Cuando Ñol era Niño Rata

El año 2012 está cerrando toda una época, y no porque se aproxime el fin del mundo. A los múltiples y merecidos agasajos que recibe el ‘Chorrillano’ Palacios tras su retiro, Nolberto Solano también ha anunciado su despedida. ‘Ñol’ colgará los chimpunes dos décadas después de su debut en la Primera División: fue la tarde del 12 de abril de 1992, en Matute, por la primera fecha del Descentralizado, y con Sporting Cristal enfrentando de visita a Deportivo San Agustín.
Dos días antes, Cristal, vigente campeón peruano, había cerrado la fase de grupos de la Libertadores cayendo 0-3 como local contra Atlético Nacional; el resultado no afectó su clasificación (enfrentó y fue eliminado en octavos por el Criciuma de Brasil), pero, dado el trajín contra los colombianos, el técnico Juan Carlos Oblitas decidió incluir a algunos reservistas para su estreno en el torneo casero. Fue así que Solano recibió su primera oportunidad en el fútbol profesional.
‘Ñol’ debutó como lateral derecho, acompañando en la defensa a Manuel Earl, Luis ‘Bimbo’ Ávila y Germán ‘El Machi’ Pinillos, quien ocupó el carril izquierdo. En el arco rimense se estrenó Rafael ‘´Pañalón’ Quesada, proveniente de San Agustín. La volante celeste la integraron Pedro Novella, Carlos Lobatón Donayre, Pablo Zegarra y Fidel Suárez, mientras que la dupla ofensiva la pilotearon Flavio Maestri y el argentino Fabián Suescún.
Fue un partido lento y aburrido, según las crónicas. Cristal liquidó a San Agustín, dirigido por el uruguayo Carlos Daniel Jurado, en el primer tiempo. A los 16’, un centro de Pablo Zegarra fue pivoteado por Maestri, quien se la bajó a Fidel Suárez; el ‘Mellizo’, uno de los refuerzos celestes de dicho año, llegó a la carrera para vulnerar el arco de Héctor Martín Yupanqui. Cuando faltaban tres minutos para el final del primer tiempo, el defensor ‘canario’ Segundo ‘Calancas’ Cruz cometió un error grosero: dio un pase atrás hacia Yupanqui, pero el balón fue interceptado en el trayecto por Maestri: este la cedió a Suescún, que solo la añadió. 0-2.
El complemento fue de trámite. Cristal rotó el balón y San Agustín tuvo apenas un par de arremetidas: Quesada contuvo con acierto dos remates de Canthy Távara y del argentino Miguel Ruttar. Solano jugó hasta los 69’: se lesionó levemente y, en ese instante, fue sustituido por Orlando Prado. En el balance, ‘tuvo una actuación regular, pero pasó casi desapercibido.
Días después, el diario Ojo publicó las fotos y las fichas de cada jugador del Cristal de 1992. La ficha de Solano, en pocas líneas, describía su procedencia (de Alianza Lima) su ubicación (lateral derecho) y su apodo (‘Niño Rata’). Solano tuvo poca continuidad en aquel 1992: en la fecha siguiente, jugó contra Mannucci en Matute y, en la cuarta, también alineó en la derrota 2-1 contra CNI en Iquitos. Reapareció recién en noviembre, en la fecha 30, en un empate 1-1 contra Alianza Lima en Matute. Al año siguiente, ‘Ñol’ fue préstamo a Deportivo Municipal para ganar ‘derecho de piso’ y el resto de la historia es conocido: en 1994 retornó a Cristal para experimentar el primer gran despegue de su trayectoria.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Recortes: diario El Comercio / suplemento Deporte Total, diario Ojo / suplemento deportivo Crack

Asi tengo entendido que Cristal por ejemplo, le compró la categoria y club al otrora srpoting tabaco. Univesitario era liga universitaria o algo parecido y alianza lima era sport alianza. Otro dato a confirmar por ustedes: ninguno de estos 3 ganó un torneo de copa peru, segunda profesional o de ascenso o torneo alguno de promoción a primera, simplemente estaban cuando se formó el torneo profesional con sus diferentes nombres y nada mas, Incluso por ahi recuerdo que alianza si bajó alguna vez, y el universitario cuando un año estaba por hacerlo logró hacer cambiar las bases pasra evitarlo.
Seria ilustrativo conocer estos detalles, pues no es lo mismo entrar a la fiesta invitado oficialmente, por la puerta grande, que colarse por la puerta trasera o de servicio
Ademas sinceramente fue uno de esos jugadores inclinado a organizar argollas tanto dentro de los clubes donde estuvo como en la selección nacional, aspecto negativo que siempre ha perjudicado los logros que por cierto nunca hna llegado en la vida futbolera del niño rata.
Me es indiferente que se vaya o no, pues para mi nunca trascendió donde deben trascender los jugadores buenos de verdad: en la selección patria.
saludos