Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comA los 26 años, Luis Abram ya ha pisado Argentina, España y México. Su llegada a la MLS supone una presunta intención de venderse otra vez a ojos de Europa vía el Atlanta United desde un mercado que ya es conocido y recorrido por los peruanos.
Emilio Carranza | @Emilio260601
Redactor

Luego de una muy satisfactoria temporada en Cruz Azul, Luis Abram busca asentarse en el mercado norteamericano. Su destino, después de algunas semanas de incertidumbre, es el Atlanta United, uno de los equipos con mejor éxito reciente en la MLS. Sin duda, mantenerse en un certamen competitivo será clave en función de seguir siendo considerado con asiduidad a la selección peruana en la era de Juan Reynoso, en especial cuando en la blanquirroja no ha sido en los últimos tiempos la primera opción para la zaga titular.

1. Presente personal: A mostrarse de nuevo

Luego de haber sido cedido a préstamo por el Granada -en el que solo jugó 8 partidos, 2 de ellos por Copa del Rey-, en Cruz Azul Luis Abram consiguió una regularidad importante durante las temporadas 2021/22 y 2022/23. Llegó incluso a tener apariciones en la Concachampions y se coronó campeón de la la Supercopa de México ante el Atlas de Ánderson Santamaría, por penales.

Para la presente temporada, el conjunto español -dueño hasta ahora del pase de Abram- optó por no contar con el zaguero peruano tras decisión técnica. Paco López, técnico del conjunto nazarí, explicó que el motivo de la no inclusión del ex Sporting Cristal en la conformación del plantel se debe a que delante de él tiene otros cinco defensores centrales, que él considera en un nivel superior; no obstante, el DT del Granada reconoció la evolución de Abram tras su paso por México. Así, se buscó su transferencia: el Atlanta United adquirió el pase y le hizo un contrato hasta 2026.

La decisión de jugar en Cruz Azul, a pesar de tener el legado de Juan Reynoso encima en el club cementero, fue adecuada para Abram. (Foto: AFP) 

2. Presente del club: Punto de referencia

Si bien Luis Abram tiene más años que el mismo Atlanta United, fundado recién en 2017, 'The Five Stripes' no tiene nada que envidiar a otros clubes de su país y en general del planeta: en tan solo cinco años de creación, ya conquistó una vez el título de la MLS, le ganó la Campeones Cup 2019 al América de México y además en su temporada inicial alcanzó asistencias promedio de 50 mil espectadores por partido, alcanzó el top-10 de clubes con mayor afluencia de público en el mundo, por encima de icónicos como Manchester City, Juventus o Chelsea.

Actualmente, el equipo es dirigido por el exinternacional mexicano Gonzalo Pineda. De hecho, su pretemporada se viene llevando a cabo en territorio azteca, y coincidentemente uno de sus sparrings ha sido el exequipo de Abram: el último miércoles 8 de febrero Atlanta United empató 3-3 contra Cruz Azul a puerta cerrada en el Azteca, aunque ambos equipos vistieron sus uniformes oficiales.

3. Valla: La buena vecindad

La MLS es una liga que viene siendo concurrida ya hace algunos años por peruanos; es, sin duda, un buen puerto para consolidarse, mantener continuidad y mostrarse ante Europa. Así, Abram compartirá liga con Raúl Ruidíaz (Seattle Sounders), Miguel Trauco (San Jose Earthquakes), Wilder Cartagena y Pedro Gallese (ambos Orlando City). Lo que no abunda, sin embargo, es antecedentes de defensores nacionales en el certamen estadounidense: además del conocido caso reciente de Alexander Callens, el único adicional fue el de Carlos Ascues en Orlando City en 2018.

Volver al rodaje que tuvo con la selección en 2019 es el objetivo de Abram con la blanquirroja. (Foto: AP) 

4. Competencia: Experiencia puntual

La contratación de Abram se dio por pedido directo del DT Pineda, aunque este ya contaba en su plantel con una cantidad importante de defensas centrales: diez en total. Los principales competidores del 'Patriarca' son Miles Robinson, quien ya viene desde la temporada anterior en el club, y Juan José Purata, quien a mediados de la campaña pasada arribó del Tigres mexicano. Los demás zagueros son Noah Cobb, Andrew Gutman, Ronald Hernández, Brooks Lennon, Aiden McFadden, Efraín Morales y Caleb Wiley, algunos de ellos juveniles con más miras hacia la reserva.

5. Efecto selección: Época de consolidación

Al mando de Ricardo Gareca, Abram fue subcampeón de América en Brasil 2019, además de haber conformado el plantel que quedó en cuarto lugar en la Copa América Centenario y en la Copa América Brasil 2021. Además, disputó 9 partidos en las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022, aunque su lugar en el equipo titular fue quedando progresivamente de lado. En tanto, en el proceso de Juan Reynoso apenas viene sumando 60 minutos, en los duelos ante El Salvador y Paraguay. Así, en teoría Abram parte como el tercer central en consideración luego de Carlos Zambrano y Alexander Callens; coincidentemente, los tres para la presente temporada tienen equipo nuevo, por lo que sus continuidades determinarán las oportunidades.

En suma…

Luego de un paso con altibajos por el Granada y una buena temporada en el Cruz Azul, Abram decide mantener su carrera en el extranjero. La MLS puede servir como nuevo trampolín para mantenerse vigente ante los ojos del mundo y poder así dar de nuevo el salto al mercado europeo. Seguramente la presencia del 'Patriarca' en el Atlanta United será frecuente y alineada con la búsqueda de continuidad que procuró al enrolarse a sus filas.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Fotos: AFP; AP


Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy