Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comA propósito del Perú - Panamá, toca abrir el capítulo de un equipo con nombre de nuestro país que militó en una Primera División del exterior: Deportivo Perú, que estuvo en la máxima categoría del fútbol panameño entre 1988 y 1990. Acá, su particular historia.

 

No solo a nivel de selecciones se puede tener la dicha de haber visto un partido de Perú: también ocurrió a nivel de clubes. Sí, aunque no lo crea. Y más aún, no en territorio nacional, sino más bien en el exterior: en Panamá. Allí, en 1988 se fundó la Asociación Nacional Pro Fútbol (ANAPROF) y gracias a ella se puso en marcha la primera temporada del fútbol no aficionado en el país centroamericano; es decir, la Primera División profesional. Aquel ente, para su primera edición, incluyó la participación de seis equipos; uno de ellos era nada menos que el Deportivo Perú, club fundado el 28 de julio de 1975 y que tuvo como miembros fundadores a cuatro compatriotas radicados en dicho país: Alberto Sarabia, Carlos Ordóñez, Zacarías Mamani y David Calzado.

El recordado Deportivo Perú militó en la Primera División panameña en tres temporadas: 1988, 1989 y 1990. Su primer partido en la máxima categoría fue el 28 de julio de 1988 ante el Chirilanco, en el estadio El Empalme de Changuinola, y fue triunfo por 4-2. Los jugadores más destacados de aquel equipo fueron Jesús 'Jota Jota' Julio, Franklin 'Morocho' Delgado, Fritz Schmidt, y el entrenador fue Luis Ernesto 'Cascarita' Tapia. Aquella vez culminaron en el tercer lugar (de seis participantes -el campeón fue Plaza Amador-).

Deportivo Perú, desde luego, en algún momento también fue dirigido por un entrenador de nuestra nacionalidad: el 'Chato' Pascual Ramírez, quien radica en Panamá desde 1980 y en sus años mozos llegó a ser jugador -en la liga semiprofesional de ese país- del Cholos de La Chorrera, Toros de Chiquirí y Alianza, además de ser seis veces campeón con el San Francisco (como asistente técnico) y una vez con el Panamá Viejo, con el que ascendió a la Primera panameña en 1990. Su máximo logro fue el haber sido campeón de con el San Francisco, en el Apertura 2009 del fútbol panameño (la última en que se disputó como ANAPROF -hoy se la conoce como Liga Panameña de Fútbol-) y llegó a disputar la Liga de Campeones de la Concacaf 2009/10, aunque su equipo quedó eliminado a manos del San Juan Jabloteh de Trinidad y Tobago.

Por este equipo de origen incaico también pasaron en sus inicios tres jugadores renombrados en el fútbol panameño: Rommel Fernández, y los hermanos Julio César y Jorge Dely Valdés. Este último, incluso, llegó a jugar por el Deportivo Perú a principio de los noventa. Tras la temporada 1990, el equipo participó en un torneo de colonias (ADECOPA), cuya última edición fue en 2004, además de ser parte de la Liga Distritorial de San Miguelito, pero en las categorías Sub-20 y Sub-23 (desistieron de participar por falta de apoyo).

En la actualidad, Deportivo Perú solo participa en el torneo Master 50, liga que es exclusiva para jugadores de más de 50 años en Panamá. El club actualmente está bajo el cargo de Jimmy Mamani y, en ocasiones, desarrolla una serie de actividades para recoger fondos para el club. Un desenlace de su historia bien a la peruana.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy