Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comSporting Cristal recibe a Libertad y la coyuntura permite evocar la primera vez que los rimenses derrotaron a un club paraguayo en Lima: fue en 1973, cuando superaron a Olimpia con magnífica actuación de Ramón Quiroga.

 

Hoy no es el personaje más querido por la afición celeste, pero el 17 de febrero de 1973, por poco y sale en andas del estadio Nacional. Ramón Quiroga, esa noche, fue la figura excluyente del triunfo de Sporting Cristal sobre Olimpia; fue, asimismo, la primera vez que los bajopontinos recibieron a un equipo paraguayo y fue la primera vez que ganaron.

Canessa que sacó canas

José 'Pepe' del Castillo está por sacar un centro sobre la marca de un defensa de Olimpia (Recorte: diario La Crónica)Tres días antes, el 14 de febrero, Olimpia jugó su primer encuentro en Lima y lo perdió: Universitario le ganó 2-1 con un gol polémico de Miguel Ángel Bustos, en supuesto off side. La dirigencia paraguaya reclamó el arbitraje del chileno Mario Canessa e, incluso, pidió su separación de la Confederación Sudamericana de Fútbol; agregó, a su protesta, la acusación de que Canessa había insultado a sus jugadores.

Los ánimos bajaron poco antes del partido; las crónicas cuentan que, en la víspera al choque contra Cristal, Cerro Porteño también llegó al hotel Savoy, donde se alojaba Olimpia, para afrontar sus encuentros coperos, y que ambos planteles, rivales encarnizados en su país, conversaron y mostraron gran camaradería.

Atajadas como la de la imagen hicieron de Ramón Quiroga el mejor jugador de la noche que Cristal superó a Olimpia en 1973 (Recorte: diario La Crónica)Cristal llegaba más tranquilo y descansado; en su debut, el 2 de febrero, había empatado 2-2 contra Universitario. Marcos Calderón, su DT, decidió dejar en el banco a Orlando De La Torre y renovarle la confianza al joven Gerardo Baigorria.

El partido se programó para las nueve de la noche y el árbitro fue el también chileno Rafael Hormazábal, juez del Argentina-Perú en la Bombonera (1969). El ‘Oso’ Calderón envió al campo a Ramón Quiroga en el arco; Héctor Revoredo, Gerardo Baigorria, Reynaldo Bernaola y Víctor Fernández en defensa; Roberto Chauca, Ramón Mifflin y José Del Castillo al medio; Tadeo Risco, Vinha de Souza y Reynaldo Jaime en ataque.

La noche de Quiroga

Éver Almeida yace derrotado sobre el césped luego que Vinha de Souza incrustara el balón en el arco de Olimpia (Recorte: diario La Crónica)Cristal arrancó el encuentro con todo y apenas al minuto desperdició un gol cantado: Risco se metió a área paraguaya y sacó un pase rasante para Vinha, quien, con arco desguarnecido, la mandó arriba.

Sin embargo, el brasileño tuvo revancha: a los 26’, aprovechó un servicio en profundidad de Del Castillo, se internó al área, dribleó al paraguayo Sosa y, con un remate esquinado y a media altura, batió al arquero Éver Almeida.

También por alto se tuvo que exigir Quiroga, tal como en esta carga de Jorge Insfrán cuando en los minutos finales Olimpia se fue con todo en busca del empate (Recorte: diario La Crónica)En el complemento, los celestes se replegaron y fueron arrinconados por un Olimpia que intentó por todos los frentes y con todos los métodos. Pero apareció uno de los personajes actualmente más resistidos por los hinchas de Cristal: Ramón Quiroga.

El arquero, por entonces 100% argentino, estuvo 100% impecable en las salidas y los cortes, contuvo opciones muy claras del rival y se ganó las palmas cuando, cerca del final, atajó un tiro libre muy peligroso y no dio rebote: la atajó, según los periódicos, como si atrapara un limón.

“Quiroga atajó todo y desde todos los ángulos”, comentó La Crónica, que añadió que el arquero fue ovacionado por las cuatro tribunas. Cuarenta años después, los tiempos y los gritos han cambiado; pero esa noche, para el ‘Loco’, seguro fue inolvidable.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Recortes: diario La Crónica

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy