Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comEl sorteo del Descentralizado 2016 incluyó la confección del calendario del Apertura y Clausura, que luego darán paso a las Series. Dieciséis equipos irán en busca del torneo, el cual se definirá de manera similar al del año pasado.

 

Clic aquí para leer el fixture del Apertura y el Clausura

A diferencia de la temporada anterior (17), el Descentralizado 2016 se jugará con un número par de equipos. El formato con el que se jugará tendrá matices de los que se utilizaron en los últimos años y como en 2015, se jugarán semifinales y una final para definir a su campeón.

Hubo un total de cinco restricciones para efectos de emparejamientos: Se agruparon a los 16 participantes según los criterios de altura (UTC, Comerciantes, Ayacucho y Real Garcilaso), altura con iluminación (Huancayo y Melgar), calor (Comercio, Aurich, Alianza Atlético y La Bocana), costeños con iluminación (Vallejo y San Martín) y capitalinos (Universitario, Alianza, Cristal y Municipal). Como el año pasado, la confección del sorteo corrió a cargo de EKA Sports.

No se quedan cortos

El formato experimentará diversos cambios en comparación al de 2015, más allá de la cantidad de equipos. El Torneo del Inca no irá más y en su lugar se iniciará la temporada con el Apertura, cuya culminación dará comienzo al Clausura y luego a las Series (mal llamadas liguillas). Hasta este punto se puede apreciar un modelo idéntico al que se siguió en 2009, 2010, 2012 y 2013, pero tendrá un final parecido al de la temporada pasada: Los cuatro mejores equipos (el puntaje se acumula desde el inicio del Apertura) se medirán en las semifinales (el primero con el cuarto y el segundo contra el tercero) y los ganadores definirán al campeón del año.

Ya se conocen los enfrentamientos para el Apertura y el Clausura. (Foto: Luis Chacón / DeChalaca.com) 

El Apertura se iniciará el fin de semana del 5 de febrero y terminará el 8 de mayo. Cuatro fechas se jugarán a mitad de semana (la 2, 5, 8 y 13) y el campeón se hará de un cupo a la Sudamericana 2017. El Clausura comenzará el fin de semana inmediatamente posterior al final del primer torneo (el del 13 de mayo), culminará el 14 de agosto y también tendrá 4 fechas de mitad de semana (la 2, 7, 10 y 13). El equipo que acumule mayor puntaje sumando ambos torneos también irá a la Sudamericana del año que viene. Cabe señalar que entre las fechas 4 y 5 del Clausura habrá un receso de un mes por el desarrollo de la Copa América Centenario. Como dato curioso, julio es el mes que presenta mayor carga de partidos: Un equipo podría jugar hasta siete veces en dicho mes.

El Apertura y Clausura se jugarán de modo convencional. Por ejemplo: Aurich recibirá al debutante La Bocana en el inicio del primer torneo y visitará al 'Maretazo' en la fecha inaugural del segundo. La tercera parte del torneo abarca las denominadas Series, en las que se agruparán por un lado los equipos que al cabo de la fecha 30 se ubiquen en los puestos 1, 3, 5, 7, 10, 12, 14 y 16 y por el otro, los que hayan terminado en las ubicaciones restantes. A diferencia de temporadas anteriores, se confeccionará una Tabla Única (al mejor estilo de la Nacional de la Copa Perú) cuyos cuatro mejores equipos pasarán a la última fase. Los dos últimos perderán la categoría.

La cantidad par de equipos hará que, a diferencia del año pasado, no haya equipos que dejen de jugar una jornada y todos llegarán a la última fecha de las Series habiendo disputado 44 partidos. Por otro lado, cabe señalar que bien se pudo utilizar denominaciones distintas a las de Apertura y Clausura ya que, como se mencionó anteriormente, al terminar un torneo e iniciarse el otro los puntajes no volverán a cero.

Melgar y Cristal se verán las caras en la fecha 2 del Apertura. (Foto: Iván Carpio / DeChalaca.com) 

Entre los denominados grandes, Alianza y Cristal tendrán aparentemente un fixture más complicado que Universitario en el Apertura: Victorianos y rimenses saldrán seis veces de Lima, mientras que los cremas lo harán en cuatro oportunidades. Por su parte, el campeón Melgar recibirá a blanquiazules y celestes (a estos últimos en la fecha 2, en una suerte de revancha de la final 2015) en el primer torneo, además de visitar a Universitario y San Martín. Además, equipos como Vallejo y los santos bien pueden utilizar las noches de viernes para programar sus partidos, medida que como el año pasado contribuirá a tener más días de competencia.

En cuanto a los benjamines, Comerciantes Unidos se estrenará en casa recién en la fecha 2 (recibe a San Martín, debuta visitando a Vallejo), mientras que La Bocana hará lo propio en la misma jornada ante Ayacucho. Curiosamente, cutervinos y sechuranos pueden hacer las veces de jueces del Apertura y Clausura, puesto que se miden ante Alianza y Cristal respectivamente en las fechas finales.

Apuntes finales

Además de la paralización por la Copa América Centenario, habrá cuatro recesos por Eliminatorias (jornadas dobles) y uno por la primera vuelta de las elecciones presidenciales (10 de abril). Una hipotética segunda vuelta (junio) estará incluida en la para por la Copa América.

Alianza y Universitario miden fuerzas en la fecha 10. (Foto: Andina)

Debido al descenso de Cienciano (se medía ante Melgar y Real Garcilaso), la cantidad de enfrentamientos clásicos se reducirá a cuatro: Alianza Lima – Universitario (fecha 10), Cristal – Universitario (fecha 14), Cristal - Alianza Lima y Municipal - Universitario (los dos últimos en la fecha 6).

Por último, la presencia de Comerciantes Unidos y Defensor La Bocana dará lugar a un par de enfrentamientos de equipos de un mismo departamento: Cutervinos y sechuranos se verán las caras ante UTC (fecha 4 en Cutervo) y Alianza Atlético (fecha 10 en Sullana), respectivamente. Siguiendo con los duelos regionales, Aurich y Vallejo se verán las caras en la fecha 11 y Huancayo con Ayacucho en la fecha 14. El número total de duelos puede incrementarse en caso terminen sembrados en una misma serie o entre los primeros al terminar dicha fase.

Fotos: Luis Chacón e Iván Carpio / DeChalaca.com, Andina


Leer más...

Posición de DeChalaca sobre el formato del Descentralizado 2016: Largamente mejor(able)

Clic aquí para leer el fixture del Apertura y el Clausura

Comentarios ( 1)add
...
escrito por MACARIO , January 19, 2016
SEÑORES DECHALACA, CUÁNDO Y POR QUÉ NO SE AUMENTAN A 18 LOS EQUIPOS PARA EL TORNEO. PERÚ YA SE LO MERECE.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy