Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comHan pasado cinco años desde aquella resonante victoria de Perú sobre Brasil por 0-2 en el Sudamericano Sub-20 llevado a cabo en Argentina en 2013. ¿Cuál es la actualidad de los protagonistas de aquel cotejo?

    Jorge Frisancho | @wolfs_venom15
    Redactor

Tras aquel recordado triunfo el 4 de marzo de 2007 por 2-1 de los ‘Jotitas’ sobre Brasil en el Sudamericano Sub-17 llevado a cabo en Ecuador, transcurrieron aproximadamente seis años para que nuestra selección vuelva a imponerse a la ‘canarinha’ en un torneo de menores. De esta manera, el 18 de enero de 2013, el elenco dirigido por Daniel Ahmed dio la sorpresa del torneo al eliminar a Brasil en la última fecha del grupo B, tras vencerlo por 0-2 con goles de Yordy Reyna y Édison Flores. Con este resultado, Perú quedó en el primer lugar de dicho grupo con siete puntos, mientras que Brasil quedó último con cuatro unidades. Después de cinco años de aquella gesta, en el presente artículo se mostrará la actualidad de los jugadores que fueron protagonistas de dicho cotejo.

Perú: Base mundialista

Si bien no logró la clasificación para el Mundial Sub-20 llevado a cabo en Turquía en 2013, la base de jugadores de aquel equipo que jugó contra Brasil tuvo pronta revancha, pues Ricardo Gareca empleó a seis de ellos para formar parte de la selección mayor que obtuvo el pasaporte a Rusia 2018, tras 36 años de ausencia en los mundiales.

De los catorce jugadores que fueron empleados en aquel cotejo, cuatro de ellos formaron parte del seleccionado que logró la clasificación a Rusia 2018, tras derrotar a Nueva Zelanda por un global de 2-0: Édison Flores -actualmente en el Aalborg danés- fue titular en ambos cotejos, mientras que Yordy Reyna (Vancouver Whitecaps) y Miguel Araujo (Alianza Lima) se quedaron en el banco de suplentes, y Wilder Cartagena (Tiburones Rojos de Veracruz) quedó fuera de la lista final.

Benavente tiene un lugar ganado en el fútbol de Bélgica, aunque espera tener un puesto en el Mundial. (Foto: prensa Royal Charleroi) 

Es importante resaltar que Andy Polo, que fue titular en el cotejo de vuelta ante Nueva Zelanda, no jugó ante la selección brasileña en aquel partido -permaneció en la banca de suplentes-. Finalmente, Cristian Benavente (Sporting Charleroi de Bélgica) y Edwuin Gómez (Atlas de México) formaron parte de la selección principal dentro del proceso eliminatorio al mando del popular ‘Tigre’. De manera similar al caso de Polo, Iván Bulos (Boavista de Portugal) fue convocado a dos partidos de la última Eliminatoria -en la fecha doble ante Bolivia y Ecuador-, pero se quedó como suplente ante Brasil en 2013.

Por su parte, Hernán Hinostroza (ex Juan Aurich), Jean Deza (Sport Rosario) y Diego Chávez (actualmente sin club) formaron parte de la selección en el proceso anterior al de Gareca, aunque los dos últimos llegaron a ser convocados en el partido que inició el proceso del ‘Tigre’. En el caso del ‘Churrito’, disputó cuatro cotejos amistosos al mando de Pablo Bengoechea -ante Panamá, Irak, Catar y Guatemala-, mientras que Deza fue convocado tanto por el propio Bengoechea -ante Inglaterra, Suiza, Irak, Catar y Paraguay- como por Gareca -en la derrota ante Venezuela por 0-1-, y Chávez fue convocado por Sergio Markarián en la última fecha doble de las eliminatorias para Brasil 2014 -ante Argentina y Bolivia-, así como por Gareca en el mismo partido que Jean Deza (en ninguno de los tres cotejos tuvo minutos de juego).  

Un caso excepcional es el de Rafael Guarderas (Deportivo Municipal) pues, luego de aquella campaña de 2013, formó parte del plantel Sub-22 que disputó los Juegos Panamericanos 2015 en Canadá. Finalmente, del resto de jugadores que disputaron aquel cotejo y que no volvieron a ser convocados a la selección en ninguna de sus categorías, solo uno de ellos juega en el exterior: Claudio Torrejón se encuentra actualmente en el Cerceda de la Segunda División B de España, tras pasar por el Ulisses y el Banants de Armenia, así como el Fénix de Uruguay; mientras que Ángelo Campos (Alianza Lima), Marcos Ortiz (Ayacucho FC) y Raziel García (Unión Huaral) no han logrado emigrar al extranjero hasta el momento.

