Destinos cruzados

La San Martín regresó al fútbol peruano en la última fecha jugando en el Cusco, pero recién en la jornada que se disputa este fin de semana lo hará bajo el abrigo de su público en el encuentro que sostendrán ante Sporting Cristal. Precisamente, con el equipo celeste es que los santos guardan una estrecha relación en su historia, la cual se inició el 23 de febrero de 2004 con un amistoso, también en el estadio Nacional. Aquel día, los rimenses vencieron 3-1 con goles de Sergio Junior, Juan Cominges y Luis Alberto Bonnet, con descuento de Carlos Enrique Ísmodes para el entonces novel equipo. De ese partido, hay un jugador que este sábado en el Nacional repetirá su presencia, aunque ahora con camiseta cambiada. Se trata de Renzo Sheput, el hoy jugador celeste que hace ocho años arrancó en el once titular del primer encuentro, no oficial, de la San Martín.
Sin embargo, ese lazo histórico que hay entre los de Santa Anita y los del Rímac va más allá de un partido, y es que ambos clubes nacieron bajo la misma estela, aquella que inició cuando dos instituciones como la Backus y la Universidad San Martín decidieron apostar por el fútbol para expandir sus intereses. Con 49 años de diferencia (uno nació a fines de 1955 y el otro a inicios de 2004), desde su primera temporada los dos dieron un giro al manejo que imperaba en el medio futbolístico peruano, causando un revuelo en el mercado con su política de fichajes, aunque siempre con el balance necesario para no descuadrar sus finanzas.
Lo que dicen los números
En el último día de marzo, la San Martín y Cristal se verán otra vez las caras, la décima en el estadio Nacional, siendo el saldo ajustado, pero favorable para los albos. En total, se cuentan cuatro victorias para la San Martín, dos empates y tres triunfos de Cristal. Dentro de estos partidos, el que se podría considerar como el más importante fue el que se dio en la penúltima fecha del Clausura 2004, cuando los santos vencieron 2-1 en un momento en el que los celestes se regodeaban luego de proclamarse campeones del torneo una fecha antes, mientras que los de Santa Anita luchaban por no descender.
De esos nueve partidos, solo en uno Cristal ofició como local. Fue el 5 de mayo de 2007, cuando se registró la mayor diferencia en el marcador entre ambos rivales, por el Torneo Apertura, en la victoria de San Martín por 0-3 con dos goles de Pedro García y uno del uruguayo Mario Leguizamón.
Este sábado por la sexta fecha, Cristal tiene la oportunidad de atar cabos en este enfrentamiento, el cual ya tuvo un preámbulo este año en la primera despedida del ‘Chorrillano’ Roberto Palacios, cotejo que culminó con un empate sin goles, para variar, en el Nacional. Ese resultado, sin embargo, no debe influir en quienes vayan esta fecha al estadio para ver el partido, o quienes lo vean por TV, ya que pueden tener algo por seguro: jugando en el Nacional, en todos sus partidos oficiales, como mínimo, siempre hubo un gol.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Recorte: diario El Comercio; Foto: Abelardo Delgado / DeChalaca.com

Para Julio, sà se va a televisar el partido. Saludos.