Sin mucho que celebrar

Mano clásica
Era el último clásico del año, el quinto para ser exactos, y el público respondió a medias. Unos 20 mil espectadores poblaron las tribunas del estadio Nacional. Era la oportunidad para que Alianza estirase la cuenta a su favor en los clásicos de 2012 y para que Universitario redujese la ventaja, pero nada de eso ocurrió. No hubo goles y Alianza terminó este año con 3 clásicos ganados contra 1 de su eterno rival.
Cambios y más cambios
Como en el clásico del sábado anterior, Chávez, Reyna y Polo no actuaron al estar concentrados con la selección Sub-20. Tampoco saltaron a la cancha Juan Jayo (ahora sí, retirado de la actividad), John Galliquio y Horacio Calcaterra. Y en el banquillo crema, Javier Chirinos ocupó el lugar del saliente Nolberto Solano.
Van pa' la agenda
Dos nombres para destacar en este partido, ambos aún sin minutos en Primera: En Alianza, César Mayurí tuvo un aceptable primer tiempo gracias a sus proyecciones por la izquierda y su habilidad, aunque por momentos no tuvo la compañía necesaria. En el segundo tiempo su aporte fue menor. Por el lado crema, Mario Tajima complicó en varias ocasiones con su velocidad y marcó un excelente gol de cabeza, que fue anulado con mal criterio. Ambos podrían ser piezas claves de sus equipos si se les da mayor rodaje para el año que viene. También Gino Guerrero y Christofer Gonzales tuvieron destacadas actuaciones.
Casi, casi
Por momentos fue un partido muy luchado, hubo proyecciones, pero ocasiones claras no faltaron: Por el lado de Alianza, un remate de cabeza que Mostto mandó afuera pese a esta solo; un remate de Guerrero (el mejor del primer tiempo) que Llontop atajó a dos tiempos; y en la segunda mitad, una salida en falso del golero crema que el ataque blanquiazul no supo concretar. En Universitario las llegadas más claras fueron en el complemento, pero ninguna más que el gol anulado a Tajima: un centro desde la izquierda que iba para Chirinos encontró la cabeza del juvenil quien, viniendo de atrás, cabeceó y venció a Rivera. El gol fue anulado y los reclamos no se hicieron esperar, ya que Tajima, al partir el centro, estaba habilitado.
Borrones y cuentas nuevas
El partido acabó sin goles y Alianza, tras el 2-0 en Estados Unidos, pudo levantar la Inka Cup. Con este clásico se cerró un año para el olvido para los ‘compadres’, en el que los problemas económicos, fugas masivas de jugadores y puntos perdidos fueron una constante para uno y otro equipo.
Fotos: cortesía Ovación digital

Aca solo un clasico puede paralizar el pais. El resto no pasa nada. Sin Alianza y la U el futbol peruano no existe asi de simple...