Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.comA dos semanas de su debut en la Sudamericana, Sport Huancayo se ha reforzado -en una decisión discutible- con tres brasileños que sólo podrán jugar en el mencionado torneo continental. A continuación, un repaso de un par de situaciones similares.

 

Gracias al cuarto lugar obtenido en el Descentralizado de 2009, Sport Huancayo accedió directamente a Segunda Fase de la Sudamericana, en la que aún aguarda a su rival que debe salir de la llave que vienen disputando Defensor Sporting -ganó 2-0 en Montevideo- y Olimpia. Para el 2 de setiembre debe saberse cual de los dos recibirá, catorce días después, al 'Rojo Matador' en su debut absoluto en un torneo internacional. Pero, mientras ello ocurre, los de 'La Incontrastable' se preparan para afrontar esta nueva aventura. Y para ello, su dirigencia ha decidido, seguramente con el aval de Cristobal Cubilla, traer al arquero Fabiano Geves Da Silva (27), al volante Diogo Da Silva (31) y al delantero Juliau De Souza (33); todos ellos brasileños, con el fin de repotenciar al equipo. Empero, dichos futbolistas sólo podrán actuar en el segundo torneo continental del año, más no en el Descentralizado. Entonces, cabe un ineludible cuestionamiento: ¿es realmente vital sumar tres nuevos nombres que podrían jugar -sin ser pesimistas y en el peor de los casos- tan sólo dos encuentros con la roja huancaína?

Vale la pena, a manera de recuerdo, citar dos casos que en situaciones similares propusieron otros dos equipos peruanos en sendos torneos continentales.

Café descafeinado

Luego de ubicarse, un año antes, tercero en el Descentralizado de 1998, Sport Boys se ganó su derecho de participar en la octava y última edición de la extinta Copa Conmebol. Para esa ocasión, los rosados decidieron hacerse de los servicios del colombiano Freddy León, quien en sus años mozos había sido figura del Millonarios y hasta integró la selección colombiana. Al igual que Sport Huancayo, sólo arribó para ese torneo. Los del puerto tuvieron un alentador arranque luego de superar en penales a Deportivo Cuenca: empataron en Ecuador 2-2 -goles de Alex Becerra y Johnny Vegas- e igualaron 0-0 en el Callao. No obstante, en segunda ronda, las cosas fueron cuesta arriba: como locales, los rosados igualaron 1-1 con gol de Fernando Calcaterra y perdieron 4-0 en la vuelta ante el ignoto Sao Raimundo de Brasil. Sin embargo, más allá de los resultados, en ninguna de las fases el colombiano siquiera llenó los ojos de la hinchada ni de la dirigencia que apostó por él, dejando un recuerdo casi imperceptible en territorio chalaco.

Un sorbito

Lo mismo ocurrió con Alianza Atlético en 2005, aunque esta vez en la Copa Sudamericana. Para ello, los churres decidieron traer de vuelta al ex Universitario, el paraguayo Francisco Ferreyra. Si bien la participación del artillero guaraní fue aceptable durante las veces que se enfundó la camiseta del 'Vendaval', lo suyo quedó en el recuerdo una vez que concluyó la participación de su equipo en el torneo continental. Aquella vez, los sullanenses rivalizaron en primera instancia ante la 'U', y Ferreyra tuvo la ocasión de anotarle al equipo con el que destacó en 1997, además de relegarlo del torneo. Posteriormente, en la segunda fase, los de la Perla del Chira midieron fuerzas ante la Universidad Católica de Chile y recibieron un severo 5-0 en condición de visitante. En el cotejo de revancha, en cambio, Alianza Atlético ganó 2-0, pero el marcador fue insuficiente. Igual, el actual Coordinador Deportivo del Rubio Ñu se despidió con un gol y, posteriormente, pasó a las filas de César Vallejo para el Torneo Clausura de aquel año.

De reglas y excepciones

De ninguna manera se desea que con Sport Huancayo ocurra lo mismo que con rosados y churres. Empero, la lógica propone que tampoco podría esperarse que los tres brasileños sean inmediata solución, pues en su contra están factores que pueden conspirar en su contra como en el caso de León y Ferreyra. A ello, habría que agregarle la cantidad de tiempo que podría tomar su adaptación a la altura de 'La Incontrastable' y la calidad de juego que puedan poseer, teniendo en cuenta que hasta hoy, esa cuestión podría seguir siendo una incógnita.

Además, como detalle curioso, habría que considerar que el actual plantel de Cristobal Cubilla cuenta con siete extranjeros más: Juan Matto, Carlos Alvarenga, Troadio Duarte, Blas López, Lorenzo López -hermano de Blas y que aún se mantiene en el plantel, pese a no haber jugado un solo minuto en el Descentralizado-, Héctor Fabián Ramírez y Sixto Santacruz, los cuales, por sus disposiciones tácticas en el terreno de juego, tranquilamente podrían alinear junto a los refuerzos brasileños. ¿Se imagina usted, amigo lector, una inusitada oncena huancaína con hasta diez foráneos en la Sudamericana -en este torneo continental no existen restricciones por el cupo de extranjeros-?

En todo caso, la suma de refuerzos -exclusivamente- para un torneo relativa y cotidianamente corto para equipos peruanos, debería suponer la seguridad y garantía de que algo bueno tienen por ofrecer, y no estar sujetos al albur, a la casualidad o -por lo mencionado en el párrafo anterior- al anecdotazo.

Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com

Comentarios ( 6)add
...
escrito por david , August 27, 2010
Ferreyra llegó en 2005, luego jugo el Clausura en Vallejo.
...
escrito por jose , August 27, 2010
con tal de que sport huancayo no sea eliminado de forma prematura y vergonzosa de la sudamericana (digase vallejo), me importa poco y nada de donde provengan los jugadores. salvando las grandes distancias, basta decir que el inter campeon de europa no tenia ni un solo jugador italiano en su oncena titular.
...
escrito por DeChalaca.com , August 27, 2010
David,

Gracias por el apunte. Fue un lapsus calami. Ya esta hecha la correción. Saludos.
...
escrito por calamaro , August 27, 2010
Vamos mi querido Sport Huancayo... te alentaremos en esta nueva travesía... hagamos respetar los colores patrios... salgamos airosos... FUERZA HUANCAYO...

aqui la gente esa ansiosa por ver al rojo matador medirse de forma internacional...

Viva mi Huancayo querido!!
Viva mi Sport Huancayo...
...
escrito por ROJO MATADOR , August 28, 2010
PASAREMOS SIN PROBLEMAS LOS 8VOS. EL HUANCAYO TIENE UN BUEN EQUIPO, TIENEN GENTE PARA GANAR, SUERTE MUCHACHOS .LA GENTE ESTARA PENDIENTE DE USTDES, Y ESTE AÑO TAMBIEN CLASIFIQUEN A OTRO TORNEO INTERNACIONAL. SPORT HUANCAYO PA GRANDES COSAS VAMOS ROJO MATADOR. EL LE0N DE LA INCONTRASTABLE
...
escrito por Fozo , September 17, 2010
PASAREMOS SIN PROBLEMAS LOS 8VOS. EL HUANCAYO TIENE UN BUEN EQUIPO, TIENEN GENTE PARA GANAR, SUERTE MUCHACHOS .LA GENTE ESTARA PENDIENTE DE USTDES, Y ESTE AÑO TAMBIEN CLASIFIQUEN A OTRO TORNEO INTERNACIONAL. SPORT HUANCAYO PA GRANDES COSAS VAMOS ROJO MATADOR. EL LE0N DE LA INCONTRASTABLE


Brother, no pasó nada.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy