Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comA propósito del caso de Carlos Ascues y el comentado interés de la ‘Vinotinto’ por contar con sus servicios, repasemos una lista con los futbolistas peruanos que, nacidos en el extranjero, tienen la opción de elegir entre la blanquirroja y otras selecciones.

 

En una decisión acertada para muchos, y discutida para otros, en 2010 la FIFA decidió que los futbolistas con más de una nacionalidad tengan la opción de cambiar de asociación, pese a haber representado a un país a nivel juvenil o absoluto. En ese contexto, hay futbolistas que, pese a no haber nacido en el Perú y teniendo raíces incaicas, tienen dos, y hasta tres opciones para elegir, entre ellas, por supuesto, la blanquirroja. 

Carlos Ascues ya defendió a Perú pero en categorías de menores (Foto: Reuters)Carlos Ascues: De padres peruanos, nació en Caracas en 1992. Vivió 10 años en Venezuela y luego se instaló en el Perú. Empezó en Sporting Cristal y luego pasó a Alianza Lima, donde debutó profesionalmente en 2011. Ascues disputó el Sudamericano Sub 20 de ese año. Zaguero central o volante defensivo, este jugador de 185 cms de estatura no solo tiene la opción de defender a la blanquirroja a nivel de mayores. La 'Vinotinto' lo busca hace meses. Él parece tener claro que su futuro es con la selección que dirige Sergio Markarián. Esto se lo reveló a DeChalaca.com en 2011, luego del torneo juvenil en Arequipa.

Reimond Manco: Natural de Puerto Ordaz, y de padres peruanos, Manco, de 21 años, fue seleccionado Sub 15 con Venezuela. Incluso, enfrentó a Perú en un Sudamericano de esa categoría en Bolivia en 2005. Debido a la modificación de la regla hecha por el máximo ente mundial, 'Rei' puede cambiar de asociación y representar a los llaneros, pese a haber jugado encuentros amistosos con la blanquirroja. La FIFA solo impide que un jugador cambie de asociación cuando ha disputado al menos un encuentro oficial.

Sebastián Capurro se convirtió en el arma de gol de la reserva en el equipo celeste (Foto: prensa Sporting Cristal)Aurelio Saco Vértiz: De padres peruanos, el lateral izquierdo de la 'U' jugó por la selección Sub 20 de Perú en el Sudamericano de Venezuela en 2009. Era delantero en la U San Martín y Héctor 'Tito' Chumpitaz lo improvisó como lateral izquierdo. Pese a aquella presencia en el combinado juvenil, Saco Vértiz, quien entrenó en los Red Bulls de Nueva York antes de su debut en Primera División en 2008, puede representar -si es convocado- a Estados Unidos, porque nació en Miami, Florida, en 1989.

Sebastián Capurro: El delantero de Sporting Cristal nació en Arizona, Estados Unidos, en 1990. Al ex jugador del Esther Grande de Bentín y de León de Huánuco no se le registran participaciones en selecciones juveniles. Debido a esta situación tiene dos opciones para elegir a nivel absoluto: Perú o su país de nacimiento.

Franco Navarro: Cuando Franco Navarro Monteyro, actual entrenador del Juan Aurich, defendía a Unión de Santa Fe, nació Franco Junior en 1990. 'Franquito', pues, posee la doble nacionalidad. Debido a ello en 2011 fichó como ciudadano argentino por Independiente de Avellaneda, club donde brilló su progenitor en los 90s. Navarro fue citado a la preselección Sub 20, en 2008, pero no llegó a disputar torneos oficiales. Pese a que Argentina es una opción, el delantero de Alianza Lima tiene claro que su futuro es con la blanquirroja.

Alfredo Morales: Berlinés de 22 años, Alfredo Morales, polifuncional jugador del Hertha Berlín de Alemania, tiene hasta tres opciones para ser internacional. Perú, país de nacimiento de su padre, Alemania, donde nació su madre, y Estados Unidos, país que le dio la nacionalidad porque su progenitor, Galo, integró las fuerzas armadas. Morales ha jugado por Estados Unidos algunos amistosos a nivel Sub 20 y disputó el Preolímpico Sub 23 rumbo a Londres 2012, pero para la FIFA estos encuentros no cuentan oficialmente. Pese a que Jurgen Klinsmann, el actual seleccionador estadounidense, lo ha citado al combinado de mayores, Morales no ha jugado un solo minuto, por lo que puede elegir, además de este país, a Alemania o Perú.

