Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comDiego Rodríguez está en Brasil cumpliendo una promesa personal tras no poder ir a Alemania 2006. Su historia con los mundiales rememora un personaje importante: Zinedine Zidane, además de su vínculo paternal con España.

 

Mi primer Mundial con recuerdos fue Estados Unidos 1994. Con casi ocho años viajé a Disney tras unas vacaciones al Perú; yo por esa época vivía en España, y en aquel año ya veía cómo el ambiente cambiaba cada vez que se disputaba el torneo. Tengo un vago recuerdo de mi abuelo comentándome que le había apostado a la Suecia de Brolin, y obviamente la letal dupla brasileña con Romario y Bebeto empezaba a seducir con ese juego vistoso que la caracterizaba.

David Luiz le dio la bienvenida, aunque sea con un afiche, a Diego Rodríguez a su arribo a Sao Paulo (Foto: Diego Rodríguez / DeChalaca.com)En Francia 1998, yo ya había vuelto al Perú. Dos años antes volví de mi primera etapa de España, y mi afición por Zinedine Zidane, el mejor jugador que he podido ver en vivo, ya empezaba a hacerse notar, a pesar de que el galo aún jugara en la Juventus y no todavía en mi querido Real Madrid. Los dos goles a Brasil dieron al gallito su primera Copa.

Para 2002, Asia se encargó de organizar el Mundial y yo ya empezaba coleccionar álbumes  con mis compañeros de colegio. En esa época el paquetón era una compra inimaginable ; animaba a España, pero aún sin la certeza de que pueda lograr el título.

Para 2006, volví a España y empezó la historia de una de las promesas por las que estoy en Brasil. Con mi padre programamos una visita a Alemania: no era lejos, y el viaje vía Francia se veía auspiciador. Por mil inconvenientes, ese viaje nunca se terminó de concretar pero sí pude vivir el Mundial con toda la afición española; nuevamente Zidane se cruzó en mi historia, esta vez eliminando a los ibéricos. Por esos caminos de la vida, en esa época comenzaba a hablar más seguido con una chica italiana que radicaba en el Perú; los transalpinos ganaron el Mundial, mientras ‘Zizou’ se fue por la puerta de atrás. Yo gané puntos llevándole la Gazeta del día siguiente de la final al padre de la chica, con la que empecé a salir al volver nuevamente al Perú.

De 2010 tengo mucho por decir; incluso lo escribí, en seguramente el artículo más emotivo que he podido firmar en DeChalaca. España fue campeón: yo lo viví en una casa miraflorina pero el sentimiento de haber ganado nadie me lo podía quitar. Aún me emociono viendo el Informe Robinson sobre aquella proeza y el gol de Iniesta en el Soccer City.

Ya en Brasil, solo queda esperar el ingreso al Arena Corinthians, escenario del primer partido del Mundial (Foto: Roberto Castro / DeChalaca.com)Brasil, este 2014, es una historia que recién está empezando. Sao Paulo nos ha acogido como la gran ciudad que es pero con un ambiente espectacular: banderas a 15 reales, Neymar en todos los carteles, camisetas, diferentes nacionalidades. Una ciudad global en la vitrina de todos los amantes del fútbol y de los que no lo son tanto. Aquí estaré hasta el 12 por la noche; luego volaré unos días con Roberto Castro a Salvador, para presenciar dos partidos de los mejores de la primera fase: el España - Holanda, la última final,  y el Alemania - Portugal el 16. Luego, volveré a Río a vivir en la Playa Copacabana el Brasil - México; y el 17, estaré para el España – Chile, con la increíble cantidad de chilenos que han llegado a alentar a la selección de Sampaoli.

Brasil 2014 es mi primer Mundial en vivo. Más que fijamente, cumplirá mis expectativas. En estos días estaremos contando todo lo que pase en Sao Paulo y el resto de sedes mundialistas a las que iremos para DeChalaca vía web, radio, televisión y redes sociales. Aparte de mi pasión futbolera, me parece espectacular la importancia que hoy tiene este juego como fenómeno cultural, social, comercial y político. Yo, siempre con un ojo marketero, también comentaré sobre como las marcas están aprovechando esta cita mundialista, además de las impresiones de los ciudadanos de todo el mundo que han llegado al país del pentacampeón.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Diego Rodríguez y Roberto Castro / DeChalaca.com

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy