Andrés Mendoza 2005: Esa pata de palo

Recordar es volver a vivir y seguramente Andrés Mendoza preferiría borrar algunos recuerdos. Hoy toca repasar la acción que hizo que su nombre fuera repudiado por miles de peruanos y se convirtiera en protagonista de millares de nicknames y avatares burlescos de MSN. El triste empate 2-2 con Ecuador en el Nacional y el gol perdido en el último minuto. El 3-2 que no llegó.
El 29 de marzo de 2005, por la fecha 13 de las Eliminatorias para Alemania 2006, el combinado ecuatoriano se cruzó en nuestro camino. Como había ocurrido en las dos eliminatorias anteriores, el seleccionado tricolor nos amargó la fiesta en casa. La ilusión de la hinchada peruana no estaba del todo perdida luego de la derrota contra Brasil. Para este partido, Perú se jugaba la última carta. Ecuador consumió las remotas esperanzas peruanas con un meritorio empate 2-2. Luego, la entonada selección de Luis Fernando Suarez le ganaría 2-0 Argentina en Quito, abriéndose paso rumbo al mundial teutón. Para los peruanos, nos faltaba lo peor: una dolorosa goleada ante Colombia por 5-0 en el debut de Freddy Ternero en el banquillo.
El mero trámite
Si se va a los hechos, se pensaba que Perú no iba a ceder puntos en casa. Con un alentador comienzo, se puso adelante con gol de Paolo Guerrero. Pero a solo dos minutos del tanto del 'Depredador', cayó el baldazo de agua helada: un cabezazo de Ulises De La Cruz se convirtió en el empate. Antes del descanso, Perú recibió otro golpe: Luis Antonio Valencia la incrustó en las redes de Óscar Ibañez con la complicidad de una desorientada zaga peruana.
Para el segundo tiempo, lo único que faltaba era apelar al ingenio de los "europeos" para dar vuelta al asunto. Una entrega decorosa de Claudio Pizarro terminó en un remate de Farfán que concretó el empate en el minuto 58'. Después ocurrió lo impensado.
El ingreso que pudo ser
Quedaban todavía momentos para dar magia en el Nacional. Perú renacíó tras el gol de Farfán. Con el marcador empatado, Paulo Autuori arriesgó y dejó solo a Alberto Rodríguez en defensa. El ingreso del 'Chorri' hizo ganar fluidez y dominio a la ofensiva peruana. Luego entró Andrés Mendoza, el protagonista de la noche, por Nolberto Solano. Parecía llegar un buen final. Hasta que Andrés Mendoza tuvo la ocasión más clara de su vida para volverse un héroe de selección. Minuto 88', solo frente al arco de Edwin Villafuerte. No pudo definir con la de ‘palo’. Horrible.
Distorsionado futuro
Algunos creen que si el ‘Cóndor’ metía ese gol, Perú habría podido seguir en carrera para estar presente en Alemania, algo ciertamente impensable según las circunstancias del equipo. Lo más factible era que Perú siguiera luchando el tan preciado quinto puesto con Autuori en el banquillo, pero la irregularidad y los baches de la selección habrían persistido sobre el final para quedar nuevamente fuera de un Mundial.
Si esa pelota entraba, en realidad, el efecto más importante habría sido acabar con la pésima racha, aún vigente, ante Ecuador, al que no se vence en partidos oficiales desde 1977. En caso contrario, el vecino del norte hubiera tenido un bajón anímico y complicado su pasaje al Mundial al que finalmente llegó.
También la vida de algunos jugadores y técnicos habría tomado otros rumbos. El resentimiento de la hinchada peruana hacía Mendoza no sería tan letal como ahora. Si hubiera utilizado bien la pierna derecha, el ‘Cóndor’ habría terminado alzado en hombros y como héroe de ese partido.
En cuanto a las aspiraciones de Paulo Autuori, tal vez se habría quedado hasta finalizar la Eliminatoria y conseguido que se respetara el tantas veces mencionado "proceso"; además, se habría evitado con certeza el bochornoso papel del Congreso, que investigó su contrato. Autuori, eso sí con seguridad, seguramente no se habría consagrado ese mismo año campeón de la Copa Libertadores con el buzo de Sao Paulo.
En consecuencia, Freddy Ternero tampoco se habría apresurado en tomar un "muerto" (la selección), y su carrera probablemente habría tomado otro destino. Difícilmente sería hoy el alcalde de San Martín de Porres y, muy probablemente, sería más bien el técnico que en estos momentos estaría preparando a sus pupilos para el duelo ante Ecuador de este domingo.
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com

buenÃsima sección
Recién ahora con la contratacion de Sergio Markarian, la seleccion ha vuelto a tener un técnico de cierta jerarquia, después de tantos pichirruches (Uribe, Del Solar, etc)