El debut de Roberto Chale en Alianza: Un clásico nada terrible

Domingo 18 de setiembre de 2005, Roberto Chale se estrenaba en tienda aliancista -tras suceder en el cargo a Wilmar Valencia- precisamente ante Universitario de Deportes, equipo con el cual había sido campeón en 1999 y 2000. Por su parte, tras pelear el torneo Apertura palmo a palmo con Cienciano, José Horacio Basualdo no tuvo el mismo éxito con Universitario en el Clausura y, tras el clásico jugado en el Alejandro Villanueva, ya se vislumbraba su marcha del equipo crema por temas extrafutbolísticos.
En un partido muy opaco, Alianza Lima y Universitario igualaron sin goles. Apenas se pudieron distinguir entre seis o siete jugadas de peligro con tres remates directos al arco. Por el contrario, la atención se la llevó el 'Pepe' Basualdo al anunciar su renuncia luego del cotejo; una decisión tan repentina que valió la frase publicada en aquel entonces en El Gráfico Perú: “Por cinco mil dólares no voy a echar a perder mi matrimonio”. Por su parte, Roberto Chale se llevó el show durante el partido al no amilanarse con los ataques verbales por parte de la hinchada crema y por su estilo motivador para dirigir a su equipo.
Las postales
Motivación nada terrible: Roberto Chale empezó su travesía por Alianza Lima nada menos que ante el clásico rival y último equipo con el que salió campeón. A pesar de los insultos de parte de la barra visitante, Chale se preocupó únicamente en darles indicaciones -con su estilo irreverente- a sus dirigidos: “Vamos muchachos” o “haz gol, Waldir” fueron algunas de las frases más escuchadas durante el cotejo. La oncena inicial aliancista estuvo conformada por Leao Butrón; Guillermo Salas, José Soto, Miguel Rebosio, Wenceslao Fernández; Juan Jayo, Carlos Fernández; Junior Viza; Waldir Sáenz, Wilmer Aguirre y Roberto Holsen.
Amargo adiós: en el lado visitante, José Basualdo dirigió el clásico con la renuncia ya decidida. Sus pupilos se contagiaron de su estado de ánimo y tuvieron un rendimiento muy discreto, por lo que se conformaron con el empate sin goles. Para este clásico, el elenco de Universitario alineó de la siguiente manera: Juan Flores; José Mendoza, Luis Guadalupe, John Galliquio, Luis ‘Pinza’ Hernández; Gregorio Bernales, José Pereda; Álex Magallanes, Piero Alva; Javier ‘Piñón Fijo’ Molina y Luis Tonelotto.
Viejas glorias lejanas: Waldir Sáenz quiso tomar un segundo aire con Alianza Lima pero su rendimiento dejó mucho que desear. Una de las primeras decisiones de Chale fue “amnistiar” a Jayo, Rebosio, Cruzado y el propio Sáenz, jugadores castigados por Valencia antes de su salida. En el lado visitante, José Pereda también jugaba una de sus últimas temporadas con el elenco crema y, en este partido en particular, su desempeño fue discreto.
Ni poniéndole paños fríos como Bernales a Jayo: no fue el mejor debut de Roberto Chale en tienda aliancista. Los compadres se conformaron con un mezquino empate sin goles, el cual complicó sus opciones de obtener el título del torneo Clausura, el cual quedó en manos de Sporting Cristal.
Finalmente, y pese a la renuncia de José Basualdo, éste se quedó un par de fechas más antes que Carlos Compagnucci tomara las riendas de Universitario con relativo éxito (clasificación a la primera fase de la Copa Libertadores 2006). En tanto, Roberto Chale se mantuvo hasta el final de esa temporada en tienda blanquiazul sin lograr la clasificación a ningún torneo internacional.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Recortes: diario El Bocón y revista El Gráfico Perú
