Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comAlianza, que está próximo a jugar ante Valencia por la Copa EuroAmericana, solo tiene dos antecedentes ante equipos españoles en condición de local: frente a Real Madrid, en 1996, y Sevilla, en 1990, rival al que sí tuvo la ocasión de enfrentarlo en su casa, el estadio de Matute.

 

La Copa EuroAmericana ya está a la vuelta de la esquina para Alianza y la ocasión amerita hacer hincapié en las veces en que rivalizó, como local, ante equipos españoles. El primero fue Sevilla, en 1990, y el segundo nada menos que Real Madrid, al que lo derrotó 0-1 en 1996 con gol de Juan Eduardo Esneider, en el día de la recordada presencia de César Cueto en la alineación estelar intima. Han transcurrido, pues, catorce años desde la última ocasión en el que los blanquiazules rivalizaron en casa ante un elenco de la 'Madre Patria'. El turno ahora será del Valencia.

Juan Reynoso junto al capitán del Sevilla, José Antonio Salguero (Foto: historialblanquiazul.wordpress.com)El detalle, desde luego, amerita reabrir los archivos y sumergirse a lo que ocurrió en la primera presentación íntima ante un equipo español. Si esta vez el cuadro de Mestalla enfrentará a Alianza por la mencionada EuroAmericana, en 1990 la llegada del Sevilla a la capital fue como parte de una gira internacional que incluyó Chile y Argentina.

Los aliancistas, dirigidos por el brasileño José Carlos Amaral, marchaban en la mitad de la tabla del torneo local, sin opciones alentadoras de romper con la sequía de no ser campeones desde 1978. Por los íntimos alinearon, entre otros, el arquero Jesús Purizaga, el defensa chileno Parcko Quiroz y los brasileños Rosinaldo y Adilio. Juan Reynoso, quien acababa de cumplir veinte años, jugaba como volante mixto en los locales. Otros jóvenes aliancistas, como Carlos 'Gato' Basombrío y Carlos 'Mágico' Gonzales, daban sus primeros pasos en el fútbol.

El Sevilla, que era dirigido por el chileno Vicente Cantatore (entrenó luego a 'Chemo' del Solar en Tenerife), no se presentó en Matute con la formación titular. Las máximas estrellas del club en ese entonces eran el soviético Rinat Dassaev (arquero), el uruguayo Pablo Bengoechea (volante) y el austriaco Anton 'Tony' Polster (atacante), quienes disputaron el Mundial de Italia 1990 con sus selecciones.

Jesús Purizaga en una de las varias intervenciones que tuvo ante el Sevilla, que si no logró anotar fue por el 'Gato' (Foto: historialblanquiazul.wordpress.com)En la cancha de Matute el equipo andaluz se presentó con una mixtura de titulares con suplentes, entre los que destacaban Juan Martagón, Ignacio Conte, Jesús Choya y Juan Antonio Andrades (nacido en Francia y que había hecho carrera en España). Otros jugadores, como Manuel Jiménez y Rafael Paz, estaban concentrados con la selección española de Javier Clemente.

El resultado final del encuentro, dirigido por el ex FIFA Fernando Chapell, fue 0-0 ante 12 mil espectadores, según el reporte de la agencia EFE. De acuerdo al reporte periodístico de El Mundo Deportivo de Madrid, los asistentes quedaron sorprendidos por el buen juego y fútbol veloz de los sevillistas. Este medio destacó, además, las felinas atajadas del 'Gato' Purizaga, y el trabajo del lateral Ismael Zegarra y de los volantes Marco Charún y Adilio. Ese pues, fue el primer contacto de un equipo español con Alianza en suelo local. Los de Mestalla son los tercero de la fila y escribirán una nueva historia en el césped del Nacional.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: historialblanquiazul.wordpress.com

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy