Un clasificatorio 80.6%

En enero, como parte de una serie de artículos predictivos sobre la temporada 2009, DeChalaca.com se animó a lanzar sus 31 candidatos para las plazas disponibles al Mundial Sudáfrica 2010. Hoy, culminadas las Eliminatorias en todo el mundo, hacemos el balance final del ejercicio: hemos logrado acertar 25 de los clasificados, lo que arroja un -creemos- muy aceptable 80.6% de efectividad en el acierto.
Sudamérica: Al cien por ciento
No era difícil predecir, al menos, un par de quienes estarían en el próximo mundial; sin embargo, nuestra predicción fue precisa al milímetro. Brasil y Argentina eran fijos (aunque los gauchos con más de un problema que la bola de cristal no predijo), Paraguay más o menos, Chile y Uruguay la peleaban con un par más; al final, no se nos escapó ninguno. Los charrúas, con el empate en el Centenario, nos dieron el puntaje perfecto.
Concacaf: Otro puntaje perfecto
Las potencias Estados Unidos y México eran bolos cantados; lo difícil era predecir el tercero en discordia. La paridad entre Honduras (finalmente clasificado), Costa Rica y El Salvador ha sido siempre una constante: los hondureños llegaron desde atrás y fueron ayudados por la fortuna de haber ganado de visita a El Salvador y que Estados Unidos empató 2-2 ante los ticos en el minuto 94. La fortuna hondureña se convirtió también en nuestra fortuna, al permitirnos otro puntaje pleno; también acertamos con que Costa Rica asistiría al repechaje y quedaría fuera.
África: Casi, casi
Con África estuvimos a punto de conseguir nuestro tercer 100%. Camerún, si bien es una potencia, estaba muy relegado para ser favorito. Sin embargo, apostamos por ellos y ganamos: remontando su pésimo inicio, logró superar a Marruecos como visitante y conseguir la pírrica victoria.
Nigeria fue otro que vino desde atrás y, con mucho más fortuna que Camerún, nos dio un acierto más entre los mundialistas. Sirvió una victoria como visitante ante Kenia (tras comenzar perdiendo) y la caída de Túnez ante Mozambique por 1-0 para que las 'Águilas Verdes' confirmen un punto más en nuestro pronóstico.
Ghana, con la clasificación en el bolsillo fechas atrás, ya era un acierto conocido, mientras que Costa de Marfil era un candidato más que fijo que también estuvo en el paquete.
El golpe bajo que recibimos fue la eliminación del campeón de Africa, Egipto, a manos de Argelia. Los faraones empujaron hasta el límite forzando un partido extra consiguiendo resultados casi imposibles, pero nadaron mucho para morir ahogados en la playa. A los argelinos les bastó un gol en el desempate jugado en Sudán para poner la primera equis en nuestros pronósticos.
Asia: Por culpa del gemelo
La primera eliminatoria de Australia en la zona asiática era una incógnita; sin embargo nos la jugamos por los canguros, y estos no nos defraudaron con una temprana clasificación. Japón y Corea del Sur, como era obvio, fueron otros de nuestros elegidos y también clasificaron.
Sin embargo, nuestros pronósticos se fueron por tierra con la irrupción del hermano gemelo coreano: la Corea del Norte que inesperadamente llegó al Mundial después de 44 años de ausencia a costa de Irán, al que dábamos por fijo en su serie detrás de Corea del Sur. Por otro lado, nos equivocamos al sindicar a Arabia Saudita como representante asiático -y ganador- en el repechaje ante el campeón de Oceanía: los árabes fueron desplazados por Bahrein, que a su vez fue eliminado en última instancia ante Nueva Zelanda.
Europa: Tres equis más
La paridad en el Viejo Continente es tanta que hasta Francia, el actual subcampeón mundial, necesitó una mano extra en tiempo extra y se vio favorecida para llegar a Sudáfrica. Dinamarca, Alemania, España, Italia, Holanda e Inglaterra no admitieron discusiones y ratificaron la confianza de nuesros pronósticos. Y tuvimos que esperar el repechaje para que candidatos como Portugal, Grecia y Francia lograran clasificar, mientras que Serbia (al que también habíamos previsto como clasificado, pero vía la repesca) ya había superado a Francia en el grupo 7 para sellar sus boletos a Sudáfrica de modo directo.
Por lo demás, como era previsible, Europa fue el continente que más decepciones nos dejó. Primero, República Checa, que fue víctima de sus malos resultados en el inicio, incluida su derrota en casa ante Eslovaquia por 1-2. Esta última se convierte así en la única selección que hará su debut mundialista en Sudáfrica 2010.
Por otro lado, a nuestro juicio Turquía era candidata en su grupo luego de España como para después tentar una clasificación en el repechaje. Sin embargo, Bosnia - Herzegovina -posteriormente eliminada por Portugal- se encargó de sacarla de carrera.
Nuestro último desencanto fue Croacia, que de haber rendido la mitad de lo que hizo en la eliminatoria para la Eurocopa ante Inglaterra, sin lugar a dudas habría estado entre los 32. Goleada de local y de visita por los británicos y no pudiéndole ganar a Ucrania, se resignó al tercer lugar.
Así, fuera de Eslovaquia, fueron Eslovenia (que eliminó a Rusia en la segunda oportunidad) y Suiza (que logró el primer lugar de su grupo al superar a Grecia) las otras dos selecciones europeas a las que no pudimos predecir entre los mundialistas en enero.
Repesca: cinco de seis
Finalmente, un contraste para los pronósticos hechos para los repechajes, ofrecidos a pedido de los lectores de DeChalaca.com en octubre último:
Nueva Zelanda - Bahrein: acertamos
Uruguay - Costa Rica: acertamos
Francia - Irlanda: acertamos
Eslovenia - Rusia: acertamos
Portugal - Bosnia Herzegovina: acertamos
Grecia -Ucrania: fallamos; a Grecia la teníamos como clasificada directa, pero preferimos optarnos por los ucranianos para el repechaje.
En suma, nuestros pronósticos acertaron a 25 de los 31 clasificados por Eliminatorias, y 5 de 6 resultados en los repechajes. Estamos conversando de temas parecidos en los primeros días de junio próximo.
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com

Con calma y atención podrás darte cuenta que en nuestro pronóstico estaban Grecia y Honduras. De otro lado, la paridad entre las selecciones es tal que cualquiera pudo quedar afuera, haber acertado el 100% de Sudamerica es aceptable ya que a principios del año tanto Colombia, Ecuador y el mismo Venezuela amenazaban a Uruguay y Chile por ejemplo (Ecuador pierde la clasificación en las ultimas fechas, sobre todo con la pesante derrota en casa ante los charrúas).
En Europa la paridad es aun mas tangible y si es cierto que algunos fijos habian como Holanda, Alemania, Italia, España e Inglaterra habÃan que decidir entre un contingente grande para los repechajes (Ucrania, Rusia, Suiza, Grecia, Serbia, Bosnia, Irlanda, Belgica, TurquÃa, Polonia, Suecia, Portugal, Dinamarca están todos más o menos en el mismo nivel lo cual hace dificil la elección.
En el caso de Africa, practicamente todos fueron los escogidos por nosotros estan dentro de los clasificados, si no fuera por un gol en el repechaje de Argelia a Egipto, nuestro pronostico hubiera sido 100%...Africa es un continente donde la paridad se percibe en menor grado pero hay paises que complican como Marruecos que siempre fue potencia, Tunez que es frecuentador de mundiales o Togo y Angola que estuvieron en el mundial pasado.
Sobre Asia podemos decir que lo de Corea del Norte es una total sorpresa, no se lo esperaba nadie dejando atras Iran y Arabia Saudita
.
Cordiales saludos
Lo de Grecia una sorpresa aunque creo q lo vaticine :S