Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comUn 30 de mayo de 1993, el goleador histórico del fútbol peruano, el peruano-argentino Sergio ‘Checho’ Ibarra, debutó en Primera División con la camiseta de Alianza Atlético Sullana. Y lo hizo con un gol, a su estilo, como lo sigue haciendo hasta estos días.

 

El Torneo Intermedio de 1993 tuvo la peculiaridad de jugarse a mitad de temporada mientras la Selección Nacional disputaba la Copa América de Ecuador y las Eliminatorias al Mundial de Estados Unidos, algo así como el que se jugó el año pasado. La diferencia es que aquel Intermedio sí otorgaba un cupo a un campeonato internacional, como lo era la desaparecida Copa Conmebol. Otra singularidad de dicho certamen es que su campeón, Deportivo Municipal, decidió no disputar aquella copa con lo que Sporting Cristal, tercero del Descentralizado, accedió al campeonato reservado para los terceros lugares de las ligas sudamericanas. Pero más allá de la organización de dicho Intermedio, en él se dio el debut en Primera División de un “cooordobés” riocuartense que llegó humildemente a estas tierras, con un brazo por delante y el otro por detrás, para hacer historia: Sergio Ibarra.

Una formación de Alianza Atlético en la que el 'Checho' Ibarra aparece, el segundo de los hincados desde la izquierda, el año de su debut en la Primera División (Foto: Facebook)El ‘Checho’ de todos hizo su presentación ante Sporting Cristal el 30 de mayo de 1993 defendiendo la divisa del Alianza Atlético Sullana. Ya había jugado y marcado varios goles el año anterior en la Segunda por Ciclista Lima, pero en su debut en Primera se dio el gusto de ser figura. O sea, de ser lo que hasta ahora es. A los 26’ sacó un fuerte remate que el portero celeste, Rafael Quesada, no pudo contener y el rebote otorgado fue aprovechado por José Zapata para abrir el marcador. No pasó un cuarto de hora y el ‘Checho’ demostró para qué nació: marcó su primer gol de los casi 250 que lleva anotados en nuestro país.

 

 

Poco importó que el marco no haya sido el apropiado, pues apenas unos 1500 espectadores presenciaron aquella anotación. Menos aún le importó, a él, que enfrente estuvieran jugadores de la talla de Pedro Garay o Julinho, pues igual se las ingenió para asegurar el triunfo, por 2-0, de su equipo sobre el naciente gigante bajopontino que luego sería tricampeón nacional. Nada de eso afectó a este Señor del Gol que de entrada nomás, muy a su manera, sacó sus credenciales de verdugo de arqueros pues sepa usted, lector, que ese gol fue validado por el árbitro chiclayano Esteban Gallo con el ‘Checho’ ubicado en una clamorosa posición adelantada. Más adelante ya se encargaría de hacer una incontable cantidad de goles mucho más feos que todos conocemos. Larga vida al goleador.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Foto: Facebook

Comentarios ( 6)add
...
escrito por Piero , May 30, 2012
Excelente reportaje como siempre dechalaca! aunque un pequeño detalle, creo que el Torneo Intermedio 1993 no debería ser considerado parte de la "Primera División del fútbol peruano"?
...
escrito por daleucampeon , May 30, 2012
Checho es un jugador que amo la camiseta que tuvo puesta y eso fue bueno, demuestra profesionalismo, eso significa poner todo en la cancha, que sea limitado futbolisticamente hablando es otra cosa pero como profesional del futbol 100 puntos por eso el exito de ser goleador en cualquier equipo que estuvo.
...
escrito por Hugo Noriega , May 30, 2012
Ármense un top 10 de los goles del checho...

el 1ero debe ser la chalaca anulada cuando jugaba por Melgar

el 2do debe ser el que metió con Huaral que le pego con las 2 piernas XD
...
escrito por jocho , May 30, 2012
mejor armense un ranking de los 20 goles
mas feos del checho
...
escrito por perjuais , May 30, 2012
grande checho el unico goleador q hace goles d pantorrilla con la sien y hasta con la mandibula

...
escrito por manuel , May 31, 2012
grande checho Sullana te quiere

Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy