Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comDe no mediar lesiones y de estar en el lado bueno de sus técnicos, Rinaldo Cruzado -Nacional- y Paolo Hurtado -Peñarol- podrían verse las caras en el máximo clásico uruguayo en 2014. ¿Qué otros casos de peruanos encontrándose en clásicos se han dado en el extranjero?

 

La llegada de Rinaldo Cruzado a Nacional y Paolo Hurtado a Peñarol volverá a crear la situación en la que dos peruanos se sientan en aceras distintas en una rivalidad tan antigua como el fútbol propio. Ninguno de los dos equipos más importantes del fútbol uruguayo tuvo un buen semestre final en el Apertura que inauguró la temporada 2013-14 del balompié charrúa. El campeón fue Danubio y las actuaciones de manyas y tricolores dejaron mucho que desear. En aras de renovar el plantel, llegaron Cruzado y Hurtado al país donde los 3 millones de habitantes respiran fútbol. Inconvenientes aparte, deberían enfrentarse en el clásico en el Clausura para repetir la historia de otros compatriotas que hicieron lo propio en distintos países.

Huakeando al conejo

Un clásico argentino con tres peruanos: Víctor Benítez arriba con la camiseta de Boca y a su lado Juan Joya defendiendo los colores de River Plate, mientras que a la extrema derecha aparece 'Huaki' Gómez SánchezEn 1960, Óscar ‘Huaki’ Gómez Sánchez ya se iba por su segundo año vistiendo las sedas de River Plate. El extremo izquierdo era titular habitual en el equipo que ese año dirigía Alejandro Galán, a pesar de los pocos goles que anotó en su paso por el cuadro millonario: apenas 3 en 42 partidos. En esa temporada, llegó a acompañarlo con camiseta de la banda otro futbolista extraordinario que también había brillado en el Sudamericano de Buenos Aires en 1959: Juan Joya, quien en Núñez jugó 21 partidos y anotó 6 tantos. Y también en ese 1960 llegó a Argentina, pero a orillas del Riachuelo, uno de los mejores jugadores de media cancha para atrás del fútbol peruano: Víctor Benítez. A sus 24 años, el ‘Conejo’ era un jugador polifuncional que respondía tanto como en la defensa central como en la primera línea de volantes. Benítez fichó por Boca y en la fecha 3 tendría que visitar a River, en el que -a su derecha- Gómez Sánchez y Joya intentarían llegar al arco de Antonio Roma.

River llegaba a esa fecha con dos puntos en el bolsillo producto de su victoria ante Gimnasia y la derrota ante Chacarita -campeón de aquel torneo-. Boca, por su parte, tenía las cuatro unidades que había disputado tras ganarle de visita a Estudiantes y golear a Lanús en casa. Ese 17 de abril, los xeneizes se adelantaron con gol de Pedro Enrique Mansilla y empató el veterano Paulinho para la ‘Banda’. Un punto para cada equipo de los peruanos: no hubo ganador.

Casi siete meses después, el 21 de agosto, los peruanos se volvieron a encontrar en la fecha 18 del torneo, cuando le tocó a River visitar a Boca. En esa ocasión, sin embargo, Joya ya no jugó y solamente se enfrentaron Gómez Sánchez y Benítez. El ‘Conejo’ pudo cantar victoria con el 3-1 que le propinaron los xeneizes a su clásico rival con doblete de Valentim y un gol de José Yudica, y descuento de Norberto Menéndez. Al año siguiente, la posibilidad de encontrarse se esfumo: el ‘Huaki’ Gómez Sánchez fue a buscar mejor suerte a Gimnasia y Esgrima y Benítez dio el salto al Milan, donde consiguió la Copa de Campeones de Europa.

Más barato por catorcena

Los peruanos que en la época de El Dorado disputaron el clásico entre América y Deportivo Cali (Foto: libro '¡Vamos Boys!', Teodoro Salazar Canaval)A finales de los '40 y los '50, se dio en el fútbol colombiano la época llamada “El Dorado”. Durante esos años, distintas figuras del fútbol sudamericano y mundial cayeron en el país cafetero para alumbrar su torneo. Alfredo Di Stefano quizá fue el más importante por lo que terminaría siendo su trayectoria. De esa manera, a Colombia llegaron varios peruanos durante esos años, sobre todo a la ciudad de Cali.

El Deportivo fue el que empleó más peruanos en los inicios y luego su rival, el América, repitió la fórmula. Así llegó la epítome en 1950, cuando Deportivo y América se presentaron a la cancha con 12 peruanos como titulares y dos en la banca de suplentes. Los que fueron desde el inicio en América: Rigoberto Felandro, Gerardo Arce, Alfredo Cavero, Rafael Goyoneche, Gilberto Torres, Leonidas Mendoza, Carlos Gómez Sánchez y Félix Castillo. Mientras Deportivo Cali empleó a Víctor Pasalacqua, Eliseo Morales, Antonio García y Máximo Mosquera. Al final fue un 3-2 para el América con doblete de Félix Castillo y un gol de Carlos Gómez Sánchez.

Un clásico de Medellín con Guillermo La Rosa en Atlético Nacional y José Velásquez en el Independiente (Recorte: revista Ovación)Luego de ‘El Dorado’ colombiano pasaron muchos años para que otra legión de peruanos volviera a tomar el país cafetero. A finales de los '70 y durante los '80 llegaron Guillermo La Rosa, César Cueto, José Velásquez, Julio César Uribe y Jorge Olaechea, entre otros. Y en distintas ocasiones coincidieron en clásicos, por ejemplo cuando Cueto y La Rosa defendiendo las sedas de Atlético Nacional se enfrentaron al 'Patrón' Velásquez cuando jugaba en el DIM. La primera fue en 1979, cuya foto acompaña este artículo, y hubo otras más en los años siguientes hasta 1983.

También chocaron en otro clásico caleño Julio César Uribe defendiendo al América y Jorge Olaechea por el Deportivo, en 1987. En ese caso el choque más significativo fue aquel de desempate que definió el primer lugar del Grupo II de la Libertadores: se fueron a definición de penales y ambos peruanos anotaron para sus equipos, aunque Uribe acabó sonriendo y a la postre fue subcampeón de aquel certamen.

 

Águila militar

Otra tercera ocasión en que dos peruanos podrían haberse visto las caras en un clásico habría sido en el FAS - Águila de El Salvador en el primer semestre de 2000. Por los tigres jugaba Antonio Serrano aquel año y en Águila se encontraba Paul Cominges. Con los peruanos en sus planteles, ambos equipos chocaron en la segunda rueda del Clausura de ese año y en las semifinales de la Copa Presidente.

Sin embargo, no hemos podido encontrar las alineaciones de esos partidos para confirmar que la 'Boa' y y el 'Feo' hayan coincidido en el campo. Los que sí coincidieron con certeza, en la Copa Presidente, fueron Serrano y el 'Checho' Sergio Ibarra, quien acompañaba a Cominges en el ataque del Águila. Si algún lector tiene esa información o algún otro enfrentamiento clásico entre peruanos en el exterior, agradeceríamos nos la comente.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: libro '¡Vamos Boys!', Teodoro Salazar Canaval; Recorte: revista Ovación; Video: Youtube / Usuario tocata11

Comentarios ( 2)add
...
escrito por Rodrigo , January 14, 2014
el video muestra a Valderrama?
...
escrito por Ricardo C , January 16, 2014
Si no me equivoco en 1985 estando Victor Hurtado en Peñarol se enfrenta a Jose Velasquez que estuvo unos partidos en nacional, en un amistoso, o sea era un mini torneo que se hizo llamar la copa de oro de los grandes que era una serie de 8 clasicos amistosos entre peñarol y nacional... ahi el link, fijense en las alineaciones del 2do clàsico, http://www.padreydecano.com/cm...s-grandes/
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy