Clásicos del fútbol peruano: Sierra

Continuando con la saga planteada por DeChalaca.com sobre los principales clásicos en las ciudades con más de 40 mil habitantes en el país, toca presentar a los que se disputan en las ciudades de la sierra.
1. Arequipa (821,332 habitantes): FBC Melgar vs. FBC Aurora
En el caso de la Ciudad Blanca, el término "clásico" ha sido utilizado de una forma desmedida, tanto que, hoy en día, dicho rótulo se aplica indistintamente a aquellos enfrentamientos entre equipos añejos, sin que estos guarden las condiciones suficientes para ser considerados como tales. Los periodistas mistianos antiguos recuerdan como partidos especiales las veces que se enfrentaban entre sí FBC Aurora, White Star, Piérola FBC, Sportivo Huracán, Independencia y hasta el mismo FBC Melgar, antes de su ingreso a la profesional. No obstante, de alguna manera, los Huracán - Piérola siempre tuvieron un sabor especial que por varias décadas llevaba bastante gente a las tribunas del viejo estadio Melgar del barrio IV Centenario. Pero a finales de la década de los ochenta y principios de la de los noventa, se vivió todo un ambiente de clásico cuando Aurora y Melgar jugaron los torneos regionales de esa época. De allí podría nacer esa corriente de que el clásico arequipeño actual sería precisamente entre atigrados y rojinegros, un encuentro que muchos esperan se vuelva a concretar en Primera.
2. Cusco (348,935 habitantes): Cienciano vs. Deportivo Garcilaso
La rivalidad entre rojos y celestes proviene desde las aulas. Ambos representan a los dos colegios más emblemáticos de la Ciudad Imperial: el Colegio Nacional de Ciencias y el Inca Garcilaso de La Vega. Y pese a que hace mucho ambos no coinciden en la misma categoría de competencia -de hecho, el cuadro celeste jamás ha conseguido llegar a Primera División-, aún la polaridad se mantiene viva con el enfrentamiento entre el 'Garci' y la filial roja, el Cienciano Junior. Indudablemente, para toda la afición cusqueña sería un sueño hecho realidad que alguna vez, ambos repitan el clásico de antaño en la máxima categoría.
3. Huancayo (323,054 habitantes): Huancayo Sporting Club vs Sporting Mantaro (clásico extinto)
En la 'Incontrastable' nunca ha existido un clásico muy claramente distinguible debido a la emergencia de diversos equipos a lo largo del tiempo. Si hubiera que hurgar en un duelo antiguo que reúna dichas condiciones, podría evocarse el que protagonizaban el Huancayo Sporting Club -el decano de la ciudad, aún en Primera Distrital- y el Sporting Mantaro, este último ya desaparecido y solo activo en torneos de masters. Deportivo Junín, el equipo indiscutiblemente más importante de la historia de Huancayo, tuvo algún tipo de rivalidad con la Academia Huancayo, pero no al nivel de llamarse clásico.
4. Juliaca (216,716 habitantes): Diablos Rojos vs. Franciscano San Román
Ambos equipos protagonizan el partido de mayor encono en esta zona en la que la afición espera con ansias volver a tener un club en Primera División (solo Diablos Rojos ha militado en la categoría). El encuentro ha sido denominado el "clásico calcetero". En él, tanto sanrominos como colorados se entregan al máximo en defensa de sus colores; y la tribuna no está ajena, pues las gradas del Guillermo Briceño Rosamedina, usual escenario del cotejo, lucen con un buen marco de gente. Esta temporada, solo San Román sigue en carrera en la Copa Perú y, hace poco debutó con victoria en el inicio de la Regional.
5. Cajamarca (162,326 habitantes): UTC vs Comerciantes Unidos Scorpión Club
El histórico UTC es, definitivamente, el equipo más representativo de la ciudad de Cajamarca. Actualmente, su participación en la Copa Perú continúa y apunta alto este año. El Comerciantes Unidos Scorpión Club (no confundir con el de Cutervo), se podría señalar como su más histórico rival. Actualmente, el equipo se encuentra en la Primera División Distrital de Cajamarca y el último enfrentamiento que sostuvo ante el 'Gavilán Norteño' fue hace unos años por la Etapa Regional de la Copa Perú -ya que luego UTC jugó Segunda División y estuvo inactivo, hasta su reincorporación este año a la Liga Superior-.
