Hecho leyenda

Hablar del Sheffield FC es hablar del origen mismo de fútbol, ese deporte que a tantos nos apasiona en el planeta. No es que lo hayan inventado, pero sí que se pueden jactar de ser el club que dio el primer paso en algunos de sus momentos más históricos.
Por algo se empieza
A mediados del siglo XIX, cuando el deporte rey no era el fútbol sino el cricket, en Gran Bretaña ya se practicaba el football pero como un juego con reglas diversas según donde se jugase. El cricket, por su parte, era un deporte tradicional pero que contaba con un gran impedimento para su práctica, el clima, que precisamente en las islas británicas suele ser variado por lo que básicamente se disputaba en época de verano. Esa circunstancia fue el punto de partida para que el 24 de octubre de 1857 naciera desde el seno del Sheffield Cricket Club una sección de fútbol por obra y gracia de Nathaniel Creswick y William Prest, dos de sus miembros, deportistas a los que la necesidad por seguir en actividad en tiempos de invierno los llevo a diseñar un formato básico de reglas a las qué ceñirse en la disputa del juego basados en algunas de las ya existentes.
Con el tiempo, esas reglas se expandieron, primero hacia otros grupos que también jugaban al football y luego hacia otras zonas cercanas hasta llegar a ser reconocidas como las Sheffield Rules. Si bien al principio los partidos se daban solo entre jugadores del mismo club o contra diversos combinados por la falta de rivales ya que el segundo club de fútbol se creó recién en 1860 (el Hallam FC, con el que disputó el primer derbi de la historia ese mismo año y que se mantiene hasta ahora), ello no evitó que este tipo de juego ganara adeptos hasta convertirse en el distintivo de la ciudad. Años después, en 1877, algunas de estas reglas se incorporaron a las que regían en la Football Association, ente que desde 1863 agrupa a todo el fútbol en Inglaterra.
Partes del juego tan comúnes ahora como los tiros de esquina o los tiros libres indirectos tuvieron su origen en el Sheffield FC, equipo que si bien quedó marcado como uno de los mayores propulsores del fútbol en sus inicios, se ha mantenido en un segundo plano al permanecer a lo largo de su existencia como un club amateur.
El espíritu ante todo
Desde que el fútbol profesional se hizo legal en Inglaterra durante 1885, los clubes amateurs comenzaron a perder protagonismo en el torneo de mayor importancia por entonces, la FA Cup, situación a la que el Sheffield FC reaccionó en 1892 con la sugerencia a la Football Association de crear un torneo del mismo tipo pero en exclusiva para los que no tenían la intención o capacidad económica de volverse profesionales. Así, un año después nació la FA Amateur Cup, competencia que tuvo vigencia hasta 1974 cuando se disolvió y en la que el también conocido como “The Club” salió campeón en una sola ocasión, en la temporada 1903-1904 luego de vencer al Ealing FC por 3-1. Ese es hasta ahora el mayor logro de su historia, ya que fuera de haber llegado a la final de la FA Vase Cup en 1977 (torneo que sucedió a la Amateur Cup), conseguir tres títulos regionales y la misma cantidad de copas en la misma categoría, el Sheffield FC no tiene más para exhibir en sus vitrinas.
Lo particular de su historia, sin embargo, hace que aún con tan poco palmarés el Sheffield Football Club sea considerado uno de los más grandes en la historia del fútbol. Es que en este caso la grandeza no pasa por la cantidad de títulos que posee, sino por cuánto hizo en su momento para que éste deporte llegara a ser lo que es hoy. Esto no pasó desapercibido para la FIFA, que en 2004 con motivo de su centenario le otorgó la mayor distinción que es capaz de dar, la Orden del Mérito, reconocimiento que solo comparte con el Real Madrid que la obtuvo por ser el equipo que más títulos ganó en el siglo anterior y cuyo peso mediático opacó a los ingleses en esa ocasión.
En esta fecha en la que celebra 155 años, el Sheffield FC quizás no tenga un trofeo importante al cual sacar lustre, pero sí tiene la gratitud de todos a los que alguna vez la fiebre del fútbol atrapó y que quizás no sería el mismo de no haber existido.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: fifa.com, sheffieldfc.com