La paciencia rindió sus frutos para Cristian Benavente que en España se encuentra a un paso del primer equipo merengue (Foto: diario Marca)Benjamín Ubierna: Nativo de Buenos Aires, Ubierna vive en el Perú desde los 9 años, por eso se considera peruano de raíces gauchas. Este ex jugador del Esther Grande de Bentín representó al Perú en el Sudamericano Sub 20 de 2011, donde enfrentó a su país de origen en la fase de grupos. El mediocampista de la U San Martín tiene claro que su futuro es con la selección nacional.

Cristian Benavente: Hijo de español y de peruana, Cristian Benavente Bristol, de 18 años, ha hecho prácticamente toda su carrera en el Real Madrid, que lo reclutó luego de haberlo visto en el Santa Eugenia de la capital española. Recientemente ascendido a la filial del Real Madrid, el Castilla, de la Segunda División, 'Cris' está en los planes del argentino Daniel Ahmed en la selección Sub 20 que disputará el próximo Sudamericano de la categoría en Argentina. Si Benavente llega a disputar esta competencia con la blanquirroja no se verá privado de reforzar la 'Furia Roja' a nivel absoluto. Parece que su primera opción es la selección que dirige Markarián.

Esta temporada Werner Schüler ganó mucha regularidad en la defensa de Universitario (Foto: José Salcedo / DeChalaca.com)Mark Hinze: Nacido en Alemania en 1991, este ex volante del Hamburgo es hijo de peruanos y quiere jugar por la selección nacional, según le confesó a DeChalaca.com. Luego de probarse en Alianza Lima y la U San Martín, Hinze volvió a su país de nacimiento y ahora defiende al TSV Wedel, de la Landesliga, como volante central.  En 2008, entrenó con la preselección Sub 20, pero no fue considerado para el Sudamericano.

Horacio Benincasa: Nació en Argentina, en 1994, y es hijo de un argentino y de una peruana. Por la crisis en la nación platense, Benincasa se instaló en el Perú y jugó en Universitario y San Agustín. Fue seleccionado nacional Sub 15 y Sub 17 por tener doble nacionalidad. Actualmente juega por Alianza Lima y es uno de los fijos en la selección Sub 20 que dirige Daniel Ahmed.

Werner Schüler: Es un caso parecido al de Morales. Schuler tiene tres opciones para ser internacional a nivel absoluto: Suiza, Paraguay y Perú. El defensa de Universitario nació en Asunción en 1990, pero fue inscrito también como peruano por la nacionalidad de sus padres. Por ser descendiente de suizos instalados en Villa Rica, Schuler también tiene la nacionalidad de ese país europeo, por lo que si lo llaman del Viejo Continente, él puede pensarlo. Aunque el ex Esther Grande de Bentín ha dicho más de una vez que su prioridad es la selección peruana. Fue preseleccionado Sub 20 con Tito Chumpitaz.

Diego Chávarri: El ex jugador de Sporting Cristal y Cobresol nació en Queens, Nueva York, en 1989. Como posee la doble nacionalidad, Chavarri, quien ahora juega en el Sport Huancayo, puede representar a Estados Unidos si es citado. Fue convocado en 2008 a la preselección Sub 20 que dirigió Tito Chumpitaz.

Cobreloa de Chile acogió este año a Juan José Barros que aún está lejos del nivel que alguna vez exhibió en el fútbol peruano (Foto: 24horas.cl)Juan José Barros: Natural de Barranquilla, Colombia, 'Juanjo' se instaló en el Perú a los 8 años por el trabajo de su padre. Hizo divisiones menores en el Perú (Circolo Sportivo Italiano) y luego, cuando tenía 16 años, debutó en Primera División con Bolognesi de Tacna siendo extranjero. A los 18 años se nacionalizó peruano y disputó con la selección Sub 20 el Sudamericano de la categoría en Venezuela en 2009, donde le marcó un gol a Ecuador. Él, identificado completamente con el Perú y pese a que su familia ya regresó a Barranquilla, optó por representar a la blanquirroja a nivel de mayores, a la que solo ha defendido en amistosos en la época de 'Chemo' del Solar. Por reglamento FIFA, Barros, quien ahora está en el Cobreloa de Chile, puede jugar por su país de origen sin problemas.