Brasil: Si te vi, no me acuerdo

Gómez y Flores -ambos en el exterior- celebran el pase de Perú a la fase final del Sudamericano Sub-20 2013. ¿Y qué pasó con los brasileños? (Foto: AP) 

A diferencia de la selección peruana, el fracaso de Brasil en este sudamericano fue una carga muy grande para aquellos seleccionados, pues la mayoría de ellos no logró destacar y se perdió en la intrascendencia. Es importante destacar que ninguno de los jugadores brasileños que jugó dicho partido forma parte de la selección adulta.

De los catorce jugadores que disputaron el partido ante Perú (once titulares y los tres suplentes que ingresaron en el transcurso del cotejo), tres de ellos estuvieron incluidos en aquella selección Sub-23 que ganó los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016. En primer lugar, Rafinha llegó a Celta de Vigo para la temporada 2013/14 tras ser prestado por FC Barcelona, club donde se encuentra hasta la actualidad. El segundo jugador que ha logrado destacar en cierta medida es Felipe Ánderson que, tras el primer semestre de 2013 en Santos, fichó por Lazio para la temporada 2013/14, club en el que se mantiene hasta estos días. Finalmente, el defensor Luan estuvo en Vasco da Gama hasta el primer semestre de 2017 y, después, pasó a Palmeiras.

Por otro lado, otros tres jugadores de esa selección disputaron en 2014 el torneo Esperanzas de Toulon. En primer lugar, estuvo el defensa Doria, quien cuenta con una interesante trayectoria, pues en 2014 fichó por Botafogo y luego pasó al Olympique Marsella para la temporada 2014/15, con préstamos a Sao Paulo en el primer semestre de 2015 y Granada en la temporada 2015/16. En segundo lugar, Leandro estuvo en Palmeiras hasta 2015, para luego fichar por Santos en 2015, Coritiba en 2016, Kashima Antlers en 2017 y Palmeiras en 2018. Por su parte, el atacante Ademilson permaneció en Palmeiras hasta el primer semestre de 2015, luego pasó al Yokohama Marinos para la segunda mitad de dicho año y al Gamba Osaka entre 2016 y 2017.

Ademilson acabó jugando en la J-League: para precisar, el Gamba Osaka. (Foto: AFP) 

En un tercer grupo se identifican a cuatro jugadores que no han vuelto a vestir la camiseta de la selección nacional, pero que se encuentran jugando en el extranjero. El defensor Igor Juliao se encuentra actualmente en el Samorín de la Segunda División de Eslovaquia, tras ser prestado por Fluminense a Kansas City en 2014 y el primer semestre de 2017, al ABC en el primer semestre de 2015, al Macaé en el segundo semestre de 2015 y al Ferroviaria en 2016. El volante Mattheus pertenece al Sporting Club de Portugal –aunque aún no ha debutado oficialmente- tras haber estado en los planteles de Flamengo en 2014 y Estoril de Portugal entre el segundo semestre de 2014 y el primer semestre de 2017.

En tanto, el atacante Adryan será compañero de Alexander Súccar en el Sion Suizo, tras pertenecer a Flamengo, con préstamos a Cagliari en la temporada 2013/14, a Leeds United en la temporada 2014/15 y a Nantes en la campaña 2015/16. Por su parte, el atacante Bruno Pereira Mendes es compañero de Paolo Hurtado en Vitoria Guimaraes, club en el que se encuentra desde la temporada 2015/16 -con un préstamo a Guaraní de Campiñas en el primer semestre de 2017-.  

Finalmente, de los cuatro jugadores restantes, uno se encuentra jugando en su país y los otros tres están inactivos. Por un lado, el defensa Mansur forma parte del Atlético Mineiro, tras jugar en Vitória hasta 2015 y en Sport Recife en 2017. Por otro lado, Lucas Cándido se ha mantenido en Atlético Mineiro, aunque no tuvo minutos en 2017, el arquero Gustavo jugó su último partido en el Atlántico ante Bahía (derrota 0-3) en abril de 2017 durante el torneo estadual Baiano 1, y Misael no registra actividad en 2017, tras haber estado en Deportivo Maldonado de la Segunda División de Uruguay en el primer semestre de 2016 y el Freamunde de Portugal (tercera categoría) en la segunda mitad de dicho año.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Fotos: prensa Royal Charleroi, AP, AFP


Leer más...

La crónica del Brasil - Perú: Póngale 20 a la Sub-20

 

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy