Peruanos campeones intercontinentales: En la cima del mundo

Un solitario gol de Paolo Guerrero ante Al-Ahly de Egipto bastó para darle la clasificación a la final del Mundial de Clubes al Corinthians, en la que el Timao se verá las caras ante el Chelsea en un partido que podría coronar al peruano como el quinto campeón mundial a nivel de clubes.
Fueron en total 5 equipos campeones que contaron con un peruano en sus filas, ellos fueron Juan Joya, José Pereda, Claudio Pizarro y Martín Hidalgo. El único que pudo repetir el plato fue Joya, que en 1961 y 1966 se coronó con Peñarol. Además de los ya mencionados, Víctor Benítez (AC Milan, Copa Intercontinental 1963), Percy Rojas (Independiente, 1974) y Roberto Palacios (Cruzeiro, 1997) estuvieron a un paso de la gloria.
Dos para el Once
En 1960 se disputó la primera edición de la Intercontinental, que tuvo como finalistas al Real Madrid, a la postre campeón, y al Peñarol. Al año siguiente, los uruguayos volvieron a ganar la Copa Libertadores y se toparon con el Benfica liderado por Eusebio. El primer partido terminó 1-0 a favor de los portugueses, pero en la vuelta el equipo carbonero reaccionó de gran manera y goleó por 5-0 con dos goles anotados por Juan Joya. El partido de desempate, jugado dos días después en el Centenario favoreció a los uruguayos. Con dos goles de José Sasía, Peñarol ganó 2-1 y conqusitó su primera Intercontinental con cracks de la talla de Alberto Spencer, William Martínez, Luis Cubilla y por supuesto, "Negro el Once".
Cinco años después Joya volvería a disputar la Copa con Peñarol, esta vez contra el Real Madrid. El equipo uruguayo fue ampliamente superior tanto en su fortín como en el Santiago Bernabéu: sendos 2-0 le darían el título por segunda vez. El peruano jugó ambos partidos, pero no pudo marcar. En el bicampeón intercontinental también destacaban el arquero Mazurkiewicz, Pedro Rocha, el capitán Néstor Gonçálves y Spencer, quien marcó en Montevideo y selló el marcador de visita.
Grande en Japón
Tuvieron que pasar 34 años para que un peruano pudiese llegar a lo más alto. En el año 2000, Boca Juniors ganó la Copa Libertadores y logró el pase a la Copa Intercontinental a disputarse en Tokio. El rival era el Real Madrid, que encajó dos goles de Martín Palermo los que, pese al descuento de Roberto Carlos, no pudo remontar. Fue el punto máximo de aquel Boca dirigido por Carlos Bianchi, con el tridente colombiano (Córdoba, Bermúdez y Serna), Juan Román Riquelme y Palermo en su mejor momento. José Pereda, como en todos los títulos que logró como xeneize, vio el partido desde el banco, no obstante, pudo celebrar uno más en Japón, la tierra de sus ancestros.
Pisó fuerte
A mediados de 2001, Claudio Pizarro fue transferido al Bayern Munich y de inmediato se hizo de un puesto en el once titular. A fines de ese año, otra vez en Tokio, se enfrentaron muniqueses y xeneizes. Bayern inició las acciones con Kahn; Sagnol, Lizarazu, Kuffour, Robert Kovac: Niko Kovac, Hargreaves, Fink, Paulo Sergio; Elber y Pizarro. Ante Boca, los alemanes buscaron rápido hacerse de la segunda Intercontinental para su club, pero tuvieron que esperar hasta el tiempo suplementario para anotar. A los 109', tras una pelotera en área boquense, Kuffour marcó el único gol del partido. Pese a irse substituido a los 118’ por Thiam, Pizarro pudo gritar campeón con menos de medio año en el cuadro bávaro.
Hidalgo y vencedor
A mediados de 2006, Martín Hidalgo llegó a Porto Alegre para reforzar al flamante campeón de la Copa Libertadores, el Internacional. Integró el plantel que viajó al Mundial de Clubes y disputó 63 minutos en la semiffinal ante Al-Ahly (2-1). No tuvo oportunidad de alternar en la final ante Barcelona por una lesión, pero igual festejó el 1-0 ante los culés. Finalmente, Ronaldinho, Deco y compañía vieron como los colorados cerraban un 2006 inolvidable. Las figuras del campeón fueron Adriano Gabiru (autor del gol en la final), Luiz Adriano, Fernandao y un jovencísimo Alexandre Pato.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: conmebol.com, AP, fifa.com; Recorte: diario La Crónica