Mario Tajima: Hijo de un japonés y de una colombiana, Kazuma nació en Bogotá en 1993, pero reside en el Perú desde los 8 años por el trabajo de su padre. Debe tratarse del único caso en la historia del fútbol peruano en el que un jugador extranjero, sin poseer la nacionalidad de su país de residencia, defiende a una selección juvenil en amistosos. Tajima, registrado como lateral derecho en Universitario desde 2013, está esperando que le den la ciudadanía peruana para defender oficialmente a la selección Sub 20. Colombia pasó a ser segunda opción.

La Copa Libertadores sub-20 le permitió a George Arrieta conocer el Perú y parte de un fútbol que podría llegar a representar si así lo decide en el futuro (Foto: prensa Caracas FC)Alejandro Duarte: Nacido en Alemania, pero hijo de peruanos, 'Alex' se formó en el Esther Grande de Bentín, se probó en el Bayer Leverkusen en 2010 y desde 2012 defiende al Juan Aurich de Chiclayo. Duarte fue seleccionado Sub 15 y Sub 17 y pelea el puesto en el arco de la Sub 20 de Perú con Angelo Campos, de Alianza Lima. Y puede elegir, si se da el caso, a Alemania en el futuro.

Max y Joan Oré: Hijos de un peruano y de una española. Los dos son volante centrales y juegan en la División de Ascenso del fútbol español. Max, nacido en 1994 en Valencia, fue citado a la selección Sub 17 por Juan José Oré en 2011, pero se lesionó y quedó fuera del torneo oficial. Defiende al UD Alberique. Joan (1996), también valenciano, juega en el UD Alzira. Sueñan con defender a la selección peruana.

Pier Larrauri aún busca un equipo en el cual asentarse para poder mostrar todo el juego que siempre ha insinuado (Foto: AP)George Arrieta: Nació en Caracas, Venezuela, en 1992, y es hijo de peruanos. Este lateral izquierdo del Caracas FC puede elegir entre la 'Vinotinto' y la blanquirroja. Le reveló a DeChalaca.com que es hincha de Universitario de Deportes, y que le gustaría jugar por la selección peruana. Jugó la Copa Libertadores Sub 20 con el equipo caraqueño en 2011.

Pier Larrauri: Hijo de peruanos, nació en Siena, Italia, en 1994. Pierantonio ya defendió a la selección Sub 17 en el Sudamericano de Ecuador en 2011, pero está habilitado para jugar por los Azurri. Luego de estar en Leicester City de Inglaterra acaba de fichar por el Pachuca de México por una temporada.

George Forsyth: Hijo de un peruano y de una chilena, 'Ken' nació en Caracas, Venezuela, en 1982, debido al trabajo diplomático que realizaba su padre en ese entonces en ese país. El arquero de Alianza Lima tiene, por lo tanto, tres nacionalidades. Pese a haber defendido a las selecciones juveniles de Perú y a haber jugado solamente amistosos con la blanquirroja a nivel absoluto, Forsyth tiene la posibilidad, previa aprobación de la FIFA, de cambiar de asociación.

Robin Gabriel Palacios Persson: Natural de Estocolmo, donde nació en 1991, 'Gabri' es hijo de un peruano y una sueca, por lo que posee la doble nacionalidad. Es volante mixto y juega en el Akropolis de la División de Ascenso de ese país escandinavo. Le confesó a DeChalaca que quiere jugar por la selección peruana.

Brandon Roberto Palacios: El hijo del 'Chorri' nació en Guadalajara, México, en 1998, cuando su padre defendía a los Tecos. Brandon también es volante ofensivo, pero a diferencia del ex '10' de la selecciones nacionales, él es zurdo completo. Empezó en la Academia de su progenitor y luego pasó a Sporting Crital, donde milita actualmente. Él sí es un 'Chorri charro'.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Reuters, prensa Sporting Cristal, diario Marca, 24horas.cl, prensa Caracas FC, AP, José Salcedo / DeChalaca.com

Comentarios ( 15)add
...
escrito por Tecan , September 29, 2012
Muchos de los indicados nunca tendran qu etomar esa desición por malos!.

O a alguien se le ocurre que Forsyth podria ir a la selección?
...
escrito por Roberto Rojas , September 29, 2012
Sr. Zaferson, Barros le hizo aquel gol a Ecuador, no a Colombia como consigna en el artículo.

PD: Espero que acepten este comentario, porque muchas veces ha pasado que no aceptan algunos que los corrigen.
...
escrito por Perro Muerto , September 29, 2012
Jajajaja... el lunes o martes, El Bocón o Líbero se van a copiar su artículo. Gracias por dejarla regaladita. Igual, chévere la nota!
...
escrito por Victor Zaferson , September 29, 2012
Señor Rojas, gracias por la aclaración. Efectivamente, el gol de penal de Barros fue a Ecuador. Saludos
...
escrito por Hugo Noriega , September 29, 2012
Esta bien que hayan ignorado a "Rabona" Vasques... el ya declinó un llamado a la sele. No aprovechó sus 15 minutos de fama en youtube como si lo hizo Merino.

Hay varios jugadores que están en ligas supuestamente no tan competitivas. Aún son jóvenes, pero deberían dar un salto de calidad pronto si es que de verdad quisieran aportar a la selección.

Posiblemente el Comercio los repatrie a todos XD
...
escrito por Roberto Rojas , September 29, 2012
Para eso estamos Sr. Zaferson, un error se le pasa a cualquiera. Un cordial abrazo.
...
escrito por Matias , September 29, 2012
Lo de Alfredo Morales es un caso cerrado... Nunca es mi intencion desprestigiar a nadie pero el chico y su papa decidieron jugar por USA hace tiempo... Solo usaron a la seleccion peruana para presionar a Klinsmann y el comando tecnico para que lo convoquen... Markarian ya lo borro por esa razon... Lo ironico, no ha jugado un minuto por Estados Unidos y fue solo una convocatoria estrategica.

Definitivamente muchos de estos jugadores van aportar a la Seleccion en unos años... Ascues, Saco Vertiz, Ubierna, Benavente, Schuller, Tajima y Larrauri... Todos chicos identificados plenamente con la bicolor.

Viendo el nombre de Chorri Palacios Jr, solo falto que nombraran al hijo de Julinho!!
...
escrito por Omar , September 29, 2012
Felizmente Manco no jugó partidos oficiales. Por favor Venecos le mandamos a este jugador con moñito incluido.
...
escrito por JERS , September 29, 2012
El hijo de julinho, tambien tiene doble nacionalidad por su padre, puede jugar por Brasil o por Peru, Lucas Monteiro que juega en el Totenham.
...
escrito por Mario Alberto , September 29, 2012
Diego, el hermano de Pizarro tambien puede optar por la azzurra. El Peru-Chile de la Copa America bloqueo a Yuyo Libman de una eventual convocatoria de Israel.

No olvidar que Solano tenia pasaporte "griego" cuando lo contrato Newcastle...

...
escrito por Victor Zaferson , September 29, 2012
Señores, gracias por los comentarios, pero no olviden que los jugadores incluidos en este informe son peruanos nacidos en el extranjero, por lo tanto el hijo de Julinho, el de Marquinho y Andrès 'Rabona' Vásquez, oriundos de Lima, no encajan en el perfil. Saludos
...
escrito por Ricardo , October 04, 2012
Hola yo buco futbolistas chilenos en el exterior y que tengan que ve con Chile busco en todos lis clubes del mundo y se de hartos peruanos pero los tengo en otro computador los nombres que me recuerde ahora hay un cristia sanchez arroyo que juega en el bronmapojkarna de Suecia y juega por la sub 19 de Suecia saludo y cualquier dato de algún chileno aya en Perú bienvenido, igualmente se que en las inferiores de clubes chilenos hay algunos peruano saludos
...
escrito por jean willy chota , October 22, 2012
ceijas, del standart de belgica, es de padre peruano y madre venezolana pero ya decidio jugar por venezuela.
...
escrito por Ernesto , June 16, 2013
Muchos de ellos no estan para nivel de selección. El mismo Larrauri que en inferiores la rompia actualmente no ha sido considerado a nivel sub 20. De la lista creo q solo aprueban Benavente y Ascues.
...
escrito por javier , May 09, 2016
Peruanos hay en todo el mundo: somos como 5 millones. Necesitamos mejores jugadores y es mejor si son formados en canteras de equipos profesionales.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy