La competencia virtual

Paralelamente a su gran competidor PES 2013, FIFA lanzó su nueva versión, FIFA 13, con el argentino Lionel Messi en la portada. La gran novedad es la presencia de la Saudi Pro League, el campeonato de Arabia Saudita; esta se suma a la superior (respecto a PES) oferta de ligas que tiene, que incluye, entre las europeas, a la Bundesliga y, completamente licenciada, a la Premier League, incluidos casi todos los torneos de ascenso europeos. A ellas, como se sabe, se suman la MLS, la Liga MX, el Brasileirao y las ligas de Australia y Corea del Sur.
Perú virtual
Dentro de Sudamérica, el trabajo no es muy eficiente. Apenas la selección argentina luce licenciada en su totalidad; destaca la presencia de Bolivia, Paraguay y Venezuela como novedades regionales. En el caso de la selección peruana, la calidad gráfica es discreta: apenas Jefferson Farfán y Paolo Guerrero guardan semejanza con los personajes reales; el resto del equipo, apenas ha sido diferenciado por la tonalidad de piel, pero no en rasgos particulares. El uniforme (tanto el titular como el suplente) sí está bien diseñado, pero no cuenta con la licencia de Umbro.
Jéfferson Farfán es el jugador más valorado: tiene un promedio de habilidades de 84 y un valor de 17.5 millones de euros. Lo siguen, en orden, Claudio Pizarro (82), Juan Manuel Vargas (80), Paolo Guerrero (78) y André Carrillo (77). La ‘Foquita’, además, es el quinto medio derecho más valorado del juego, por delante del ecuatoriano Antonio Valencia, Ricardo Quaresma o Theo Walcott.
Vale anotar que se encuentran como seleccionables jugadores ‘caletas’, como Andrés ‘Rabona’ Vásquez (BC Häcken, de Suecia), Paulo Hernán Hinostroza (Zulte, de Bélgica), Carlos Chueca Del Río (RAEC Mons, de Bélgica) o César Díaz Pizarro (San Jose Earthquakes, de la MLS).
Enfoque mundialista
Los parches han comenzado a salir en el mercado, y hemos visto cómo, incluso, se ha creado ya la liga peruana: además del diseño impecables de uniformes y rostros, la presencia del himno nacional, al inicio de los partidos, resulta emotivo.
A diferencia del PES 2013, FIFA no tiene la licencia de la Copa Libertadores, por lo que no cuenta con equipos peruanos; su enfoque es más a nivel de selecciones. Solo aparecen otros tres equipos de Argentina: Boca Juniors, River Plate y Racing Club. La liga argentina, al igual que en PES, tampoco está presente.
La pelota queda en la cancha de los usuarios: PES o FIFA, Cristiano Ronaldo o Messi; ustedes deciden.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Gráficos: EA Sports

Yo he creado a Cienciano en el Creation Center pero no es lo mismo.
He tratado de poner a los jugadores con puntajes acorde a la realidad (por ahi vi a equipos como Alianza, U o Cristal con 78 de promedio, un disparate total).
En FIFA Ultimate team tengo a Pizarro, Farfan, Rodriguez y Guerrero; el Depredador es el mejor, seguido por Claudio y la Foquita, Rodriguez es rapido y cumplidor.
Si alguien quiere jugar agreguenme: cuenta en Xbox Live luchofigo85.