Cincuenta con cuenta

Este sábado 6 de setiembre de 2013, casi en el mismo momento en que se iba a dar el pitazo inicial del Torneo Clausura, DeChalaca alcanzó los 50 mil seguidores en Twitter. Una cifra que consideramos más que significativa para un medio de comunicación independiente: con ella sobrepasaríamos la capacidad del estadio Nacional.
A diferencia de otros medios de comunicación, para DeChalaca la plataforma Twitter no es un espacio de difusión de noticias. Es, más bien, el lugar por el que apostamos para, por un lado, emitir opiniones y generar conciencia; y por otro, para transmitir partidos, en un innovador formato en el que somos pioneros en el fútbol peruano y que ya ha sido replicado en otros países de Sudamérica.
Aquí, agradecemos a las 50 mil y ya más personas e instituciones que nos siguen; prometemos seguir trabajando para arrobarnos con ustedes. Y en honor a la cifra, rescatamos algunos momentos top de nuestro Twitter.
Los mundiales
DeChalaca creó su cuenta de Twitter en 2009, pero no fue hasta el Mundial Sudáfrica 2010 que lo empleó activamente. De hecho, varios periodistas y amigos se crearon sus respectivas cuentas para poder interactuar con nosotros en ese torneo.
Empezó
el Mundial con un emotivo empate 1-1 entre Sudáfrica y México. Goles:
Tshabalala 55' (SAF); Márquez 79' (MEX). http://bit.ly/cERCZ6
— DeChalaca (@DeChalaca) junio 11, 2010
Transmitimos los 64 partidos de ese Mundial, en una época en que Twitter era aún una plataforma desconocida para muchos y los formatos de hoy estaban lejos de ser implementados.
@dechalaca #esp campeón mundial!!!. Primer título de los ibericos y #ned pierde su tercera final en la historia de los mundiales.
— José Salcedo (@Pepe_Salcedo) julio 11, 2010
Por supuesto, nos preparamos sobremanera y cuatro años después dimos el gran salto. Así saludamos a nuestros lectores desde Sao Paulo, en la inauguración de Brasil 2014.
El momento más emotivo de muchos años #DeChalacaEnBrasil pic.twitter.com/vleZULe1ur
— Roberto Castro (@rcastrolizarbe) junio 12, 2014
Ya con auspicio en nuestros goles, gritamos nuevos momentos para la historia mundialista.
112' GOL @MotosHyosung DE ALEMANIA. Götze, en el área y con ángulo difícil, no perdonó #GER 1-0 #ARG @DeChalaca http://t.co/mqhnhfoSQb
— Aldo Ramírez Tello (@ramireztello) julio 13, 2014
Los títulos nacionales
DeChalaca ha narrado hasta ahora tres vueltas olímpicas de clubes peruanos. El primero fue en 2011, cuando tuitear penal por penal en una definición fue toda una experiencia.
FINAL #AUR 3-1 #ALI Diego Penny, la figura de las finales para mi. Primer título en Primera División para Juan Aurich de Chiclayo @DeChalaca
— Roberto M. Gando (@Roberto_Gando) diciembre 15, 2011
En 2012, nuestros narradores ya se tomaban la licencia de colocar en mayúsculas aquellas palabras a las que querían darle mayor énfasis.
Sporting Cristal CAMPEÓN 2012. Merecido título del equipo rimense que se impuso en ambas finales por 1-0 con gol de Juniors Ross @DeChalaca
— Alonso Cantuarias (@alonso_cantu) diciembre 9, 2012
Y en 2013, ya teníamos hasta acortador de links propios -y narrar los penales ya no resultaba tan difícil-.
GOL @motosRTM DE UNIVERSITARIO. Duarte convierte el penal y le da la copa a la 'U' #RAG 1 (4) - #UNI 1 (5) http://t.co/Fye9gn6II3 @DeChalaca
— Alonso Salazar (@alonsosz91) diciembre 18, 2013
Los goles de Perú
Si tuviéramos que rescatar goles peruanos que hemos gritado vía Twitter, debemos quedarnos con tres en DeChalaca. Hasta nuestro relator más lacónico perdió los estribos con el siguiente.
86'' GOL @motosRTM DE @SELECCION_PERU!!!! Farfán abre el marcador. #PER 1-0 #CHI @DeChalaca http://t.co/GKcFQJ0ugi
— David Sánchez B. (@dacvalin) marzo 23, 2013
Para goles históricos, este otro de la última campaña eliminatoria, con otro de nuestros narradores estelares.
11' GOL @motosRTM DE PERÚ. Claudio Pizarro, el capitán de la selección, pone el primero. #PER 1-0 #ECU @DeChalaca
— Edú Latoche (@EduLatoche) junio 8, 2013
Y claro, hay un gol especial que no podemos dejar de recontar. Porque fue el primero que a muchos de los que aquí escribimos nos permitió decir "Perú campeón".
83’ GOL @motosRTM DE PERÚ: Luis Iberico rompe la paridad #COL 0-1 #PER @DeChalaca http://t.co/y4K3hZQifh
— Jorge Frisancho (@wolfs_venom15) noviembre 30, 2013
Los hashtags
Hemos sido creadores de diversos hashtags a fin de generar conciencia. El más emblemático de todos, el que llegó hasta la cuenta de Twitter del propio Joseph Blatter.
#NoAlFutbolChicha Nos plegamos a la huelga: @DeChalaca no cubrirá la fecha 1 del Descentralizado http://t.co/ZPPj7Hd4
— DeChalaca (@DeChalaca) febrero 18, 2012
También fuimos firmes en oponernos a los torneos que hoy han regresado. Quizá debimos volverlo a lanzar con fuerza el año pasado y volver a hacerlo tendencia.
#NoALosTorneosCortos Los clubes aprobaron su regreso; eso sería un enorme retroceso para el fútbol peruano http://t.co/fMYVDbuq
— DeChalaca (@DeChalaca) noviembre 8, 2012
Para los partidos de Perú, siempre invitamos al hincha a ponerse la camiseta, jugando con el rival y siempre con respeto por él.
Seamos un solo coro para el duelo eliminatorio de este viernes y empleemos este hashtag: #ADejarlosEnBolivia http://t.co/UdC8YLD2
— DeChalaca (@DeChalaca) octubre 11, 2012
Y ahora que abundan los hashtags, preferimos emplearlos solo en ocasiones especiales: cuando contribuyen productivamente a generar un mejor fútbol peruano.
Ahora que está de moda: RT si estás harto de la gente que solo va a los estadios a insultar al rival y no a ver fútbol #LimpiemosElFútbol
— DeChalaca (@DeChalaca) agosto 28, 2014
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
