A ver si Chaven campeonar

Aunque sus carreras se iniciaron bajo la atenta mirada de su padre Walter Chávez Salazar, quien es director técnico, y posteriormente en la Escuela de Fútbol Boca Juniors de Villa El Salvador, el destinó deparó caminos distintos a Erick (11 de octubre de 1988) y a Diego (7 de marzo de 1993) Chávez Ramos.
Bifuración fraternal
Ambos hermanos lograron ingresar con mucho esfuerzo a las divisiones menores de Universitario, pero el contexto en el que desarrollaron sus años como juveniles influyó en sus carreras futbolísticas. Mientras que Erick, volante central con buena técnica, tuvo dificultades para ascender y hacerse de un lugar en el primer equipo entre el 2004 y 2008 debido a que no existía un Torneo de Promoción y Reservas ni una bolsa de minutos que obligase a los equipos a apostar por los jóvenes, Diego supo sobresalir como zaguero central y como lateral derecho y aprovechó su oportunidad en la reserva de la ‘U’ y cuando fue requerido por José Guillermo del Solar en el primer equipo.
La diferencia en las posibilidades de jugar en el plantel profesional de Universitario que tuvieron ambos hermanos, provocó que su estadía en el club merengue fuera totalmente disímil. Erick tuvo que ganar experiencia en América Cochahuayco y en ADT durante el 2007, para luego proseguir su carrera profesional en Cienciano (2008), Alianza Unicachi (2009 y 2010), Politécnico de Juliaca y Franciscano San Román (2011) y Credicoop (2012) hasta recalar en San Simón este 2013, equipos donde tuvo distinta suerte pero en los que se hizo de buena reputación como volante de primera línea.
A su hermano menor Diego, la suerte de tener a un campeonato de Promoción y Reserva en el cual mostrarse le permitió ser tomado en cuenta en el primer equipo, donde supo hacerse de un puesto de titular por su velocidad y marca. De ser un ágil central pasó a convertirse en un lateral con criterio para la marca y explosión en el ataque que cautivó a Ángel Comizzo al punto de ser inamovible.
Ahora, si bien las carreras de ambos hermanos se desenvolvieron con distinto éxito, este 2013 sus rumbos de cruzaron en el camino del éxito. Pero esta casualidad adquiriría ribetes de curiosidad ante los resultados de los partidos de ida de estas finales y considerando las carreras de ambos futbolistas. Quien ahora tiene más próxima la posibilidad de coronarse campeón por primera vez es justamente el mayor de los hermanos Chávez, el mismo que por pocas oportunidades no pudo debutar en Primera División ni quedarse en el club del cual es hincha. Pese a haberse ido expulsado el último domingo por una acción ciertamente violenta pero exageradamente criticada, su impecable campaña en el cuadro moqueguano como zaguero y volante central está muy cerca de encontrar la más grande recompensa.
Más allá sí campeonan ambos Chávez, solo uno de ellos o ninguno, el deseo de ambos hermanos es jugar en el club en el que se formaron y darle una satisfacción a su padre, el hombre que los introdujo en el fútbol y que ahora está a la expectativa por ver a sus hijos triunfar.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com

primero que nada gracias por visitarnos. Ahora respecto a lo que indicas te equivocas, en el párrafo que citas del artÃculo en ningún momento se hace alusión a que Real Garcilaso (RG) está mas cerca de conseguir el tÃtulo. El hermano mayor de los Chávez es Erick, el de San Simón.
Saludos
Creo que te falta comprensión lectora, eso de lo que adolece la sociedad peruana (como demostraron los resultados de la prueba PISA hace poco). El mayor de los hermanos Chávez es Erick, eso está indicado en el primer párrafo del artÃculo ("Erick (11 de octubre de 1988) y a Diego (7 de marzo de 1993)") y él juega en el San Simón de Moquegua, como lo indica DeChalaca en el tercer párrafo ("hasta recalar en San Simón este 2013").
Por lo tanto, cuando Alonso Cantuarias dice que "quien ahora tiene más próxima la posibilidad de coronarse campeón por primera vez es justamente el mayor de los hermanos Chávez" se refiere a que Erick está a un paso de la gloria ya que su equipo tiene una ventaja de 2 por 0 faltando jugar el partido de vuelta de la Copa Perú en condición de local.
Espero que hayas entendido tu error e intenta mejorar tu comprensión de texto antes de criticar, saludos.