Perú - Bolivia 2005: El día del adiós

Tras la abrupta salida de Paulo César Autuori de la selección peruana luego del empate 2-2 ante Ecuador en Lima -con la recordada jugada de Andrés Mendoza-, y de la inverosímil investigación realizada a sus ingresos por el Congreso de turno, Freddy Ternero asumió la dirección técnica de Perú con un total de ocho partidos -cinco por eliminatorias y tres amistosos- en los que logró tres triunfos, dos empates y tres derrotas.
Las postales
El primer gol peruano de la noche tacneña lo anotó Gustavo Vassallo, que en la foto celebra con Martín Hidalgo. Tras consumarse una nueva eliminación, la Comisión Seleccionadora de aquel entonces decidió trasladar el cotejo ante Bolivia a la ciudad de Tacna, la cual recibió la aprobación de las autoridades y del rival de turno. De esta manera, el seleccionado nacional, dirigido por Freddy Ternero, recibió al conjunto altiplánico el 12 de octubre de 2005 en el Jorge Basadre con el objetivo de cerrar decorosamente el proceso y dejar en el último lugar a su rival de turno.
Ternero envió al campo de juego un 4-cuadrado-2 con Erick Delgado; John Galliquio, Luis Guadalupe, Santiago Acasiete, Martín Hidalgo; Marko Ciurlizza, Rainer Torres; Jorge Soto, Juan Cominges; Jefferson Farfán y Gustavo Vassallo. Por su parte, el técnico Ovidio Meza se decidió por un 4-3-1-2 con Carlos Arias; Sergio Jáuregui, Ronald Raldés, Doyle Vaca, Miguel Hoyos; Carmelo Angulo, Daner Pachi, Juan Carlos Baldivieso; Gonzalo Galindo; José Castillo y Joaquín Botero.
La goleada la cerró Jefferson Farfán con un doblete sobre el arco defendido por el portero Arias. El primer tiempo empezó con una selección peruana bastante incisiva, que logró la primera anotación a los 11’ a través de un cabezazo de Gustavo Vassallo tras un centro preciso de Juan Cominges. Tras el tanto, Perú siguió atacando y logró dos anotaciones más: a los 38’, Santiago Acasiete anotó el segundo gol con otro golpe de cabeza; y a los 45’, Jefferson Farfán marcó el tercer gol con un soberbio remate de derecha desde fuera del área.
En el complemento, ambas selecciones realizaron modificaciones: José Mendoza ingresó por Galliquio en Perú, mientras que Limberg Gutiérrez entró al campo por Baldivieso. Con ello, Bolivia intentó hacer daño a través de la pelota parada y lo logró con el propio Gutiérrez, que a los 66’ descontó con un soberbio tiro libre. Sin embargo, a los 74’ el juez argentino Óscar Sequeira expulsó a Ciurlizza y al mismo Gutiérrez por agresión mutua, con lo que la esperanza boliviana de acortar distancias se redujeron sensiblemente. Finalmente, tras los ingresos de Juniors Ross y de Julio García, Perú ganó en profundidad y a los 83’ la 'Foquita' Farfán anotó su doblete tras una gran jugada individual que culminó con un remate colocado que hizo inútil la resistencia del arquero Carlos Arias.
Tras este cotejo, Freddy Ternero dejó la dirección técnica de la selección nacional que quedó en el noveno lugar con 18 puntos, mientras que Bolivia terminó en el último lugar con solo 14 unidades. Coincidentemente, éste fue el último partido de Ternero como entrenador pues nunca más volvió a dirigir a nivel profesional. Luego de su alejamiento del mundo futbolístico, Ternero emprendió proyectos personales tales como su incursión en la política.
En el análisis, fue una despedida agridulce para un técnico que le dio los dos únicos títulos internacionales a un club peruano, pues quizás hubiera podido dirigir a la selección en un mejor momento, pero que por esas cosas del destino asumió el cargo en un momento muy complicado. De todas formas, el recuerdo que dejó Ternero será imborrable y su legado permanecerá por siempre en los anales del fútbol peruano.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Reuters; Video: Youtube / Usuario: sp1873
