A segunda vuelta

La votación virtual se cerró a las 21:00 y señaló una conclusión clarísima para ambos lados: la ambivalencia de Julio Pacheco. El presidente de Universitario presentó casi el mismo porcentaje de votos en los dos rubros y demuestra la polaridad que genera su presencia en la presidencia de la ‘U’. La nota negativa la puso Guillermo Alarcón, mientras que Edwin Oviedo no tuvo ningún voto en contra y pasó a segunda vuelta en la elección de mejor presidente, la misma que DeChalaca.com llevará a cabo el próximo 5 de junio.
Mejor Presidente
Raúl Bao (San Martín) 28.7%
Edwin Oviedo (Juan Aurich) 18.4%
Julio Pacheco (Universitario) 17.8%
Felipe Cantuarias (Sporting Cristal) 10.7%
Guillermo Alarcón (Alianza Lima) 6.8%
Karla Bozzo (Sport Boys) 3.6%
Freddy Chávez (Unión Comercio) 2.7%
César Acuña (César Vallejo) 2.5%
Ronald Vallenas (Cienciano) 1.9%
Edmundo Coayla (Cobresol) 1.6%
Luis Picón (León) 1.6%
Henry Bustinza (Melgar) 1.1%
Rofilio Neyra (Inti Gas) 1.1%
Édgar Araníbar (Sport Huancayo) 0.8%
Yván Vásquez (CNI) 0.3%
Lánder Alemán (Alianza Atlético) 0.3%
Lo interesante de estos resultados es que los dos primeros muestran dos distintas maneras de dirigir un club: la poca presencia y seriedad y el mecenazgo. Si San Martín representa el anonimato del presidente -¿alguien conocía su cara?- y el manejo puramente administrativo, Juan Aurich se caracteriza por la figura de Edwin Oviedo y su inversión son las que llenan las arcas del club. Los dos pasarán a una segunda vuelta que, seguramente, se disputará voto a voto.
Por otro lado, Felipe Cantuarias demuestra que los hinchas de Cristal sienten que las cosas se están haciendo bien de alguna manera. Con mucha menos exposición mediática, Francois Mujica dificilmente habría sacado la aprobación del actual presidente rimense. Asimismo, sorprende el porcentaje de Luis Picón, que manejó el León más exitoso de la historia. Édgar Araníbar e Yván Vásquez vienen manteniendo a sus equipos en Primera por tres temporadas consecutivas, pero siguen permaneciendo fuera de los focos.
Peor Presidente
Guillermo Alarcón (Alianza Lima) 48.9%
Julio Pacheco (Universitario) 19.1%
Freddy Chávez (Unión Comercio) 11.2%
Lánder Aleman (Alianza Atlético) 8.2%
Karla Bozzo (Sport Boys) 1.9%
Felipe Cantuarias (Sporting Cristal) 1.9%
César Acuña (César Vallejo) 1.6%
Henry Bustinza (Melgar) 1.6%
Yván Vásquez (CNI) 1.4%
Édgar Araníbar (Sport Huancayo) 1.4%
Luis Picón (León) 0.8%
Raúl Bao (San Martín) 0.8%
Ronald Vallenas (Cienciano) 0.5%
Edmundo Coayla (Cobresol) 0.5%
Rofilio Neyra (Inti Gas) 0.0%
Edwin Oviedo (Juan Aurich) 0.0%
La votación casi se queda sin segunda vuelta. Guillermo Alarcón estuvo a punto de llevarse la mayoría de votos como el presidente con peor consideración. Curiosamente, Julio Pacheco, que se quedó afuera del otro rubro por pocos votos, no tuvo objeciones para llegar al segundo lugar. Se entiende lo de 'Pocho' por su política de ventas y los diversos enfrentamientos que tuvo el año pasado. Por otra parte, Pacheco puede arrastrar antipatías a partir del tema 'Chemo' del Solar, así como por su estilo populista en materia de gastos a pesar de las cuantiosas deudas de su club. Los compadres se enfrentarán en segunda vuelta para quedarse con el calificativo.
Asimismo, Freddy Chávez se quedó con el tercer lugar debido, principalmente, a su reciente suspensión por el tema de las coimas y Lander Alemán sorprendió con el bajo porcentaje a pesar de su relación cercana con Manuel Burga. Los demás presidentes se apretujaron en una pequeñísima desaprobación. No es extraño, pues, encontrar a Ronald Vallenas casi al fondo de esta lista. Por otra parte, nadie duda de que la presencia de Juvenal Silva hubiese cambiado de manera radical este panorama.
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com

pueden hacer ese virtual replay? XD
el peor: alarcon... sin comentarios...