Sapo verde tu yu
Se temió toda la semana que ocurriera y se produjo: Universitario ha igualado la peor racha de derrotas consecutivas de su historia. Ha querido el destino, para colmo de la infelicidad crema en esta hora de crisis, que la marca se haya igualado un 20 de mayo, el día en que Teodoro Fernández Meyzán, el máximo ídolo crema, vio la luz en 1913.
El único antecedente de este tipo para la 'U' data de 1947, la campaña que hasta hoy es considerada como la peor de la historia de Universitario pues estuvo a punto de depositarlo en Segunda División. Entonces, 'Lolo' Fernández sufrió en cancha y carne propia la ignominia de recibir cinco derrotas al hilo entre las fechas 5 y 9 del Torneo Amateur de Lima.
Razones de una desgracia
Lo curioso es que la desgracia crema de aquel año comenzó a gestarse por un motivo indirectamente relacionado con 'Lolo'. La 'U' había sido bicampeona en 1945 y 1946, pero para 1947 la dirigencia decidió priorizar el presupuesto para comenzar la construcción del estadio Lolo Fernández, en Breña, por lo cual vendió a varios de sus jugadores. La principal baja fue la del hermano del 'Cañonero', 'Lolín', transferido al fútbol argentino y quien resultó una sensible ausencia en el ataque. También dejó el club Andrés Álvarez y Víctor Gómez se lesionó de gravedad, todo lo cual trastocó la base del once que dirigía el mayor de los Fernández: Arturo.
En los cuatro primeros partidos del año, la 'U' no sintió los golpes: ganó tres y solo cayó 3-1 en la segunda jornada contra el duro Deportivo Municipal. Pero a partir del 15 de junio, en la fecha 5, comenzó a escribirse su racha negra. En el Viejo Nacional, Sport Boys, de la mano de Valeriano López, le ganó 1-3 con goles del 'Tanque de Casma' de tiro libre, Manuel María Drago y Pedro Valdivieso. 'Lolo', de penal, descontó para la 'U', que ese día sufrió la expulsión de su capitán Andrés da Silva e hizo alinear a Alberto Terry a pesar de estar lesionado.
El sábado 21 de junio, por la fecha 6, la 'U' volvió a caer. Fue ante Sucre FBC, que lo derrotó 2-0 con goles de Juan Castro y Máximo Gómez, este último de penal. 'Lolo' fue víctima de una serie de faltas arteras por parte de la defensa sucrense, con la complacencia del árbitro Guillermo Barr. La cosa se pondría peor la semana siguiente, el domingo 30 de junio; el rival era el de ya toda la vida, Alianza Lima. En arduo clásico, la 'U' acabó el primer tiempo ganando 3-1 con dos goles de 'Lolo' y otro de Terry, habiendo descontado Félix Castillo para Alianza; pero iniciando el complemento, una artera falta del íntimo Félix Fuentes dejó lesionado e inhabilitado para seguir en el partido al delantero crema Julio Morales. En la época, como se sabe, no había cambios, y la 'U' debió seguir el partido con diez hombres. Óscar Herrera, Gerardo Arce y Óscar Gómez Sánchez, en solo 8 minutos, revirtieron la historia y Alianza acabó ganando 3-4.
El golpe del clásico fue duro para la 'U', que prosiguió el trance abriendo la fecha 8 el sábado 6 de julio ante Ciclista Lima. Los cremas estuvieron dos veces en ventaja: abrió la cuenta Víctor Espinoza, empató Ulises Pacheco para Ciclista y Gilberto Torres, ya en el segundo tiempo, puso otra vez arriba a la 'U'. Pero Carlos Stolzembach y el 'Chino' Manuel Rivera pusieron el 3-2 final a favor de los tallarineros, que así infligieron su cuarta derrota consecutiva a los campeones vigentes.
El colapso
Finalmente, la 'U' selló su terrible racha el domingo 13 de julio frente al rival más entonado que tenía por entonces: Deportivo Municipal, que en el "clásico moderno" derrotó a los merengues por 3-5. Roberto 'Tito' Drago, Máximo 'Vides' Mosquera en dos ocasiones, Eduardo Romero y Tulio Quiñónez hicieron los goles ediles; Gilberto Torres, 'Lolo' Fernández y Víctor Espinoza, este último de penal, descontaron para la 'U'. El partido tuvo final polémico, pero no por lo abultado del marcador, sino por una acción curiosa sobre el final: 'Lolo' Fernández anotó un gol con violento tiro libre desde 35 metros que fusiló al golero Luis Suárez, pero el árbitro Pedro Falcón lo anuló ya que había señalado previamente tiro libre indirecto. El público, indignado por lo que consideraba había sido un golazo del 'Cañonero', forzó la suspensión del partido cuando restaban 4 minutos.
Eran épocas, ocurre, en las que las acciones individuales pesaban más que los resultados. Por entonces, el gol anulado a 'Lolo', así hubiera sido un mero descuento, importaba más que las cinco derrotas seguidas. Una racha que pasó factura meses después, cuando la 'U' acabó en último lugar, salvando la categoría en el último minuto ante Alianza Lima en la fecha final, y viéndose forzado a jugar un partido extra por la baja con Sporting Tabaco que jamás se disputó, ya que la FPF anuló el descenso y ordenó que en 1948 el torneo se jugara con once equipos. Pero esa es otra historia, que por el bien de Universitario, ojalá no haya que evocar en esta página dentro de unos meses.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: revistas Sport y Equipo

Saludos Lolo
Y asi le traigan refuerzos chemo no es el indicado para cambiar la situacion y me imagino que sus refuerzos a peticion de chemo serian Piero Alva que tiene tanto gol como Gonzales Vigil y Amiltn Prado tan malo con mas de 30 años para el sector derecho y uno de los ahijados de chemo , por lo que hizo con èl y La Rosa cuando era seleccionador del equipo nacional.