El Ratón entra a la cancha

Así como todos los enviados especiales de DeChalaca han comenzado a dar testimonio de su primer Mundial, yo quiero manifestar mi decisión respecto de este, que es mi segundo Mundial.
En Sudáfrica 2010 me recomendaron que me animara a abrir Twitter como casi todos mis compañeros, que esa vez inventaron la transmisión de partidos por esa vía. No les hice caso y preferí seguir escribiendo mis artículos semanales. Resultado uno: estuve mucho más tranquilo que ellos todo este tiempo. Resultado dos: un señor peladito llamado Mister Chip se hizo famoso a nivel mundial tuiteando datos como los que a mí me gusta rebuscar. Resultado tres: empate técnico.
Pues ahora quiero desempatar el partido lanzando mi Twitter. No creo que llegue a tener los más de 900 mil seguidores de Mister Chip, y no tanto porque yo prefiera mis añejos apuntes a mano a su admirable software inteligente, sino principalmente porque él es del país campeón del mundo y yo tengo bien puesta la camiseta de una selección que lleva 32 años fuera de los mundiales. Es más: en mi último libro junto a Daniel Peredo demostré que Perú es el equipo que ha ido a más de un mundial que más tiempo lleva sin asistir a uno. Resultado: parto perdiendo.
Pero quiero creer que partiré ganando porque ustedes, los lectores más fieles de esta web, saben que todos estos años aquí he trabajado para hacer hoy del término "caletas" no solo una marca registrada de DeChalaca, sino un peruanismo que hoy convoca principalmente a datos de fútbol. Ese ha sido un gran gol gracias a todos ustedes. Ahora quiero responderles, en pleno Mundial pero también para Primera, Segunda y Copa Perú, con información en tiempo real en mi Twitter @RatonHemeroteca. Y además prometo reactivar desde hoy mismo, a través de Facebook, #Ratoneando, el concurso que tanto les gustó. ¡Los espero!
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
