Nuévete

Existen fechas gloriosas y, para el fútbol peruano, una de ellas fue agosto de 1938. En dicho mes, en los Juegos Bolivarianos de Bogotá, la selección consiguió el primer título oficial de su historia y, además, su máxima goleada a favor: 9-1 contra Ecuador, a quien enfrentábamos por primera vez.
Sin ‘Lolo’, con Espinar y los Alcalde
La goleada se produjo el jueves 11 de agosto de 1938, en el estadio Universitario de Bogotá (hoy llamado estadio Alfonso López Pumarejo y considerado Patrimonio Nacional de Colombia), construido ese año para la primera edición de los Bolivarianos.
Nuestra selección, bajo la batuta del inglés Jack Greenwell, había debutado con un gran triunfo sobre los dueños de casa: 2-4 con anotaciones de ‘Lolo’ Fernández, Jorge ‘Campolo’ Alcalde y Pedro Ibáñez, quien marcó por partida doble. ‘Lolo’ e Ibáñez salieron lesionados y fueron sustituidos por Óscar Espinar y Víctor Bielich para el duelo contra Ecuador.
Perú salió a la cancha con Víctor Marchena en el arco; Arturo Fernández y Raúl Chappell en defensa; Carlos Portal, Pablo Pasache y Carlos Tovar al medio; Espinar, ‘Pichín’ Bielich, Jorge Alcalde, Teodoro ‘Prisco’ Alcalde y José Morales. Ecuador, por su parte, formó con Martínez; Eloy Ronquillo y Luis Hungría; Sandoval, Andrés Zambrano y Váscones; Augusto Freyre, Arenas, Herrera, Enrique Álvarez y Adolfo Suárez Rizzo. El árbitro fue el mexicano Esteva Tejada.
Primera tanda
La goleada casi no permitió comentarios en las crónicas de la época. La cantidad de anotaciones apenas permitió enumerarlas:
El 1-0 lo hizo Espinar, a los 14’, de cabeza tras un centro de Morales.
Ecuador empató a los 16’: Suárez Rizzo marcó de un cabezazo certero.
A los 24’ avanzó Bielich: todos le salieron a la marca y este dio un pase a Espinar, que quedó solo y definió a placer: 2-1.
A los 40’, comenzó el show de los hermanos Alcalde, con ‘Prisco’ como gestor y ‘Campolo’ como ejecutor. Un córner servido por el primero encontró la cabeza del segundo: 3-1.
Y a los 43’, un nuevo centro desde la izquierda de Teodoro le llegó a los pies a Jorge, quien fusiló a Martínez: 4-1 que cerró el primer tiempo.
Segunda tanda
La segunda mitad redondeó la paliza.
A los 50’, Espinar dribleó a toda la defensa ecuatoriana y sacó un remate de corta distancia: 5-1.
A los 60’, el tándem ya conocido: ‘Prisco’ Alcalde centró y ‘Campolo’ cabeceó: 6-1.
A los 65’, fue ‘Campolo’ quien llegó al fondo del área y cedió atrás hacia Bielich, quien remató bajo: 7-1.
A los 68’ se internó ‘Prisco’ y lanzó un remate que Martínez contuvo a medias. En el rebote, apareció Bielich: 8-1.
Unos minutos después, una falta de Ronquillo terminó en penal a favor de Perú. ‘Prisco’ no pudo entrar en la lista de anotadores; Martínez bloqueó su disparo.
A los 88’, una pelotera en área ecuatoriana terminó con ‘Campolo’ marcando su cuarto personal. Algunos cables señalaron, sin embargo, a Portal como autor de esta conquista. Fuera como fuera, fue gol: 9-1.
Perú campeón…
Los reportes del partido sugerían que la afición colombiana había hinchado por Ecuador en el transcurso del partido. Perú, no obstante, fue ovacionado al final del mismo.
En nuestro país, la reacción fue equilibrada. “Mediante una goleada, Perú venció en fútbol a Ecuador”, tituló lacónicamente El Comercio.
En La Crónica, unos días después del lance, apareció una fotografía de lujo, autografiada por cada uno de los jugadores; sus firmas iban sobre sus respectivas imágenes. “Para Radio Nacional del Perú, a quien dedicamos los 9 goles del partido con el Ecuador en agradecimiento a su brillante y generosa labor. Bogotá, 15 de agosto de 1938”, rezaba la inscripción. Radio Nacional, en la voz de Juan Sedó, había transmitido todas las incidencias del torneo en Bogotá.
La mayor felicidad vino después de vencer 3-0 a Bolivia (dos goles de ‘Lolo’ y uno de Jorge Alcalde) y 2-1 a Venezuela (goles de Bielich y Arturo Paredes). Vino con el título de los Bolivarianos, el primero de nuestro fútbol. Título que, en su registro, llevará una goleada que los números nunca dejarán que se olvide.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Recortes: diarios La Crónica y El Comercio

En el juego Perú 9 - 1 Colombia, le dieron 4 goles a Campolo.
La tabla de artilleros de este torneo fué.......
Jorge Alcalde (Perú) 6
Victor Bielich (Perú) 3
Oscar Espinar (Perú) 3
Lolo Fernandez (Perú) 3
Enrique Herrera (Ecuador)3
Luis Montoya (Bolivia) 3
En el torneo se registraron 2 autogoles : Roberto Andara (Ven) y Arturo Fernandez (Perú)
Perú sumó 2 tarjetas rojas : Carlos Tovar y Manguera Villanueva.
TodavÃa no le hemos dado la categorÃa histórica a Mister Jack Greenwell. Después de Perú, dirigió en Colombia a Junior y Santafé en los albores de nuestro profesionalismo. Murió en Bogotá, según entiendo en precarias condiciones economicas.
Un abrazo
Marchena
Chappel, A.Fernandez
Tovar, Pasache, Portal
P.Alcalde, Bielich, Espinar, C.Alcalde, J.Morales