2011: Trío a la alemana

Como cada fin de año, Producto Peruano presenta un resumen completo de la performance de los peruanos en el exterior. En este informe, valga la aclaración, no se está considerando a aquellos jugadores que poseen más de una nacionalidad y sobre todo no están (o no estarían) haciendo uso de la peruana, casos concretos como los hermanos Vásquez (Andrés y Salvador), Manuel Rivera y el recientemente mediático Alfredo Morales. De igual modo, en este listado no están los futbolistas que integran categorías menores, como Christian Benavente (Juvenil B de Real Madrid), Pier Larrauri (Leicester City) o Carlo Chueca (Sub-21 de Mons Bergen de Bélgica). Por último, tampoco conforman este repaso aquellos que han estado a prueba o simplemente entrenando por unos días o semanas, como por ejemplo Bryan Canela, quien hace poco más de un mes se fue a Audax Italiano, o Junior Ponce, quien estuvo en Pachuca y ha sido contratado por Alianza Lima hace poco.
Los destacados
1. Claudio Pizarro (Werder Bremen, Alemania): El 'Bombardero' ha mantenido la regularidad a lo largo del año y en varias ocasiones ha tenido que ponerse su equipo al hombro. No hay duda de que el paso de los años y la experiencia adquirida lo está fortaleciendo más como jugador, a pesar de que sigue recibiendo críticas inmerecidas por parte de un sector de la prensa. Quizá lo más resaltante es que ha podido recuperarse de las varias lesiones que ha sufrido en poco tiempo, tanto física como futbolísticamente. Este inicio de temporada, independientemente del rendimiento de su equipo, ha sido bastante positivo para el ariete nacional, quien está presente -como de costumbre- en la tabla de goleadores y poco a poco sigue batiendo récords: lleva 12 goles en 14 compromisos.
2. Jefferson Farfán (Schalke, Alemania): El primer semestre para la 'Foquita' fue fantástico. La suspensión que le impuso Sergio Markarián le sirvió, de alguna forma, para enfocarse más en su equipo, que por ese entonces estaba dando el batacazo en la Champions League. El ex PSV fue providencial para el óptimo rendimiento de Schalke y su espectacular campaña en la que llegó hasta semifinales. Luego de algunas temporadas parece haberse adaptado definitivamente a Gelsenkirchen y sobre todo a la posición de volante por derecha. Hace algunas jornadas se mandó un golazo en la Bundesliga al recorrer cerca de 80 metros y darle el triunfo al cuadro azul, aunque lamentablemente se lesionó en noviembre y quedó al margen hasta el siguiente año.
3. Paolo Guerrero (Hamburgo, Alemania): Es increíble el giro que ha dado el 'Depredador'. Hace varios meses fue duramente criticado por la afición y protagonizó hechos que no vale la pena recordar; sin embargo, haciéndole honor a su apellido, se esforzó para revertir las situaciones negativas y hoy por hoy es titular indiscutible en su equipo, ¿quién lo diría?. El hecho es que la Copa América fue un plus anímico para el delantero, quien retornó a Alemania con mucha confianza y está haciendo goles, aunque no son suficientes para que su elenco escale más posiciones. A priori no se puede calcular el momento en el que llegará al pico de su rendimiento: desde hace un año está experimentando un constante progreso que por ahora no tiene final.
Los que fueron de menos a más
1. Andrés Mendoza (Columbus Crew, Estados Unidos): El 'Cóndor' no tuvo dificultad para destacar en la MLS. Poco a poco se ganó su lugar y empezó a marcar goles (16 en 44 partidos) como en sus viejos tiempos en el Brujas de Bélgica, sin embargo, no logró el reconocimiento de antaño; por lo contrario, se fue por la puerta falsa del elenco estadounidense, que en un comunicado detalló que el veloz atacante tenía problemas de conducta. Como fuere, el delantero ya estampó su firma en Atlante de México y tratará de ratificar sus condiciones de goleador.
2. Alberto Rodríguez (Sporting Braga, Portugal / Sporting de Lisboa, Portugal): La lesión de la que se está recuperando podría relegarlo de este acápite y más si se tiene en cuenta que tuvo un aceptable primer semestre con Sporting Braga, equipo con el que fue finalista de la Europa League en la última edición. Empero, llegar a Sporting de Lisboa no es tarea fácil, por lo que el 'Mudo' ha tenido un progreso en una etapa importante de su carrera. Además es titular con los 'Leones Verdes', aunque las lesiones lo siguen persiguiendo.
3. Nolberto Solano (Hartlepool United, Inglaterra): El 'Maestrito' está próximo a culminar su carrera. Es posible que en mayo de 2012 cuelgue los chimpunes y se despida del fútbol. En la actualidad, 'Ñol' pasea su fútbol por las divisiones de ascenso de Inglaterra, aunque ha jugado muy pocos partidos (apenas 40 en los últimos dos años). Luego de su paso por Leicester City, el volante de 37 años recaló en Hull City, club en el cual estuvo hasta mayo de este año para, posteriormente, firmar por el Hartlepool United de la tercera categoría del fútbol inglés.
Los que fueron de más a menos
1. Juan Manuel Vargas (Fiorentina, Italia): No es secreto para nadie que el 'Loco' ha bajado su rendimiento con respecto a otros años, aunque no dejó de tener presencia en el cuadro viola al menos hasta la última temporada; no obstante, no solo la falta de regularidad le pasó factura, sino también los problemas físicos que produjeron que su técnico Sinisa Mijahlovic no lo considerara demasiado. El zurdo recibió una pequeña licencia para mejorar en este aspecto y ahora, de la mano de Delio Rossi -quien sustituyó a Mihajlovic hace un mes-, ha vuelto a ser titular.
2. Wilmer Aguirre (San Luis, México): Lo del 'Zorrito' no pasa tanto por el plano individual; en ese sentido anduvo a un nivel regular a lo largo del año, aunque en el recientemente culminado Apertura mexicano bajó mucho su producción de goles. En realidad, su equipo no tuvo una auspiciosa performance en el último certamen, por lo que el atacante tampoco pudo hacer mucho para ratificar las condiciones que mostró en el Clausura, torneo en el que anotó 10 tantos y fue el segundo máximo anotador. Igual no dejó de tener continuidad.
3. Santiago Acasiete (Almería, España): El experimentado defensor ha perdido continuidad de un tiempo a esta parte. A inicio de año tuvo la posibilidad de retornar al país, pero 'Santi' se quedó en tierras hispanas y sufrió el descenso con Almería. Tras ser relegado a la Liga Adelante -segunda categoría del fútbol español- solo ha jugado cuatro partidos en lo que va de la temporada, por lo que no tiene el ritmo futbolístico de antes. De hecho, el cierre de año no ha sido de lo mejor para el zaguero que triunfara con creces en Cienciano.
Las decepciones
1. Carlos Zambrano (Sankt Pauli, Alemania): En el caso del 'Kaiser', las lesiones lo han perjudicado en demasía. Se perdió gran parte del primer semestre y no pudo ayudar a que su club evitara el descenso en la Bundesliga. Cuando se había recuperado y estaba ad portas de disputar la Copa América, la lesión en el tendón del muslo le recrudeció y quedó marginado por el resto del año. El defensor espera que el 2012 le sonría mejor.
2. Hernán Rengifo (Omonia de Nicosia, Chipre): El 'Charapa' tampoco ha tenido un año feliz. No tiene la continuidad que le brindaba Lech Poznan, aunque se dio maña para dejar sus huellas (pocas dicho sea de paso). La temporada pasada disputó 16 encuentros y marcó tres tantos, por ello, no debe sorprender que el delantero quiera retornar al país y concretamente ir a Sporting Cristal, aunque primero debe desvincularse del club chipriota.
3. Daniel Chávez (Westerlo, Bélgica / Otelul Galati, Rumania): Su año no pudo ser peor. En Westerlo recibió oportunidades durante el 2010: jugó 19 partidos y marcó tres tantos por la Jupiter Pro League; sin embargo, este año no lo tomaron muy en cuenta, ya que apenas jugó siete encuentros y anotó un gol. Para el último semestre estuvo Otelul Galati, aunque tampoco tuvo minutos. El atacante acaba de ser contratado por Unión Comercio.
Los caletas
1. Paolo De La Haza (Jiangsu Sainty, China): Cuando parecía que estaría todo el año en Alianza Lima, el polifuncional jugador aceptó la oferta de China con la intención de seguir siendo considerado por Sergio Markarián en la selección; sin embargo fue todo lo contrario: se le perdió el rastro (jugó 22 partidos en la Chinese Super League y anotó un gol) y no hubo muchas referencias suyas. Ya pegó la vuelta y firmó por César Vallejo.
2. Jean Deza (Zilina, Eslovaquia): El joven atacante de 18 años está entrenando fuera del país desde 2010. Durante ese lapso ha estado en Boca Juniors, Lanús y Basel. Fue en este último club donde lo vio el conjunto eslovaco y lo integró a sus filas. El juvenil surgido en la Academia Cantolao no ha podido tener un mejor inicio en su periplo por el Viejo Continente: ya ha sido titular en varias jornadas e incluso anotó un gol.
3. Josef Chávez (Haka, Finlandia): El lateral derecho de 21 años, quien también puede jugar de volante, ha tenido relativa continuidad en la Veikkausliiga, máxima categoría del fútbol finlandés. Estuvo presente en 15 partidos para la discreta campaña de su elenco, que se salvó por poco del descenso. No lleva poco tiempo en su club, aunque no ha conseguido ser indiscutible dentro de la oncena titular.
4. Luis García (Jorge Wilstermann, Bolivia / Blooming, Bolivia): Tras probarse en Tenerife de España, este año se puso la chompa de Jorge Wilstermann, equipo que perdió la categoría en Bolivia, pero que igual clasificó a la Copa Libertadores. Tras esa experiencia firmó por Blooming, aunque no tuvo una buena performance. En la 'Academia Cruceña' asumió un nuevo presidente hace poco, quien confirmó que el zurdo volante no seguirá en el club.
Los que emigraron
1. Luis Ramírez (Corinthians, Brasil): 'Cachito' ha tenido poca continuidad en el 'Timao', en gran medida por culpa de la lesión que sufrió antes de la Copa América. De todos modos hubo partidos en los que demostró que puede estar a la altura de un elenco histórico como el brasileño, que acaba de consagrarse campeón en su liga.
2. Giancarlo Carmona (San Lorenzo, Argentina): Durante el primer semestre, el polifuncional jugador fue considerado en el conjunto cuervo; es más, le sirvió para ser convocado a la selección y estar en la Copa América. No obstante, de un tiempo a esta parte dejó de tener minutos. Ha sido prestado a Alianza Lima para el 2012.
3. Raúl Fernández (Niza, Francia): Luego de varias idas y venidas, 'Superman' fue vendido al fútbol europeo, aunque se quedó a préstamo por seis meses en Universitario. Tras ello -y ser titular en la Copa América- se enroló al cuadro francés y, si bien ha perdido continuidad, la experiencia que está acumulando es muy importante.
4. André Carrillo (Sporting de Lisboa, Portugal): La 'Cobra' no tardó demasiado en ir al exterior. Cuando el Descentralizado se encontraba en la mitad de su desarrollo, el habilidoso atacante logró firmar por uno de los equipos más reconocidos de Europa. Ha tenido muchos minutos e incluso ya anotó su primer gol.
5. Rinaldo Cruzado (Chievo Verona, Italia): Una de las noticias positivas antes de la Copa América -entre las tantas negativas que hubo- fue la partida del volante zurdo al Viejo Continente. El ex Juan Aurich alcanzó a debutar, aunque no a consolidarse como titular acaso por la lesión que sufrió en octubre.
6. Hernán Hinostroza (Zulte Waregem, Bélgica): A pesar de que el volante juvenil se mostró muy poco con camiseta blanquiazul pudo dar el salto a Europa. Tras su polémica salida del cuadro de La Victoria, y luego de entrenar por varios meses, fue presentado por el conjunto belga al cumplir la mayoría de edad.
7. Ronald Quinteros (Unión de Santa Fe, Argentina): Se fue en silencio para hacer de las suyas en el país gaucho; sin embargo, el 'Patito' no ha gozado de minutos suficientes para ratificar las condiciones que mostró en San Martín. Pese a ello fue convocado por Sergio Markarián en el inicio de las Eliminatorias.
8. Alexander Callens (Real Sociedad B, España): El zaguero recibió una oferta probablemente inesperada. Luego de solucionar temas de papeles viajó a España y se enroló al equipo filial de Real Sociedad, que se ubica en la tercera categoría del fútbol español. Hasta el momento ha jugado cuatro encuentros.
9. Franco Navarro (Independiente, Argentina): El joven delantero siguió el camino de su padre y se vistió de rojo en Avellaneda. No se sabía con claridad si formaría parte del primer equipo, pero finalmente se fue a la reserva. En ella tuvo algunos minutos, por lo que optó por regresar y firmar por Alianza Lima.
10. Jean Carlo Tragodara (Once Caldas, Colombia): El volante mixto sorprendió de la noche a la mañana con su partida al elenco cafetero. Unos días después parecía que se caía su incorporación debido a una grave lesión, pero tras unas gestiones siguió formando parte del plantel. Acaba de ser campeón del Clausura colombiano.
Los que regresaron a casa
1. Reimond Manco (Atlante, México): El ex jotita no ha conseguido el éxito a la hora de ir al exterior. Su periplo por Holanda no fue tan destacado, por lo que México asomaba como la revancha. No obstante, 'Rei' se vio envuelto en un escándalo extradeportivo y fue expulsado del club azteca. No duró ni tres meses.
2. Josepmir Ballón (River Plate, Argentina): Se pensó que la presencia del volante de marca en un equipo de jerarquía iba a ser positivo para los intereses de la selección, no obstante, fue todo lo contrario: el hombre de San Martín perdió continuidad y sobre todo su puesto en la rojiblanca.
3. Willy Rivas (Irapuato, México): Cuando Sergio Markarián lo había considerado para la selección, el lateral derecho partió al fútbol de ascenso en México en busca de un progreso en su carrera. Eso no fue lo que encontró precisamente, por lo que no tuvo reparo en aceptar la oferta de Sporting Cristal a mitad de año.
4. Junior Ross (Arka Gdynia, Polonia): Otro de los repatriados por Juan Reynoso. El veloz atacante que se diera a conocer en Bolognesi desapareció del mapa, aunque en Cristal volvió a aparecer en él. Con respecto al Ross que se fue, estuvo irreconocible en los pocos partidos que disputó con la divisa rimense.
5. Roberto Guizasola (Rosario Central, Argentina): El lateral tuvo su primera experiencia fuera del país tras enfundarse la casaquilla del conjunto rosarino que acababa de descender a la Primera B Nacional. No le fue para nada bien y, tras un año sin trascendencia, retornó a Juan Aurich y fue campeón nacional.
6. Jahirsino Baylón (El Tanque Sisley, Uruguay): El delantero probó suerte nuevamente en el exterior. Luego de su poco feliz paso por Portugal estuvo, durante el primer semestre, en el fútbol uruguayo. La poca cantidad de minutos que tuvo lo obligó a regresar y ponerse la chompa de Sport Boys por el resto del año.
7. Juan Cominges (Al Qadisiya, Arabia Saudita): Nunca está de más sacrificar tiempo para ganar algo más de dinero, aunque 'Juanchi' ha sacrificado, al parecer, su nivel futbolístico. En José Gálvez -con el que se fue al descenso en 2010- y en Cobresol este año no ha sido aquel volante veloz y peligroso en áreas rivales.
8. Julio Edson Uribe (Targu Mures, Rumania): Después de descender con Total Chalaco, el futuro del volante no era tan claro. Ningún equipo lo contrató a inicio de año, así que se fue a Rumania a probar suerte. De un momento a otro retornó para jugar en Unión Comercio, el equipo que dirigía su padre.
9. José Carlos Fernández (Deportivo Quito, Ecuador): 'Zlatan' tuvo a la lesión como su peor rival, pues quedó al margen del fútbol por ocho meses y el conjunto ecuatoriano no quiso asumir el gasto de su recuperación. Así, los problemas con los dirigentes obligaron al delantero a regresar y firmar por Alianza Lima.
10. Joaoziñho Arroé (Siena, Italia): La carrera prometedora del volante ofensivo tuvo una pequeña pausa, pues se puso la casaquilla de Alianza Lima en gran parte del último semestre. En este caso no se podría decir que dio un paso atrás: a veces hay que retroceder uno para avanzar dos. En junio culmina su estancia.
De hecho que existen más jugadores peruanos en el exterior, pero estos se encuentran en ligas de ascenso, solo por mencionar algunos: Leonel Romero -quien tiene la nacionalidad suiza- (Wholen de la Segunda División de Suiza), Daniel Heuer (Bochum II de la Cuarta División de Alemania), Eduardo Ringman (Vasalunds de la Tercera División de Suecia), Claudio Rojas (Gröndals de la Octava División de Suecia), Álvaro Olguín y Alexander Núñez-Cona (ambos de Lunds de la Tercera División de Suecia). En otros casos hay escasa información, como el caso de Oswaldo 'Polvorita' Carrión, de quien se dijo que está jugando en una liga aficionada de Hamburgo en Alemania.
Para ser más concretos, en este listado se ha considerado a los peruanos que están jugando en Primera División o, en su defecto, en la categoría de ascenso de una liga importante. El balance no ha sido positivo en líneas generales: de los 36 futbolistas citados en este artículo, solo 18 tendrán presencia segura en ligas extranjeras durante 2012 (teniendo en cuenta que Joaoziñho Arroé regresará a mitad de año a Siena de Italia). Luego, 13 ya regresaron al país, otros dos (Ronald Quinteros y Jean Carlo Tragodara) culminarán su préstamo en junio, mientras que Nolberto Solano se retirará en mayo. Los casos de Hernán Rengifo y Luis García son unas incógnitas hasta la fecha.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: AP, Reuters, AFP, Joazinhoarroe.com, Télam, Agencia RPA, Mexsport, Mskzilina.sk, T. Goayverts, Violachannel.tv, Hsv.de, Werder.de

Juan Diego Gonzales-Vigil jugó este año en León de Huánuco y Sporting Cristal. Durante 2011 no estuvo en ningún equipo del exterior.
1.- Carlos Ruiz (med. - Sevilla FC - Puerto Rico).
2.- Carlos Ramirez Villegas (arq. - Amauta IF - Suecia).
3.- Christian Olivares Lopez (del. - AD Arganda - España).
4.- Diego Gustin Terrones (arq. - Erie Admirals - USA).
5.- Frank Romero Berrocal (med. - Mito Hollyhock - Japón).
6.- Fabian Wilshuez Chavez (med. - Hannover 96 - Alemania).
7.- George Arrieta Urquizo (med. - Caracas FC - Venezuela).
8.- Junior Lima (del. - PSV Eindhoven - Holanda).
9.- Eduardo Liza (med. - Atlanta Silverbacks - USA).
10.- David Guzman Romaña (med. - Mississsauga Eagles - Canadá).
11.- Joan Oré Catalá (med. - CD Plus Jativa - España).
12.- Julian Salazar (def. - Fc Montceau Bourgogne - Francia).
13.- Rodrigo Tresierra Anaya (med. - ATSV Sattledt - Austria).
14.- Roger Alanya Espinoza (med. - Tallinna FC Aktamar - Estonia).
15.- Paul Uribe (arq. - Union Maestranza - Bolivia).
Por último el equipo de Osvaldo Carrión es el Hamm Utd. (club aficionado de Hamburgo, Alemania) y antes estuvo en el SC Paloma Hamburgo.