de Copas’, que solo llegó a octavos.

- Palmeiras: Charles. No desentona; cabe recordar que Palmeiras juega en la Serie B, por lo que aparece en la portada para Sudamérica (por haber jugado la Libertadores), pero no en la portada de Brasil (que solo tiene a clubes del Brasileirao).

- Sao Paulo: Jadson. Decisión atinada: marcó cuatro goles en la Copa, uno menos que Luis Fabiano. Pudo, sin embargo, ser más significativa la presencia de Rogerio Ceni.

Chile

Iquique apareció en la Libertadores de buena forma con Rodrigo Díaz entre sus figuras (Foto: lanacion.cl)- Deportes Iquique: Rodrigo ‘El Rengo’ Díaz. Figura de Iquique, incluso marcó el primer gol en la Libertadores 2013, por lo que también es un acierto.

- Huachipato: Claudio Muñoz. Central y capitán del club; decisión acertada, aunque la figura del uruguayo Braian Rodríguez (ex San Martín) pudo hacerle sombra.

- Universidad de Chile: Gustavo Lorenzetti. El argentino es figura del cuadro azul, aunque algunos hubieran preferido a un jugador local, como Charles Aránguiz.

Colombia

Aunque Tolima no pasó la Fase de Grupos, David Silva quedó entre los mejores jugadores de su equipo (Foto: EFE)- Santa Fe: Jefferson Cuero. Buena opción, pues fue pieza clave del cuadro cafetero en la Libertadores, donde llegó hasta semifinales.

- Millonarios: Juan Esteban ‘Ganizita’ Ortiz. En la Libertadores era considerado como pieza de recambio.  Una mejor elección hubiera sido Wason Rentería o Harrison Otálvaro (ex León de Huánuco).

- Deportes Tolima: David Silva. Tuvo una buena Libertadores; pudo pelearla con el paraguayo Rogerio Leichtweis.

Ecuador

Pablo Vitti no cuajó en LDU pero igual quedó entre los seleccionados para la tapa del PES 2014 (Foto: larepublica.ec)- Barcelona de Guayaquil: Damián Díaz. Merecido por su buena Libertadores, aunque ahora juega en el fútbol de los Emiratos Árabes Unidos.  Vale anotar que Díaz aparece con la camiseta alterna. Michael Arroyo pudo ser una mejor opción. 

- Emelec: Marlon de Jesús. Es el referente goleador del cuadro ‘eléctrico’. Pudo ser también Fernando Galibor, pues marcó dos y tiene un poco más de apego con la hinchada del ‘Bombillo’.

- LDU: Pablo Vitti. No fue la mejor decisión; además, el ex Universitario y San Martín actualmente juega hoy en Tigre. Debió ser Carlos Feraud.

México

Las opciones de Xolos Tijuana para avanzar en la Copa estuvieron en los pies de Fidel Martínez (Foto: AP)- Toluca: Flavio Santos. Acertado, pues marcó dos goles en la victoria ante Boca Juniors, pese a que Toluca no avanzó a octavos.

- Tijuana: Fidel Martínez. Figura de los ‘Xolos’, también conocido como el ‘Neymar ecuatoriano’. Correcta decisión.

- León: Othoniel Arce. Elección debatible. La hinchada de León tiene mayor afinidad con Luis ‘Osito’ Montes.

Paraguay

Los goles de Juan Manuel Salgueiro llevaron a Olimpia de regreso a los mejores momentos de su historia (Foto: Reuters)- Libertad: Pablo Velázquez. Fue una de las figuras ‘gumarelas’ en la Copa, pero su presente está en Toluca.

- Cerro Porteño: Jonathan Fabbro. Otro que ya no está: Fabbro juega hoy en River Plate. Julio Dos Santos o Santiago Salcedo pudieron ser mejores opciones locales.

- Olimpia: Juan Manuel Salgueiro. Marcó cinco tantos, aunque el guaraní Freddy Bareiro hizo el mismo número de goles y es internacional por el cuadro albirrojo. 

Perú

Pese a que recién se sumó a las filas de Cristal este año, Nelinho Quina se convirtió en el rostro que representa al equipo celeste para Konami (Foto: Miguel Koo Vargas / DeChalaca.com)- Sporting Cristal: Nelinho Quina. Poco criterio en la elección, pues el lateral no es figura representativa del cuadro celeste. Carlos Lobatón o Írven Ávila, quien marcó cuatro goles, eran mejores opciones.

- Real Garcilaso: Óscar Gamarra. El paraguayo fue autor de dos goles contra Cerro Porteño y marcó el penal que definió la suerte de los cusqueños en la tanda contra Nacional, pero actualmente juega en Melgar. El ‘Pitu’ Ramos o el ‘Cachi’ Ferreira hubieran sido mejor opción.

- César Vallejo: Johan Sotil. La actuación trujillana fue discreta; sin embargo, el ‘Cholito’ no es del todo una mala referencia.

Uruguay

'Tony' Pacheco es un histórico en Peñarol donde se mantiene en vigencia (Foto: aguantenche.com.uy)- Nacional: Pablo Álvarez. No es emblema del ‘Bolso’. Gonzalo Bueno o Vicente Sánchez pudieron ser mejores opciones.

- Peñarol: Antonio Pacheco. Fue buena elección, aunque el ‘Tony’ apenas jugó; Marcelo Zalayeta o Marcelo Estoyanoff pudieron ser mejores alternativas.

- Defensor Sporting: Brahian Alemán. Decisión deficiente, pues no jugó los choques contra Olimpia por la primera fase y actualmente está en Unión. El veterano Ignacio Risso o Nicolás Oliveira pudieron ocupar su lugar.

Venezuela

José Torrealba marcó goles con el Deportivo Lara que le valieron ser reconocido dentro del cuadro venezolano (Foto: Prensa Deportivo Lara)- Deportivo Lara: José “Buda” Torrealba. Veterano delantero que marcó dos goles en la Libertadores; acertado, pese a la mala campaña del ‘Rojinegro’.

- Caracas: Rómulo Otero. Pequeño mediocampista que no aportó mucho a la pobre participación caraqueña. Angelo Peña o Edder Farías sumaron con goles y pudieron quitarle la presencia en la portada.

- Deportivo Anzoátegui: Javier López. No es una figura emblemática y hoy está en San Martín de Tucumán.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Miguel Koo Vargas / DeChalaca.com, Konami, AP, elsol.com.bo, EFE, lanacion.cl, larepublica.ec, Reuters, aguantenche.com.uy, Prensa Deportivo Lara

Comentarios ( 8)add
...
escrito por Carlos , August 27, 2013
No pasa nada con el PES, tiene muy pocas licencias.
...
escrito por Piero , August 27, 2013
Fifa agrego la Liga Chilena, Argentina y Colombiana para Fifa 14 ademas de tener practicamente todas las ligas de Europa totalmente licensiadas, PES esta a años luz de Fifa...
...
escrito por the power metal , August 28, 2013
siempre el fifa fue mejor, y este 2014 sera muy bueno, ojala mantengan a peru q esta en el fifa13.....
...
escrito por Manolo , August 28, 2013
Bueno yo siempre he sido fanático del PES pero leo tanto comentario positivo hacia el FIFA que lo probare para ver si es tan cierto todo lo que dicen, asi que me comprare los 2 y ya veré personalmente cual es mejor. Me gusta saber que han incluido la copa sudamericana en el PES así podre jugar con mi Melgar
...
escrito por Julio Ricardo , August 28, 2013
osea que según sus comentarios deberíamos de comprar el PES antes que el FIFA? el tema es que el PES ya es un juego de culto porque hay personas como yo que crecimos con ese juego y ya lo jugamos con nuestros hijos por lo cual siempre llevara la delantera para la mayoría de gente.
...
escrito por Carlos , August 28, 2013
Yo juego FIFA desde FIFA 97 y solo jugaba PES (Winning en esa época) cuando iba donde mis patas. Nunca dejé de jugar FIFA y ahora, por fin, hay más gente que juega FIFA en Lationamérica no como antes en que todos jugaban PES acá. Siempre me ha parecido que PES está muy por detrás de FIFA y espero que poco a poco FIFA se consolide más y más en Latinoamérica.
...
escrito por gianfranco , August 28, 2013
yo jugaba PES pero hace 2 años me cambie a FIFA ya que tiene muchas mas ligas europeas y por consiguiente mas equipos licenciados lo que hace poder jugar con equipos que tienen nombre, uniforme y escudos originales y así es mas real, es cuestión de preferencias , la mayoría juega con los mismos equipos grandes, a mi particularmente me gusta jugar con equipos no tan conocidos, cada quien tiene sus gustos
...
escrito por Oscar , August 28, 2013
Yo prefiero el PES, la jugabilidad es mejor y si bien le faltan licencias eso se arregla con un buen parche, los cuales abundan.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy