U con tradición altiplánica

No son pocos los clubes que reciben el nombre de Universitario. En nuestro país destaca Universitario de Deportes, que por la Copa Libertadores le toca visitar a Bolivia, un país que cuenta con varios equipos que también han sido llamados de esta manera por haber surgido bajo la influencia de alguna universidad. Unos más conocidos que otros, estos son los clubes de esta nación que disputan los diversos campeonatos que se organizan en territorio boliviano.
Universitario San Francisco Xavier: Es quizás el más conocido dentro de los equipos bolivianos que llevan el nombre de Universitario. Oriundo de Sucre, fue fundado el 5 de abril de 1961 por miembros de la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca. A pesar de ser un club con cierta tradición en el país altiplánico, solo ha podido conseguir un campeonato Apertura en el año 2008, al culminar seis puntos por encima de su escolta, La Paz FC. Disputó su primer torneo de Primera División en 1986, y descendió tres años después. No volvió a la máxima categoría hasta 2006, y ha vivido una etapa de relativo éxito en la que, además del título, ha logrado clasificar en una oportunidad a la Copa Libertadores, y en cuatro ocasiones a la Copa Sudamericana.
Universitario de La Paz: Fundado el 23 de septiembre de 1922. Este equipo paceño fue protagonista del fútbol en la capital boliviana en la década de los sesenta, llegando a propiciar el único descenso en la historia del Bolívar. Su más destacado logro fue el haberse coronado campeón del Torneo Nacional de la FBF en 1969, lo que le permitió afrontar la Copa Libertadores en la siguiente temporada. En el principal torneo de clubes de Sudamérica no fue le fue bien, y culminó en el último lugar de un grupo que compartió junto a Bolívar, River Plate y Boca Juniors. Vivió una etapa irregular entre 1970 y 1974, y luego no volvió más. Hoy se encuentra en la Liga de La Paz.
Universitario de Pando: Este equipo surgió en la Universidad Amazónica de Pando, es el único de los Universitario del país altiplánico que no lleva a la ‘U’ en el pecho (lleva el escudo de su institución académica), y proviene de un departamento que nunca ha tenido un club en la liga boliviana, y que con sus refuerzos aspira a ser el primero en conseguir tamaño logro en la localidad. Actualmente juega en el Nacional B Copa Simón Bolívar, en el que ha clasificado al Hexagonal Final. Tiene entre sus filas al experimentado lateral Luis Gatty Ribeiro, que formó parte de la selección altiplánica, y que se constituye como su principal referente.
Universitario de Beni: Club oriundo del departamento de Trinidad. Es uno de los más representativos de esta localidad, de la que se coronó campeón en el año 2012, lo que le sirvió para representar a Beni en el campeonato Nacional B. No le fue bien, y volvió a la liga de su ciudad, en el que juega actualmente.
Universitario de San Simón: Equipo de la ciudad de Cochabamba que disputa la liga de fútbol de esta ciudad. Su buena participación en este torneo le permitió clasificar a la Copa Bolivia 2013, en el que no pudo pasar la primera ronda. De esa manera perdió todas las chances que tenía para intentar clasificar al Nacional B. Hoy disputa el torneo cochabambino.
Universitario de Potosí: No se tiene mucha información de este equipo potosino. Eclipsado por clubes con mucho más arraigo como el Real Potosí, la relevancia de esta ‘U’ es bastante poca. Se conoce que disputó la Copa Simón Bolívar en el año 2010, y que no logró conseguir el ascenso al perder las chances que tenía de quedar primero en su grupo luego de ser derrotado por el García Agreda de Tarija. Actualmente disputa el torneo de su ciudad.
Universitario de Tarija: Como su nombre lo indica, este club proviene de la ciudad de Tarija. El equipo es amateur, y actualmente disputa el Torneo Clausura de la Asociación Tarijeña de Fútbol. Si consigue el título podrá clasificar al Nacional B, un torneo con el que muchos equipos sueñan porque es la vía de ascenso para llegar a la máxima categoría del fútbol boliviano.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: fernandobrandao.blogspot.com, copasimonbolivar.blogspot.com, Facebook

20 años antes que la federacion universitaria de lima!!
unineuronal es aquel que copia y no crea.. XDD