Historia caleta del Cristal - Cienciano
Datos y curiosidades que dejó el cotejo entre celestes y cusqueños.
Recorte: pendiente
- Desde que fue remodelado en 1995, es la sexta vez que el estadio San Martín ve un triunfo de Cristal sobre el Cienciano por el marcador de 1-0. Anteriormente sucedió en la Liguilla de 1997, Apertura 2003, Clausura 2005, Clausura 2006 y Clausura 2007.
- Franco Navarro debutó como técnico en la Primera División en un Cristal - Cienciano. El 22 de marzo de 1998, tras la salida de Miguel Ángel Arrué, dirigió interinamente a los celestes en su triunfo por 3-2 sobre los cusqueños en el estadio San Martín de Porres. Aquella mañana Julinho, Andrés Mendoza y Jorge Soto marcaron los goles rimenses; descontó para la visita Wilfredo Begazo en dos oportunidades.
- La última vez que Cristal y Cienciano disputaron un partido en Lima en el mes de mayo había sido en 1992. El 17 de mayo de ese año, en el estadio Nacional, celestes y cusqueños igualaron 1-1 con goles de Flavio Maestri para el local, y Freddy Ternero para la visita. Los celestes eran dirigidos por Juan Carlos Oblitas, quien esa tarde alineó como titular en la ofensiva rimense a su rival de hoy, Franco Navarro.
- La última vez que Cienciano sufrió tres expulsiones en un partido ante Cristal en el estadio San Martín fue el 17 de febrero de 2001. Por la primera fecha del Apertura, los celestes se impusieron 2-1 a los cusqueños con goles de penal de Gastón Córdoba y David Soria; la visita descontó con un autogol de Santiago Salazar. Esa tarde fueron expulsados por el juez Iván Chang -de nefasta actuación- Martín García, Gilberto Flores y Carlos Maldonado en tienda cusqueña, mientras que Jorge Huamán vio la roja por el lado celeste.
