La historia en su tribuna

A partir de este año, Sporting Cristal decidió reforzar el vínculo entre el club y su hinchada a través del concepto ‘Raza celeste’. En mayo, el conjunto del Rímac rebautizó formalmente el estadio San Martín como “Estadio Alberto Gallardo”, en honor a su ídolo histórico. Ahora, ha decidido que sus propios hinchas le asignen nombres a sus tribunas a través de una votación.
De esta manera, los nombres sugeridos por la dirigencia han sido Rafael Asca, Eloy Campos, Fernando Mellán, Alfredo Quesada, Orlando La Torre, Julio César Uribe, Horacio Baldessari, Roberto Palacios, Pedro Garay, Julinho, Julio César Balerio, Jorge Soto y Luis Alberto Bonnet; de momento, también existe la opción ‘Otros’, en la que el hincha celeste puede indicar a algún futbolista ausente de la mencionada lista (a nuestro juicio, faltó Faustino Delgado).
Carrera en Córdoba
El estadio Mario Alberto Kempes (antes llamado Olímpico Córdoba y también conocido como Chateau Carrera), ubicado en Córdoba, es utilizado principalmente por los cuatro equipos más conocidos de dicha provincia: Belgrano (Primera División), Instituto (Primera B Nacional), y Talleres y Racing de Córdoba (ambos en el Torneo Argentino A).
En ocasión de la Copa América Argentina 2011, el estadio cordobés fue refaccionado y, tomando en cuenta una encuesta realizada en 2010, el Gobierno de la Provincia de Córdoba decidió asignarle un nombre a cada tribuna, considerando a jugadores destacados de los cuatro clubes mencionados. De esta manera, Norte lleva el nombre de Daniel Willington (Talleres), Sur el de Luis Fabián Artime (Belgrano; sí, el exgoleador de Melgar en 2002), Este el de Roberto Gasparini (Racing) y Oeste el de Osvaldo Ardiles (Instituto). Asimismo, el palco oficial del estadio lleva el nombre de José Luis Cuciuffo.
Parque central de homenajes
Otro estadio cuyas tribunas llevan el nombre de personajes históricos es el Gran Parque Central, propiedad del club Nacional de Football. En este recinto, la tribuna norte lleva el nombre de José María Delgado (ex dirigente), la tribuna sur el de Atilio García (goleador histórico del equipo), la tribuna este el de Héctor Scarone (otro delantero histórico) y la tribuna oeste el de Abdón Porte (jugador histórico que se suicidó en el centro del campo).
Ferrari en Huánuco
Desde los últimos meses de 2011, por decisión de las autoridades huanuqueñas, una de las tribunas del estadio Heraclio Tapia lleva el nombre de Jean Ferrari, quien concluyó su trayectoria en el club y hoy es su entrenador. Esta decisión obedeció al liderazgo que ejerció en la notable campaña de 2010, cuando León alcanzó el subcampeonato y su primera clasificación a Copa Libertadores.
Tribunas cerveceras
Si bien bautizar a los estadios con nombres de ex ídolos es una práctica muy común (por ejemplo, ‘Lolo’ Fernández en el caso de Universitario y Alejandro Villanueva en el de Alianza Lima), el de Cristal sería el segundo caso peruano de tribunas con nombres. Esta vez, la elección de los mismos se realizará a través de una votación de los propios hinchas del club; esto, además de ser un justo homenaje a la trayectoria de los ganadores, refuerza el vínculo y la identificación del aficionado con su institución. Porque una institución se sostiene fundamentalmente de su historia, sabiendo capitalizar los enormes beneficios que esta tiene, que le aportan valor como marca.
Sería ideal que otros clubes pudieran seguir esta iniciativa. También podrían hacerlo el IPD y los municipios que alquilan estadios a algunos clubes; el ejemplo cordobés demuestra que las autoridades del Estado también pueden involucrarse en estos proyectos. Con ello, los clubes de su localidad podrían ganar mayor cantidad de adeptos. Sin ir muy lejos, el estadio Mariano Melgar, que tiene como dueño al IPD, podría sugerir nombres de los ídolos de Melgar, Aurora, Sportivo Huracán y Piérola; el Miguel Grau del Callao también podría asumir en sus tribunas nombres históricos de Sport Boys y de Atlético Chalaco.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: estafiokempes.blogspot.com, 1977voltios.blogspot.com, topsportintl.com

Por lo que sabia dicho recinto es propiedad del municipio distrital.
Si asi fuera, ¿es legal que alguien la cambie de nombre a un inmueble que no es de su propiedad?
Cuando el tema este zanjado, que los hinchas o el mismo club le ponga el nombre que quiera, total seria su propiedad, mientras tanto es propiedad de todos los peruanos que con nuestros tributos pagamos cosas como los estadios
PD: arnaldo, SPORTING CRISTAL no le compro la categoria a nadie... backus asumio las riendas del quebrado tabaco, y lo transformo en el primer club profesional del PERU...
no hay peor ciego que el que no quiere ver... en fin
asi es el futbol peruano, ultimo de sudamerica

escrito por Esta direccion de correo electrenico esta protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla , August 22, 2012
Es facil decir sandeces sin siquiera verificar lo que se escribe.
Son los mismos que salen a las marchas a protestar pero no saben ni porque protestan ni si lo que protestan tiene siquiera sentido.
El estadio originalmente llamado San Martin, era un tierral que nadie cuidaba ni mantenia como tantos complejos deportivos en el Peru.
El estado peruano cedio a concesion el estadio a la Backus por un tiempo determinado, que justamento caduco este año.
Luego, la Backus hizo un esfuerzo y renovo la concesion del estadio por 10 años mas.
Esta concesion por supuesto que no es gratuita, se ha pagado por ella.
Asi que eso de que "es de todos los peruanos", no aplica, ya SE PAGO por el derecho de usarlo, en todo caso, el dinero que Backus ha dado, ese si es de todos los peruanos.
Como concesionario esta en todo su derecho de hacer lo que le de la gana con el terreno baldio que alguna vez fue.
Bajo esa premisa, tiene un cesped de primera, sus instalaciones han sido renovadas, la limpieza del mismo se da de manera regular (a diferencia de otros llamados grandes), y porque no, se le ha rebautizado.
Yo no se que les jode tanto de SC, que sea un club serio? que no tenga un manejo deplorable?
En fin, sigan en su vereda que nosotros seguiremos en la nuestra, al final la historia dira quien es el que mas contribuyo con el desarrollo del futbol nacional.
Señores, les informo que MUCHOS equipos grandes del mundo, de los cuales uds. ya quisieran siquiera tener la mitad de historia, se han fundado asi.
Ejemplo, los Tigres de la UANL en Mexico, y ademas de eso, uno de los que tiene la mas grande hinchada.
http://es.wikipedia.org/wiki/ Club_de_Fútbol_Tigres_de_la_Universidad_Autónoma_ de_Nuevo_León#Nacimiento
En 1957, un grupo integrado por Mano Palacios Jiménez, César M. Saldaña, Manolo Pando, Chamo Reyes y el señor VÃctor López se fundó el Club Deportivo Nuevo León, el cual era conocido por el apodo de Jabatos. La base de aquel pionero, se constituyó sobre el Deportivo Anáhuac, un equipo que recién se habÃa titulado en la llamada Liga del Norte.
Aceptenlo, es solo su mediocridad y su deseo que todos los demas equipos sigan en esa linea las que les hace hablar.
El estadio que pretenden cambiar de nombre, parcelar cada parte con otros nombres, NO ES PROPIEDAD PRIVADA,SINO PROPIEDAD PUBLICA, pertenece a todos los peruanos, bueno al menos a los que pagamos impuestos y no evadimos los mismos nos corresponde reclamar lo que es correcto y legal. CUANDO COMPREN UN ESTADIO PROPIO, ahi podran ponerle el nombre de julinho, choborri palacios o como quieran llamarle, total será una propiedad privada, pero mientras usufructuen un inmueble publico eso es ilegitimo y nada etico. Si no se entiende consulten con el mejor abogado que haya en tu familia, y si no lo hay entra a internet, hay estudios juridicos que gratis te pueden absolver las consultas al respecto.
Importa que club sea, lo cierto es que ninguno puede estarle renombrando a uno que es de propiedad publica. Particularmente no tengo nada contra un club que no ganó su lugar en primera desde abajo, sino la negocio, y si tiene una barra es porque los mantiene otorgandoles entradas gratis, movilidad, camisetas y demas artesanias, y que encima en el ambito internacional no ha ganado NADA.
A los clubes buenazos y modelos se les admira e imita, no se les odia, a los que o no trascienden, se les ignora, asi que entiendase que la critica es a la forma de abusar en el uso de un bien publico (estadio san martin), al club que lo hace se le ignora
Saludos
Ponerle nombres a las tribunas con los Ãdolos de Melgar, Aurora, Sportivo Huracán y Piérola serÃa interesante. Saludos