Con P de Pizarro, con P de Pesquero

Claudio Pizarro apareció en los escenarios del fútbol en 1995, en el Sudamericano Sub-17 que se organizó en nuestro país, con resultados desalentadores (un empate y dos derrotas costaron una rápida eliminación). Pizarro era volante en el equipo que conducía Hernán Saavedra, que reemplazaba al montenegrino Dragan Miranovic (quien, como se sabe, falleció el último 19 de marzo). Un año después, sin embargo, encontró su posición natural: el sábado 16 de marzo de 1996, Roberto Chale le dio la oportunidad de debutar en Primera División. Pizarro pilotó, junto a Isidro Fuentes, el ataque de Deportivo Pesquero en el partido que abrió el Descentralizado: en Chimbote, su club perdió ante el equipo que, tres años después, sería su trampolín al éxito: Alianza Lima.
Artillero con taladro
Dos semanas después de su debut, llegaron los dos primeros goles de Pizarro. Fue el domingo 31 de marzo de 1996, en el estadio Manuel Gómez Arellano; el rival, Atlético Torino. A Pesquero, con dos derrotas encima, le urgía vencer al ‘Taladro’; Pizarro esta vez hizo dupla con César Loyola, mientras que la labor de enganche quedó a cargo de Francesco Manassero y Benjamín ‘Colibrí’ Rodríguez.
El primer gol de Pizarro fue, más que una casualidad, un blooper: a los 31 minutos del primer tiempo, un rechazo del talareño Percy Peña chocó en su pierna izquierda y elevó el balón, que, como un ‘globito’, cayó y superó al golero Martín Castro. El segundo, en cambio, estuvo mejor concebido; no es exageración afirmar que es un calco a la mayoría de goles que Pizarro ha marcado en su carrera. Un tiro libre desde la derecha fue peinado por Martín Duffóo; la pelota llegó hacia el joven delantero, quien la bajó con la rodilla, se perfiló en instantes y remató bajo, al lado izquierdo de Castro.
Reinado postergado
Sin embargo, 1996 no fue un año redondo para Pizarro; apenas logró anotar un gol más en dicha temporada. Fue en la séptima fecha, en la victoria 2-1 sobre Alianza Atlético en Chimbote; esa tarde debutó como entrenador de Pesquero Luis Reyna, pues Chale debió alejarse por problemas personales. Con Reyna, Pizarro perdió continuidad y fue desplazado por David Chévez (quien, por entonces, emergía con mayores credenciales de goleador que el propio Pizarro) y el uruguayo Juan Manuel Mouro, un ex Boys que anotó algunos goles en dicha campaña. Una rueda después, Reyna fue destituido y lo reemplazó Roberto Arrelucea: con el ‘Marajá’, Pesquero clasificó a la liguilla y Pizarro recuperó algo de continuidad, aunque no como ‘nueve’, sino como volante creativo: en esa posición, por ejemplo, alineó en el último encuentro de aquel año (derrota 4-1 contra Alianza en el estadio Nacional).
Las mejores redes, la mayor pesca
1997 sí fue el año de su destape. La austeridad económica obligó a Pesquero a desprenderse de algunas figuras, como Chévez (quien fue fichado por Alianza), Mouro y Loyola; esto le dejó el camino libre a Pizarro para afianzarse entre los once y retomar su posición de ‘9’ (aunque ya usaba desde 1996 la '14', dorsal que se le asignó en tienda chimbotana porque la numeración de los titulares iba del '1' al '11', pero que a partir de allí la conservó -en la medida de lo posible- hasta popularizarla en Europa). En aquel 1997, Pizarro tuvo como compañeros en ofensiva a Isidro Fuentes, Jorge ‘Toro’ Lazo, Marco Portilla, Ricardo Químper, Marco Rodríguez y el uruguayo Ernesto Zapata. A pesar de la dura competencia, y a los tres cambios de técnico en Pesquero (Roberto Arrelucea, César Cubilla y Ramón Mifflin), Pizarro ese año no perdió el puesto, se asoció a la perfección con los volantes creativos de su equipo (Manassero y el brasileño Chiquinho) y se reencontró rápidamente con el gol: en la tercera fecha del Apertura, en Chimbote, marcó un doblete en la goleada 4-0 sobre Deportivo Municipal. En dicho semestre, también le anotó a La Loretana (empate 1-1 en Chimbote) y a Alianza Atlético (derrota 3-1 en Sullana). El Clausura trajo cuatro goles más: hizo uno en el duelo chimbotano ante José Gálvez (victoria de Pesquero por 3-1) y un nuevo doblete contra Alcides Vigo (4-1).
Su último gol con Pesquero fue el 26 de octubre de 1997. Fue en Matute, con un sensacional tiro libre que venció a Christian Del Mar; ese gol fue el descuento (2-1) ante un Alianza Lima que estaba a un paso de romper la racha de dieciocho años sin campeonatos. Así como los cinco goles que le hizo a Unión Minas en el Clausura 1999 fueron su boleto para emigrar al Werder Bremen, para muchos aquel gol contra Alianza fue trascendental para que en La Victoria resolvieran su contratación.
En marzo de 1998, Claudio Pizarro debutó en Alianza. Ante la partida de Waldir Sáenz al fútbol estadounidense, lo hizo ante Cristal (que, semanas antes, había perdido la pulseada por ficharlo), lo hizo con la número ‘10’ y lo hizo con gol. A partir de entonces, otra historia comenzaba a escribirse.
El primer éxito de Pizarro estuvo, sin embargo, en aquel 31 de marzo de 1996, ante Torino de Talara, defendiendo a un equipo (Deportivo Pesquero) que ya no existe y ante 2410 chimbotanos que, en las tribunas del Manuel Gómez Arellano, no intuían que eran espectadores de la historia.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Foto: archivo Miguel Koo Chía; Recortes: diario Líbero, Diario de Chimbote
