El triángulo del Tano

Llegó al Perú en 1955, con un nombre formal y un apelativo: el argentino Vito Andrés Bártoli vino ya rebautizado desde tierras colombianas (donde jugó por Unión Magdalena, y años después por DIM, Deportivo Cali y Deportes Quindío) como ‘Sabino’. En Perú, todos pensaron que aquel era su nombre y que su apodo era el sencillo ‘Tano’. Vito Andrés o Sabino, como prefiera el lector, llegó en 1955 para jugar cuatro temporadas por Atlético Chalaco, dos por Sporting Cristal y una más, ya en el epílogo de su carrera (1966), por Carlos Concha del Callao.
Aunque fue un jugador solvente, Bártoli es recordado, sobre todo, como entrenador. Un record lo avala; es el único técnico que ha sido campeón de los tres torneos más importantes del fútbol peruano: Primera División, Segunda División y Copa Perú. Freddy García, con Cobresol 2010 (Segunda) y Real Garcilaso 2011 (Copa Perú), aspira calcar ese triángulo.
Dos clubes norteños podrían reivindicar a Bártoli como héroe desde el banquillo: Juan Aurich y Alianza Atlético. Sin embargo, no fue con ellos que el ‘Tano’ alcanzó la cúspide: si bien llevó al ‘Ciclón’ a la Copa Libertadores (como subcampeón de 1968) y le dio muchos títulos regionales a los ‘churres’ (entre fines de los ochenta y comienzos de los noventa), fue con otros equipos, con los que tal vez no se identificó tanto, con los que dio las vueltas históricas.
En Primera: Cristal 1970
Tras la notable campaña con Juan Aurich, Sabino Bártoli recibió un llamado desde el Rímac; ya había sido jugador de Sporting Cristal entre 1959 y 1960, y casi una década más tarde, el desafío estaba ahora en el banco. ‘Didí’ había dejado el club para dedicarse por completo a la selección que clasificaría al mundial de México. Bártoli asumió en su reemplazo en el Clausura 1969 y no le fue bien: cayó en la liguilla del descenso, aunque salvó de la baja con relativa holgura. Sin embargo, fue respaldado por la dirigencia y se quedó para 1970.
El ‘Tano’ pudo planificar la campaña desde el inicio y, sin jales rimbombantes (los más sonados fueron Próspero Merino, Juan Orbegozo y Alejandro ‘Pelé’ Guzmán), cambió radicalmente el destino del año anterior. La base la conformaron los mundialistas Luis Rubiños, Ramón Mifflin, Orlando De La Torre, Alberto Gallardo y Eloy Campos.
Los rimenses acabaron terceros en la etapa regular, pero en la liguilla fueron una aplanadora: vencieron a Defensor Arica (2-1), Universitario (3-2) y Defensor Lima (2-1), empataron contra Octavio Espinosa (1-1), derrotaron 2-0 a Municipal y su consagración llegó el 10 de enero de 1971, precisamente ante el querido ex club del ‘Tano’: ese día, en el estadio Nacional, Cristal derrotó 4-2 a Juan Aurich con goles de Carlos Gonzales Pajuelo, José Del Castillo, Gallardo y Orbegozo. Así, Bártoli dio su primera y única vuelta olímpica en Primera División.
En la Copa: Los Espartanos 1984
En los setenta, la carrera de Bártoli incluyó pasos por los ‘compadres’, Alianza Lima (1973) y Universitario (1976); también estuvo en Deportivo Municipal, Atlético Chalaco, ADT, Unión Tumán y hasta en el Deportes Quindio de Colombia. En 1984, había firmado por Atlético Torino, pero decidió renunciar y asumir otra aventura: dirigir por primera vez en Copa Perú. Asumió la conducción de un modesto cuadro norteño: Los Espartanos de Pacasmayo. Y lo llevó a la cumbre.
En diciembre de aquel año, los pacasmayinos clasificaron a la Finalísima en Lima, donde enfrentaron a Alianza Atlético, Universitario de Tacna, Deportivo Educación de Abancay, Guardia Republicana y Bella Esperanza de Cañete. Los Espartanos se consagró con una fecha de anticipación, venciendo 2-1 a los tacneños.
En Primera, realizó una gran campaña; sumó al plantel nada menos que al ‘Cholo’ Sotil y al experimentado Carlos Carbonell; se dio el lujo de vencer en Lima a Alianza (0-1) y Cristal (0-3) y clasificó al hexagonal por el título, donde quedó tercero, a tres puntos de UTC, que clasificó a la Copa Libertadores como subcampeón. Bártoli regresó a Torino en 1986 y ese mismo año Los Espartanos descendió para no volver.
En Segunda: Boys 1989
A fines de los ochenta, Bártoli se había vuelto un emblema del fútbol norteño: había convertido a modestísimos benjamines (Los Espartanos 1985 y Alianza Atlético 1988) en protagonistas. En 1989, sin embargo, no renovó contrato con los ‘churres’ y buscó, más bien, cerrar el triángulo de éxitos. Llegó a un equipo que pasaba una dura crisis desde su descenso, en 1987: Sport Boys.
Los rosados habían invertido mucho en 1988, contratando al goleador uruguayo Waldemar Victorino y al técnico chileno Jaime Ramírez; sin embargo, el título de Segunda y el ascenso (y, a la larga, también a Victorino) se lo llevó el Defensor Lima de Roberto Chale. Boys tuvo, en consecuencia, que duplicar esfuerzos para volver a Primera: pensó en Sabino Bártoli y formó un plantel atractivo, con Jaime Duarte como capitán, y refuerzos claves como Ramón Anchisi, Oswaldo Flores, el argentino Adrián Gatti y el brasileño Carlos Henrique Paris.
Tras una ardua disputa con La Palma de Huacho, Boys finalmente celebró el sábado 25 de noviembre de 1989, en la penúltima fecha, en el Telmo Carbajo: con mucho dramatismo, los rosados voltearon el encuentro y vencieron 3-1 a Defensor Kiwi de Chorrillos con goles de Gatti, Javier Rovay y Paris. Bártoli fue cargado en andas, aunque no se quedó en el Callao: Miguel Ángel Arrué fue su sustituto en Primera y el argentino rehízo maletas para volver a Sullana, donde lo esperaba otra vez Alianza Atlético. No obstante, la gesta ya había sido alcanzada: campeón de Primera, campeón de Copa Perú y campeón de Segunda.
‘Petróleo’ García está a 180 (ó 270) minutos de secundar su proeza.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: libro 'Sporting Cristal: 25 años en el deporte', libro ¡Vamos Boys!, Teodoro Salazar Canaval
Recorte: revista Ovación

felicitaciones DeChalaca, trajeron a la memoria los logros de este caballero del futbol, y de paso rememorar clubes que fueron piedras en el zapato de muchos grandes como Espartanos y Alianza Atlético, este ultimo si no me equivoco, que tuvo su epoca de gloria justamente de la mano de este tecnico muy bueno y de calidad
Saludos