Foto: Nicolás Rey / DeChalaca.comLas peripecias de un redactor de DeChalaca.com en el Monumental de Núñez.

 

Hasta el viernes al mediodía, tomaba el partido entre nuestra selección y la albiceleste con la frialdad y dureza que los constantes resultados adversos me han enseñado a tener, más todavía viviendo fuera. Toda esta indiferencia cambió abruptamente tras enterarme del fallecimiento del gran ‘Zambo’ Cavero. Una bandera peruana colgada en la ventana de mi cuarto y la posterior entonación del Contigo Perú fueron testigos de cómo mi nostalgia y tristeza pasaron a convertirse en la más pura y ciega fe por el equipo peruano.

Ex ante

Las porristas en buen número no podían faltar para alentar a Argentina en el camino al estadio (Foto: Nicolás Rey / DeChalaca.com)Las ansias no me dejaron dormir bien durante la madrugada del sábado, por lo que desde muy temprano decidí ir al hotel donde se alojaba la selección para alentar a los jugadores y de alguna forma transmitirles esa extraña sensación de que Arturo Cavero, desde el cielo, los iluminaria para que fuera su gran noche. De pronto, la amargura se apoderaba de mí luego de ver como José Mallqui ninguneaba sin ningún asco a don Miguel Loayza, el único jugador peruano que ha brillado con las camisetas de Boca y River, quien educadamente le preguntó si se le podía dar alguna entrada para el partido. El presidente de la delegación peruana, en un acto de supina ignorancia, respondió con un "yo no sé quien es usted, nunca escuché hablar de Miguel Loayza".

Fue con todos estos sentimientos encontrados que partí a las 4 de la tarde de Buenos Aires hacia el Monumental de Núñez. Cuando subía en el ascensor hacia el palco de prensa, aún lleno de rabia por el desprecio de Mallqui al 'Maestrito', hubo un hecho que me volvió a llenar de optimismo. Las tribunas del Monumental recibieron así a Perú: rojas y blancas, radiantes (Foto: Nicolás Rey / DeChalaca.com)Y es que la encargada de la conducción del elevador comentaba iracunda sobre el hecho de que la dirigencia de River Plate hubiera sido capaz de repintar las tribunas del estadio justo para este partido, por lo cual los colores blanco y rojo lucian impecables e imponentes. "No ligamos una", decía.

Grande y feliz fue mi sorpresa cuando llegué al sector de prensa y me di cuenta que la hinchada peruana había sido ubicada en la tribuna contigua a la de los periodistas. Pese a no constituir un gran número, los peruanos se dejaron sentir durante varias partes del partido y tuvieron loco a cuanto argentino se atrevió a sentarse cerca. El problema, en cierta forma, fue que se me asignó un asiento junto al cual todos los demás periodistas ubicados eran argentinos, por lo que tuve que hacer máximo esfuerzo por no llamar demasiado la atención al momento de parame y entonar el himno nacional.

Durante

Cerca de 300 hinchas peruanos alentaron a la selección en Buenos Aires (Foto: Nicolás Rey / DeChalaca.com)Sintonicé la frecuencia de Radio Continental para seguir el partido con la narración de Víctor Hugo Morales, quien muy confiado le pedía a los jugadores argentinos que marcaran dos goles rápido para así poder pasar a cubrir el partido de Ecuador y Uruguay. En ese momento, la hinchada local ensordecía a todos coreando "a esos putos les tenemos que ganar, a esos putos les tenemos que ganar…".

Los nervios que tenía por el partido eran indescriptibles. Cada 10 segundos veía el cronometro y renegaba de que porque el tiempo pasaba tan lento. Bajaron considerablemente, eso sí cuando a los 27’ la tribuna empezaba a pedir desesperadamente el ingreso de Palermo, muestra clara de que las cosas no le salían a Argentina dentro de la cancha; aunque claro, a Perú tampoco.

El descanso llegó junto con el comentario generalizado de toda la prensa local, en el que irónicamente se referían a que la charla técnica de los gauchos no debía ser en el vestuario propio, sino en el de la terna boliviana, ya que era la única forma de que lograran salir triunfantes del partido. En el palco de prensa del Monumental, los periodistas argentinos bromeaban respecto de que la charla técnica debía hacerse en el camarín de los árbitros y no en el su selección (Foto: Nicolás Rey / DeChalaca.com)Todo esto era en broma y por supuesto nada tiene que ver con el resultado final.

Con el segundo tiempo llegó el gol de Higuaín y también la reacción peruana. Luego vino la tormenta junto con el mejor y peor momento para mí en la noche. La lluvia y el viento azotaban y la visibilidad del campo era casi imposible, sobre todo del arco hacia donde atacaba Perú, porque estaba casi al otro extremo de la cancha. De repente vi que Prado se escapaba por derecha y que el arquero Romero se lanzaba; creí que la jugada terminaba ahí cuando sorpresivamente la pelota apareció en los pies del ‘Chorri’ y luego de algunos segundos la red vibraba y la tribuna peruana estallaba.

Había tratado de concientizarme durante todo el partido respecto de que si llegaba un gol peruano debíacontrolarme para así evitar problemas. Pero fue casi por inercia que salté de mi asiento y grité gol, desahogando todas las tensiones propias de un partido como este. No me importó la lluvia y bajé unos cuantos escalones para tratar de ver mejor el final del partido, no había nadie a mi alrededor ya que todos se habían ido en búsqueda de un techo que los cubra de la lluvia. La lluvia acompañó los -dramáticos- instantes finales del cotejo, cuando Perú anotó el empate y Argentina logró, casi de inmediato, el segundo (Foto: Nicolás Rey / DeChalaca.com)Así llegó el trágico momento del gol de Palermo, y de repente tenía a 40 periodistas argentinos gritándome y dedicándome el gol en la cara.

Ex post

El partido terminó, y yo no me moví de aquel lugar. Empapado por la lluvia y, lo reconozco, mis lágrimas, veía cómo la hinchada argentina se burlaba de nosotros cantando el clásico "sí se puede". Mientras, los nuestros, sin entender al igual que yo lo que había pasado, cantaban el himno nacional.

Sí, Perú se jugaba nada en el Monumental. Pero cuando se vive en Buenos Aires y tu selección llega a jugar un partido tan cargado como el de anoche, las peripecias que rodean una noche de estadio marcan para siempre y se sienten como si se tratara de una final. Por eso, aún soy incapaz de poder leer una nota acerca del partido o de ver algún resumen televisivo. Porque así es cuando se está contigo, Perú.

Fotos: Nicolás Rey / DeChalaca.com

Comentarios ( 11)add
...
escrito por Ricardo Alvarez Cano , October 11, 2009
lastima causita,casi se tubo pero no se pudo,esa suerte argentina no la tenamos casi nunca nosotros.alguna ves habra otra y de repente es pa nosotros.
...
escrito por CarlosBBVA , October 11, 2009
Excelente cronica.....felicitaciones.
...
escrito por Pepe Malper , October 11, 2009
Muy buena crónica ... aparte, que podemos esperar de Mallqui!!!
...
escrito por Joseph , October 11, 2009
Grande amigo, buen relato.... LOS ARGENTINOS SON ASI, Y NADA LOS CAMBIARA, pero mira el lado positivo, el zambo debe estar feliz, por que casi lo logramos, y ese casi que no se ha lamento, pero Peru deberia pelear arriba si no tendrias dirigentes tipo MALQUI; que son una pena como personas humanas.

SALUDOS AYACUCHANOS
...
escrito por el condor mendoza , October 12, 2009
para mi fue un pesimo partido de peru, y cuando empatamos aposte a un amigo que a peru le hacian un gol en los descuentos para variar, finalmente gane un dinero. Eso es lo que me importa del futbol peruano,si no me sirve para triunfos, me sirve para quitarle dinero a esos incredulos que aun creen que podemos ganarle a alguien

Contigo Peru!!!
...
escrito por Alejandrito , October 12, 2009
Bueno causita muy bien por tu cronica pero que se puede esperar de una seleccion que casi todo las eliminatorias se la paso sufriendo ,debemos ser realistas y darnos cuenta que Perú no va a botar otra camada de jugadores como la de mexico 70 ya que hay muchos problemas ya sean dirigenciales como futbolisticos ...

...
escrito por afuera los ladrones , October 13, 2009
Lo mas increible, que un sinverguenza, ladron y corrupto le diga: ¿quien eres tu? a uno de los mejores futbolistas de nuestra historia.

Y pensar que gente como ese sujeto, Juvenal y el Gordo hayan sido elegido congresistas. PLOP!!!!!
...
escrito por VICTOR , October 13, 2009
FELICITACIONES POR LA CRONICA......PERO QUE SE ENTERE TODO EL MUNDO COMO SOMOS DE IGNORANTES...TENER ESE TIPO DE DIRIGENTES.....COMO BURGA ENDIOSADO CON EL DINERO DE LA FIFA Y SUS AYAYEROS COMO MALLQUI Y JUVENAL.....QUE SE LE LLEVAN TODO...PLATA DE LA FEDERACION....SE LEVANTAN LAS TAQUILLAS DE SUS CLUBES....Y PARA COLMO ¡¡¡¡¡¡¡SON CONGRESISTAS!!!!!!!!!!!....Y ASI SALEN OTROS FIGURETIS....QUE DIZQUE VAN INVESTIGAR...EL FUTBOL...PURA PELICULINA SI COMEN CON LOS DELINCUENTES Y LADRONES DE CORBATA.

VIVA EL PERU CARAJO...PERO DESPERTEMOS DE UNA VEZ.

...
escrito por Carlos Wadsworth , October 13, 2009
por eso yo no soy hinche de la seleccción, asi de simple, mira a tu equipo nomas, asi el sufrimiento es nulo y la decepcion menor aun, por que chemo, todos lo sabemos, es el peor entrenador peruano de todos los tiempos, contando a Uribe y a Navarro, y al profe que me enseño a patear la pelota en secundaria (que nunca termino el cole), y el cholo prado debe ser el jugador con mas temores de jugar futbol (por lo que vive y para lo que le pagan), a demas claro esta de la incapacidad dirigencial, hermano debiste saber lo que venia, desde que vi entrar a palermo sabia que meteria gol y desde que vi el empate de rengifo al vr el tiempo supe que argentina de pelotera nos haria el segundo, por que El dios del futbol es argentino, por que maradona es casi un Dios con mucha suerte y Peru, si no pierde con gol en el ultimo minuto no es Peru.


...
escrito por Vito , October 14, 2009
Si Maradona es el dios del fútbol me declaro ateo.

Mucha crónica para tan poco partido. No nos jugábamos nada, ni siquiera el honor que es algo que nuestros dirigentes, futbolistas y prensa no saben lo que es. Era un partido más al que los medios supieron azuzar salpicándolo de un falso nacionalismo patriotero disfrazado de dignidad. Qué más daba empatar el partido ¿sólo disfrutar de la cuasi eliminación de los argentinos? . Y nosotros ¿qué?. Celebarar el último lugar sin duda.

El "experiencia" internacional del autor suena como a la primera incursión de un pituquito a Las Cucardas "debutando" con la tía más federal y longeva del recinto y sin "condorito". Un desastre.

...
escrito por Paulo P , October 15, 2009
Muy interesante la crónica, pero me gustaría que los amigos de dechalaca.com le dedicaran uno de sus muchos buenos artículos a ilusttres futbolistas nacionales como Don MIguel Loayza, para así conocer algo más sobre uno de los mejores futbolistas peruanos de la historia y de pasada desasnar (por favor permítanme usar ese término) a ignorantes tan grandes como el señor Mallqui.....

No creo que haya habido otro futbolista peruano que brillará con las camisetas de los dos equipos argentinos más grandes, y si la memoria no me falla leí también que fue la figura del Rosario Central cuando ya estaba por retirarse, seguramente los archivos de dechalaca.com podrán facilitarnos mayores y mejores datos.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy