Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comNueve años tuvieron que pasar desde la inauguración de Matute para que Universitario pudiera conseguir su primer triunfo ante Alianza Lima en aquel estadio por Primera División. Fue hace 30 años, un 1 de noviembre, con goles de Percy Rojas y Juan José Oré.

 

El 27 de diciembre de 1974 se inauguró el estadio Alianza Lima, que luego fue renombrado como Alejandro Villanueva. Los invitados de lujo para la apertura fueron Nacional de Uruguay, Independiente de Argentina y el rival de siempre, Universitario. Aquel día el campeón del torneo amistoso fueron los cremas que le amargaron la fiesta al rival. Sin embargo, los compadres no se enfrentaron directamente ya que cada equipo jugó dos partidos y los peruanos solo chocaron con argentinos y uruguayos.

Así, el primer clásico que se jugó en Matute fue en 1975 y Alianza se llevó la victoria por 3-1 ante Universitario. Los siguientes años en La Victoria siguieron siendo positivos para los blanquiazules, que mantenían el invicto sobre sus clásicos rivales. Hubo un triunfo crema, legendario, en la Libertadores de 1979: un 3-6 inolvidable. Pero en Primera División, la 'U' nunca pudo conseguir un triunfo en la casa de su rival hasta el 1 de noviembre de 1983.

Nada trucho

Así definió Percy Rojas ante la presencia de 'Caíco' Gonzales Ganoza para anotar el primer gol del clásico con las tribunas de Matute colmadas de público (Recorte: diario La Crónica)Ambos equipos llegaban necesitados ese martes 1 de noviembre a Matute. Alianza tenía 25 puntos y necesitaba el triunfo con urgencia ya que estaba al borde de la eliminación de las liguillas. Universitario, por su parte, peleaba en la parte de arriba de la tabla y también quería el triunfo para no perder el paso a los tres líderes: Municipal, Cristal y Torino. Ya se habían enfrentado dos veces en el año y en ambas ocasiones los de Odriozola se habían llevado el triunfo.

En la previa del partido jugaron CNI y Huaral -empate a cero- y se dio un hecho curioso: tres hinchas de Universitario con una banderola amarrada se sentaron tranquilamente entre la barra aliancista. Si bien se les permitió desplegar su bandera cuando los cremas saltaron al campo de juego, el jefe de la barra blanquiazul les indicó que debían permanecer callados durante todo el partido. Así lo hicieron y al final del encuentro -sanos y salvos- volvieron a desplegar su bandera para celebrar el triunfo merengue. Claramente eran otros tiempos.

Eusebio Acasuzo falló en un tiro libre de Freddy Ravello y ni Raúl García ni Carmona logran salvar su error para evitar el empate de Alianza (Recorte: diario La Crónica)Volviendo al partido, igual de temerario salió Universitario en los primeros minutos. Apenas iniciado el encuentro, una buena combinación entre Percy Rojas y Miguel Seminario casi termina en el primer gol de la ‘U’. Alianza no tuvo reacción y a los 6’ se culminó la insinuación merengue. Una buena jugada individual del ‘Diablo’ Drago le permitió al ‘Trucha’ encontrarse solo ante Gonzales Ganoza. El delantero definió defectuosamente y su remate chocó en el cuerpo del arquero. Rápido de reflejos, Rojas aprovechó el rebote y marcó el primero. El primer tiempo fue de dominio visitante. Resaltó Leo Rojas en la banda derecha y poco a poco fue construyendo su actuación como el mejor del partido.

Con un ‘Patrón’ Velásquez desaparecido, Alianza no encontraba manejo en el mediocampo. Las crónicas de la época criticaron el poco juego ofensivo blanquiazul que parecía más de un visitante que de local. Aun así, a los 51 encontraron el empate. Freddy Ravello cobró un tiro libre que se estrelló en el travesaño y terminó al fondo de la red.

Juan José Oré apareció en Matute para sellar el resultado en el primer clásico que la 'U' ganó en el estadio de Alianza (Recorte: diario La Crónica)La respuesta de la ‘U’ no demoró en llegar. Habilitación precisa de Carlos Palacios para Juan José Oré y el goleador no falló. Era 1-2 para la ‘U’ que no se movería más y que tampoco fue amenazado.  La ‘U’ terminaría llegando a la liguilla, pero el campeón sería Sporting Cristal. Alianza acabaría en noveno lugar como los casi nueve años que le costó a la ‘U’ triunfar en Matute ante Alianza. Como los nueve partidos invicto que tienen ahora los cremas en el Alejandro Villanueva que definitivamente hoy son posibles gracias a ese 1-2 hace 30 años que enseñó el camino.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Recortes: revista Ovación, diario La Crónica

Comentarios ( 3)add
...
escrito por Rodrigo , November 01, 2013
Gran informe, pero yo preferiria en vez de mencionar los años de invictos, mencionar los partidos; porque así se refleja mejor la estadistica. Por ejemplo no se jugó clásico en Matute en 2012 y en el presente año. Calculando seria 11 partidos sin perder el cuadro crema en el estadio intimo.
...
escrito por carlosamsf , November 02, 2013
Gran informe amigo de De chalaca. Me acuerdo clarito de aquel partido. No se televisaban los partidos de ese entonces entonces me fui al estadio con mi viejo. Fue mi segundo clasico en el estadio y era la primera vez que iba a Matute. El primer partido fue en el nacional de Lima y tambien lo ganamos al compadre Alianza LIma por 2-1 con ese gol sobre la hora del loco Miguel Seminario. La "U" tenia 3 delanterazos como JJ Ore, Percy trucha Rojas y Miguel Seminario. Llegamos a la liguilla pero Melgar nos quito el cupo a la Libertadores. Pero hablando de la revancha en Matute si me acuerdo de esas 3 o 4 personas hichas de la "U" que estaban en la barra rival. Al comienzo movieron su banderita y despues estuvieron callados. Era un amigo del colegio que asi como yo el tampoco sabia que esa tribuna era destinada para la barra de Alianza. Comando sur ni Trinchera Norte existian todavia creo. El me cuenta que se les acercaron unos senores y solo les pidieron que esten callados durante el partido y asi lo hicieron. Eran otros tiempos donde el futbol era una fiesta y no habia tanto delincuente cobarde disfrazado de hincha. Se podia ir al estadio tranquilo y disfrutar de tripletes. Si bien es cierto el futbol era mas lento en ese entonces, si habia espectaculo. Los jugadores tenian mas calidad para dominar la pelota y hacian huachitas y sombreritos. Ver a Eduardo Rey Munoz jugar era bacan porque era rapido y dificil quitarle el balon pero lo malo que no pasaba mucho la bola ja, ja, ja :). Antes los estadios se llenaban porque se veia buen futbol y no habia violencia repito el futbol era una fiesta como debe ser. Como ya dije antes en ese tiempo el futbol no era tan dinamico y no se corria tanto. Bueno eso de rapido es un decir creo porque veo ahora un partido de Intigas vs Leon y los jugadores son todos panzones, corren lento y aburren. Lamentablemente el nuestro futbol en velocidad no evoluciono.
...
escrito por Franz ronald , November 02, 2013
Hubo un 6 a 3 a favor de los cremas en una libertadores ,en Matute a fines de los 70
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy