Como nunca, como Always

En 1968, Universitario estaba por entrar en su etapa más próspera en Copa Libertadores. Un año antes, los cremas habían logrado la hazaña de ganarle a River y Racing en Buenos Aires, en menos de 48 horas; faltaban aún cuatro ediciones para el histórico subcampeonato de 1972. Sin embargo, aquella Libertadores de 1968 dejó una marca en la historia de la ‘U’: ese año logró la máxima goleada internacional de su historia.
Piqueo del ‘Trucha’
El 22 de febrero de 1968, Universitario había asegurado su clasificación con una goleada 5-1 sobre Wilstermann de Cochabamba, con hat trick de Percy ‘Trucha’ Rojas y dos goles de Daniel Flores.
Dos días más tarde, se programó un doblete: en el preliminar, Always Ready de La Paz le sacó un sorpresivo empate 1-1 a Sporting Cristal, que con este resultado puso en riesgo su liderazgo en el grupo. En el choque de fondo, la ‘U’ enfrentó en amistoso al Dínamo Zagreb, que le ganó 0-2.
El 27 de febrero, los cremas volvían al ruedo para recibir a Always Ready. Con una victoria, igualarían a Cristal en el primer puesto del grupo; con una goleada, se pondrían arriba por diferencia de goles.
Puñales en el aire
Esa noche, el árbitro argentino Miguel Comesaña salió al estadio Nacional y de inmediato lo hizo Always Ready (hoy en la Primera B de La Paz), con su uniforme muy similar al de Deportivo Municipal. La ‘U’ llegaba con tres bajas: Nicolás Fuentes, Luis La Fuente y el recientemente fallecido Luis Cruzado quedaron fuera por lesión. Marcos Calderón envío al siguiente once para enfrentar a los bolivianos: Rubén Correa en el arco; Pedro Gonzales, Eleazar Soria, Héctor Chumpitaz y Félix Salinas en defensa; José Fernández y Roberto Chale al medio; Víctor ‘Puñalada’, Calatayud, Daniel Flores, el ‘Trucha’ Rojas y Víctor ‘Kilo’ Lobatón en ataque.
Los cremas arrasaron desde el principio, con Calatayud en una noche brillante. Apenas a los 5’, una proyección de ‘Puñalada’ terminó en centro rasante que ‘Kilo’ Lobatón añadió a la carrera.
El segundo vino tras otro centro de Calatayud, esta vez aéreo: a los 12’, el ‘Trucha’ Rojas saltó “a lo Valeriano” (según La Crónica) y conectó de cabeza para poner el 2-0.
Daniel Flores se encargó de los dos siguientes, antes del final del primer tiempo. El primero, de cabeza tras otro centro de Calatayud. El segundo, aprovechando un rebote luego de un cabezazo de José Fernández que se estrelló en el horizontal.
Goleada pichanga
Para el segundo tiempo, Calderón decidió sacar a Chale, quien estaba algo irascible; el ‘Oso’ no quería exponerlo a una expulsión, pues lo necesitaba para el último choque contra Cristal. También hubo cambio de arquero: Carlos Burella entró por Correa; ambos, a la postre, fueron simples espectadores.
El reinicio trajo el quinto gol: apenas a los dos minutos, un nuevo centro de Calatayud se desvió en la pierna de Staucas y descolocó al arquero Griseldo Cobo.
El sexto fue el mejor gol de la noche: Lobatón quedó en mano a mano frente a Cobo; este trató de cerrarle el ángulo, pero ‘Kilo’ se la levantó sutil y magistralmente. Fue a los 79’ y el 6-0 quedó sellado; los medios insistieron en que la goleada pudo ser mayor, aunque, de todas formas, fue el resultado más abultado que han conseguido los cremas a nivel internacional.
“Más que un match de fútbol, fue una pichanga con público”, sentenció La Crónica.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Recortes: diario La Crónica

del alianza lima, bueno.............. mejor ni mencionar porque les ha ido peor historicamente en la copa libertadores
Publiquen completo amigos de chalaca, no me defrauden y demuestren que tambien ustedes le rinden pleitesia a clubes de barro...
Lo que dijimos en nuestro canal de YouTube es que Bolognesi fue el último equipo que ganó
saludos