6. Ayacucho (151,019 habitantes): Defensor Arco vs. Deportivo Inti (clásico extinto)
Particular al extremo es el caso de Ayacucho, ciudad en la que por décadas el clásico fue protagonizado por dos clubes tradicionales: Defensor Arco y Deportivo Inti. Sin embargo, la lamentable ola de violencia que asoló la zona desde inicios de los ochenta hizo desaparecer a la gran mayoría de equipos existentes, incluidos los dos protagonistas del añejo duelo ayacuchano. Luego de ello, los clubes modernos que surgieron construyeron fama más bien a partir de grandes actuaciones individuales, como Sport Huamanga en su momento o ahora Inti Gas, pero sin que se haya encumbrado un nuevo clásico.
7. Huánuco (149,210 habitantes): Alianza Universidad vs. León de Huánuco
Un clásico que se dio hasta no hace mucho, y que dejó de jugarse de manera oficial cuando los cremas lograron el retorno al fútbol profesional en 2009. No obstante, antes de ese salto, ese mismo año, el derby huanuqueño había cobrado una importancia relevante, pues ambos caminaron juntos desde la Liga Superior de su departamento y pasaron luego por la Departamental y la Regional. Y en todas las veces que se habían enfrentado, Alianza Universidad -que es más antiguo que León y antes de su fusión con la Universidad de Huánuco se llamaba Alianza Huánuco- había salido airoso. Sin embargo, en el partido más importante entre ellos, el de la Etapa Nacional, León se quedó con la victoria y eliminó de la Copa Perú a los aliancistas.
8. Puno (120,229 habitantes): Alfonso Ugarte vs. Unión Carolina
Qué duda cabe: cuando se habla de Puno, Alfonso Ugarte porta el estandarte de esa ciudad como equipo emblema. No obstante, pese a haber llegado a la Primera División y tener una participación en Copa Libertadores, mantiene una rivalidad local que mientras demore su retorno a Primera seguirá vigente. El clásico adversario es el Deportivo Unión Carolina, cuadro que nació de las aulas de la Gran Unidad Escolar San Carlos.
9. Huaraz (100,931 habitantes): Sport Áncash vs. Deportivo Belén
La 'Amenaza Verde', principal emblema de la ciudad, tuvo siempre al Deportivo Belén -actualmente en Primera Distrital- como rival más enconado, en un clásico que cobró fuerza sobre todo en los años setenta y ochenta. Con el ascenso de Áncash en 2004, tras ganar la Copa Perú, el duelo que ha cobrado vigencia como clásico moderno es el que disputan Sport Rosario y UNASAM, dado que Áncash y Belén no tienen mayores ocasiones de enfrentarse.
10. Jaén (71,565 habitantes): ADA vs. Morro Solar
La Asociación Deportivo Agropecuaria (ADA), qué duda cabe, es el equipo más representativo de Jaén. Su pico máximo es haber llegado a la Etapa Nacional de la Copa Perú en 2006, pero su historia data desde la década de los cincuenta, época en la que, paradójicamente, también salió a flote el Defensor Morro Solar, rival que con el tiempo se convirtió en su mayor contrincante. De hecho, a lo largo de los últimos años aparecieron otros equipos que, en cierto modo, le quitaron rol protagónico a este duelo, como los casos del Club Cultural Deportivo Bracamoros, Asociación Bancaria -ambos extintos- y recientemente la UDCH Sede Jaén; no obstante, el aficionado de esta localidad sabe que el ADA - Morro Solar difícilmente perderá el rótulo de clásico.
11. Cerro de Pasco (66,860 habitantes): Unión Minas vs. Operaciones Tajo FBC
El tradicional clásico pasqueño fue disputado durante décadas por los dos clubes que tenían el patrimonio de la antigua minera estatal Centromín Perú. Pero con el ascenso a Primera de Minas en los ochenta, todo el apoyo económico de la firma se fue a sus filas, y Operaciones Tajo -que aún se mantiene en Primera Distrital- perdió el brillo de antaño. Luego surgió como clásico moderno el duelo entre UNDAC y Antenor Rizo Patrón, pero este último club, surgido a partir del colegio del mismo nombre, acabó desapareciendo.
12. Moquegua (58,649 habitantes): Atlético Huracán vs. La Breña
El Atlético Huracán de Moquegua, que acaba de cumplir sus Bodas de Oro, encuentra su rival más importante en La Breña de la misma ciudad. El clásico más antiguo de Huracán solía ser Independiente de Moquegua, pero dicho equipo ya no existe. No obstante, el clásico este año no se ha disputado, ya que en 2010 La Breña -que hace bastante no cuajaba las campañas de otrora- descendió a la Segunda División de Moquegua, mientras que el 'Globito' se mantiene en Primera y este 2011 anima la Etapa Regional.
13. Abancay (51,462 habitantes): Miguel Grau vs. DEA
El clásico antiguo de Abancay lo disputaron el muy tradicional Miguel Grau contra Emma La Salle, equipo de la Escuela Normal de Educación del mismo nombre. Pero este equipo fue completamente opacado a partir del surgimiento del DEA (Deportivo Educación Abancay) en los años setenta, por lo que este pasó a disputar desde entonces el gran clásico de la ciudad contra Grau, el cual se repite hasta estos días y puede ser considerado sin resquemores como uno de los más intensos de la sierra del país.
14. Tingo María (50,414 habitantes): Deportivo UNAS vs. Unión Castillo Grande
Aunque no se tiene mucha referencia de alguna enconada rivalidad en esta zona del país, podría considerarse un encuentro de estas características al enfrentamiento entre Deportivo UNAS (Universidad Nacional Agraria de la Selva) y el Unión Castillo Grande. Ambos son usuales animadores del fútbol tingalés y también de Huánuco. Por ello, ambos fueron invitados a tomar parte de la Liga Superior de su departamento.
15. Tarma (43,169 habitantes): ADT vs Sport Dos de Mayo
El clásico taruma es protagonizado por el emblemático ADT -el único equipo de la ciudad que ha llegado a la máxima categoría- y el Sport Dos de Mayo. El choque entre el 'Vendaval Celeste' y los albinegros, desarrollado en el estadio Unión Tarma, paraliza a toda 'La Perla de Los Andes', que se congrega para alentar a dos protagonistas de una excluyente rivalidad.
16. Sicuani (42,551 habitantes): Deportivo Pumacahuíno vs. Deportivo INA
El clásico de Sicuani es bastante tradicional y tiene dos protagonistas excluyentes: el Deportivo Pumacahuíno y el Deportivo INA (Instituto Nacional Agropecuario). Ambos clubes, sin destacar demasiado a nivel departamental, sí han sabido mantener su vigencia citadina en el tiempo y son protagonistas habituales de la Primera División Distrital.
17. Huancavelica (41,331 habitantes): Estudiantes Unidos vs. UDA
El repaso de las ciudades serranas con más de 40 mil habitantes culmina en Huancavelica, donde existe un clásico consolidado y afirmado con el paso de los años: el que disputan Estudiantes Unidos y la UDA (Unión Deportivo Ascensión, del distrito de este último nombre). Cabe indicar que con la llegada de Diablos Rojos de Huancavelica a la Finalísima de la Copa Perú en 1993, este último club pasó a protagonizar un clásico moderno contra la UDA, aunque siempre relegado al lado del tradicional choque de esta contra Estudiantes Unidos.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Iván Carpio y Jesús Suárez / DeChalaca.com, Diario Correo del Cusco, Diario Los Andes, Panorama Huaraz, Jaime Musayón, Kózac Meza, Héctor Herrera, Pelegrino Sedano y Víctor Marcas Sacha.

ALFONSO UGARTE DE PUNO Vs. DIABLOS ROJOS DE JULIACA
el resto son clasicos locales
En Abancay por supuesto que el clásico es entre AD Miguel Grau y D.E.A. por allà nació CS El Olivo y un rival que siempre los puso a sus pies fué La Victoria ..... Unión Grauina es un invento que nunca debió existir, el que siempre es será el glorioso Miguel Grau que como institución educativa ya llegará a sus 125 años, el primer colegio llamado en honor a nuestro gran héroe, ni en Piura ni en Lima hay uno tan antiguo como el de Abancay.
P.D. Las ciudades de Jaén y Tingo MarÃa son de la selva.
Slds.
Slds. amigos de DeChalaca y buena iniciativa, pero talvez deberÃan ahondar más e irse hasta los clásicos distritales, que hay muchos.
asciendo un aporte de clasicos de provincias le dare un aporte:
huancavelica
diablos rojos vs santa rosa
san martin
union tarapoto vs cali de tarapoto
loreto
tigres de maynas vs cni
otro duelo cajamrquino es:
inseparables de cuterbo vs comerciantes unidos de cutervo
espero le sirva.
saludos
Tarea: ¿De dónde es el famoso clásico Sport Perú vs. Trueno?
Y el clásico Sport Perú vs. Trueno me parece que es de Aplao si no me equivoco.
Aunque la intención es buena hay algunos detalles que se les escapa o a los que no pueden tener acceso. Es el caso del CUSCO, donde darÃa la impresión que no hubiera habido futbol sino hasta la década del 60. Craso error, el Cusco asà como otras ciudades conocieron y practicaron el futbol casi desde el mismo momento en que este llego a Sudamérica desde Inglaterra.
En el CUSCO se fundaron algunos de los equipos más antiguos del PERÚ y estos como no sucede en otras ciudades se mantienen vigentes a pesar del tiempo. Cuando ustedes hacen uso del término “el clásico de antaño†deberÃan referirse al CLASICO MAS ANTIGUO DEL FUTBOL PERUANO aquel que se origina en las aulas de los COLEGIOS más antiguos de la ciudad del CUSCO (el termino colegio entendida en su real acepción, es decir aquellos lugares donde se dictaba cátedra de nivel superior universitario, como en SAN ANTONIO que dictaba en teologÃa, filosofÃa, derecho y derecho canónico o en CIENCIAS donde se dictaban derecho, filosofÃa , matemática y medicina) que luego dieran origen cada uno a sus respectivas universidades(la tricentenaria universidad san Antonio abad o las universidades san Ignacio de Loyola y san Simón por el lado del colegio ciencias, que por motivos polÃticos cerraron o se fusionaron en un solo cuerpo institucional –el local histórico de la universidad del cusco es el mismo donde funcionara el local de la orden jesuita y la universidad san Ignacio primero y donde se fundara la universidad de san Simón después ).
El CIENCIANO se funda en 1901 en las aulas del sesquicentenario Glorioso Colegio Nacional de Ciencias del Cusco y su contraparte el club deportivo UNIVERSITARIO dos años después, esta rivalidad sustentada por décadas de enfrentamientos y riñas que antes de la llegada del futbol al Cusco se hacÃan evidentes en muchos duelos que se llevaron a cabo y de los cuales existen constancia en el archivo histórico regional del cusco, encontraron en el futbol la mejor extensión para recrear esta rivalidad. Con el paso de los años esta rivalidad fue perdiendo popularidad por la paternidad que adquirió el CIENCIANO sobre el UNIVERISTARIO (ahà es donde se origina el apodo del PAPÃ) y da paso a otras rivalidades. Este enfrentamiento tuvo más de 60 años de historia.
En la década de los 50`s con la expansión del cusco tras el terremoto, surge un nuevo equipo, el denominado patrimonio deportivo de wanchaq el club deportivo Manco Ccapac el en su momento "nuevo millonario" del futbol cusqueño que se dio el lujo de contratar a los mejores jugadores del cusco y reforzarse con gente de otros departamentos incluso llegando a quitarle algunos jugadores al Cienciano, como fue el caso del ex alumno cienciano y la postre gran Ãdolo y arquero del Manco el recordado "Pacho Astete", poder económico que le valió el apodo de "EL RICO MANCO" (apodo que también uso el C.D TAHUANTINSUYO o "EL RICO TAHUAN" pero con otra connotación, similar a lo que pasa en lima con el rico rimac o la rica vicky, mucho después los escolares de la unidad llamaron a su equipo rico garci, pero como imitación a los verdaderos RICO MANCO O RICO TAHUAN), este partido tuvo una vigencia un tanto prolongada pero no llego a cuajar en un "clásico" por la creación de la liga distrital de futbol de wanchaq de la cual el otrora gran RICO MANCO fue y es máximo campeón y equipo emblema de ese distrito.
a mediados de los 60´s y después de estar muchos años en la tercera división de futbol del cusco el equipo de la unidad escolar garcilaso compra la categorÃa al C.D LUCRE y de esta manera dar vida al C.D garcilaso en la primera división de cusco (según lo reconoció un par de años atrás un investigador e hincha del deportivo garcilaso que en su momento fue dueño de la web oficial de este equipo, el sr. olger tito viscarra. el deportivo fue la eterna sombra del CIENCIANO es decir su eterno segundón) esta rivalidad se forzó por una extraña convivencia de 8 años en un mismo local y ante la negativa de cambiar el nombre del COLEGIO CIENCIAS a garcilaso, para poder ser posesionarios del local que odria mando a construir para el sesquicentenario colegio del cusco del mismo modo como sucedió en puno, huanuco,piura, cajamarca, ayacucho,etc,etc donde los colegios históricos de estas zonas pasaron a llamarse "gran unidad escolar", fue una decisión polÃtica (la negativa de reconstruir el viejo local de la plaza san francisco) la que dio origen a esta rivalidad PERO esta se limito a un corto periodo de tiempo no mayor a 8 o 10 años entre el momento que compran la categorÃa 63-64 Y el momento en el que el CIENCIANO logra el vice campeonato en la COPA PERU DEL 73 y llega a la primera división peruana. La gran mayorÃa de personas que tienen memoria sobre estos partidos tienen recuerdos disimiles mientras para los "viejos garcilasianos" (algunos de ellos hoy periodistas del recuerdo como luter ochoa) este partido es el gran clásico del cusco donde todo el cusco se paralizaba, para los "viejos ciencianos"(hinchas, no ex jugadores) este partido fue uno de tantos clásicos que tuvo a lo largo de su historia el PAPÃ.
de alguna manera la fama de este partido está apoyada más bien en la rivalidad entre el COLEGIO CIENCIAS y la unidad escolar garcilaso, pero una cosa no tiene nada que ver con la otra porque rivalidades entre colegios en Cusco hubo muchas y más antiguas: CIENCIAS - SAN ANTONIO(donde surgen los calificativos de burros y chanchos entre ambos por burla a los santos patrones de cada colegio) CIENCIAS - SALESIANOS (que queda en el recuerdo en el viejo huaynito cienciano donde se hace burla de los salchichas) y donde a pesar de que ambos colegios llegaron a tener o aun tiene (el SALESIANOS) un equipo de futbol nunca se le llamo clásico a estos partidos.
Hasta hace algunos años y antes de la aparición del "real" se le empezó a llamar "el clásico moderno" al partido CIENCIANO JUNIOR vs deportivo garcilaso, luego algunos periodistas el año pasado llamaron "clásico celeste" al partido real-deportivo y otros tantos llamo "clásico" al partido del torneo intermedio CIENCIANO vs real..........en resumen que partido llena en cusco los requisitos para ser considerado clásico????
Me parece que por historia y tradición el único clásico del CUSCO y el MAS ANTIGUO DEL PERÙ fue el CIENCIANO - UNIVERSITARIO, el resto fueron partidos importantes pero no llenan todas las condiciones para ser llamados clásicos.
En el distrito que resido actualmente, Cayma, en Arequipa existe un clásico que emociona a muchos caymeños: JUVENIL ANDINO Vs. ESTRELLA DEL MISTI, Andino de camisetas blanquigranates y Estrella de camisetas rojinegras al estilo Milan. Aunque hay otro club que 'terceriza' los clásicos (al estilo S.Cristal), el CERRITO LOS LIBRES.
Asimismo, de cronistas deportivos arequipeños de larga data, llegué a saber que otro gran clásico en Arequipa era el de la "I" (C.N. Independencia) Vs. White Star.