Defensor Lima 1975: El granate del Libertador
Pocos saben que Defensor Lima, el recordado cuadro de Breña, obtuvo una vez un título internacional. Y no fue cualquiera, sino el primero logrado en la historia por un club peruano. El de la Copa Simón Bolívar de 1975, disputada entre clubes de países bolivarianos, en la que los granates derrotaron a Atlético Nacional de Medellín, a El Nacional de Quito y al venezolano Portuguesa.
1x1: Los 13 jugadores que ganaron la Copa Simón Bolívar para Defensor Lima
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com
Defensor Lima. Sinónimo de los carasucias Urrunaga y 'Puchito' Oliva; del poder económico de Luis Banchero Rossi y el campeonato de 1973; del retorno a Primera de la mano -o de las manos veteranas- de Augusto Robles; de la explosión en el fútbol peruano de un tal Julinho; y del adiós definitivo bajo la férula del general Félix Tumay con un histórico 11-1 a cuestas. En ese imaginario, bien puede colarse un suceso poco difundido: el título de la Copa Simón Bolívar en 1975, un certamen que pese a no ser reconocido por la Confederación Sudamericana de Fútbol o la FIFA sí tenía carácter oficial pues era organizado por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). Y, por tanto, se convierte en el primer campeonato internacional logrado por un club peruano.
BOLIVARIANOS SEAN
El trofeo Simón Bolívar se puso en disputa en 1970, y aunque en sus tres primeras ediciones solo participaron equipos de Venezuela y Colombia, el propósito de la FVF siempre fue promover un torneo interclubes que fuera disputado por representantes de los países bolivarianos. Ello se consiguió entre 1975 y 1976, lapso durante el cual el certamen se disputó en tres ocasiones con la participación de equipos de Bolivia, Ecuador y Perú.
La última edición del torneo se disputó en noviembre de 1976 en Acarigua, Venezuela, y el ganador fue nada menos que Alianza Lima. Pero antes de eso en el verano de 1975, otro club peruano había logrado alzarse con el trofeo. Defensor Lima fue nominado para representar al país en Medellín, Colombia, por ser el campeón vigente (de 1973), ya que en aquella época los Descentralizados culminaban avanzado el año posterior y, por ende, el torneo de 1974 estaba aún en plena disputa.
Por entonces, los granates eran comandados por José Fernández, quien al borde del retiro hacía la doble función de técnico y jugador. La invitación al Simón Bolívar llegó en un momento relativamente oportuno, puesto que el Descentralizado sufrió una paralización intempestiva a dos fechas de su culminación. Eran mediados de enero y Defensor -que ya había prácticamente asegurado su clasificación a la Liguilla Pre-Libertadores- podía viajar con calma a Medellín para enfrentar a Atlético Nacional (representante de Colombia), El Nacional (Ecuador) y Portuguesa (Venezuela), todos campeones de 1973 en sus respectivos países.
PRESAGIOS OPUESTOS
Sin embargo, el viaje a Medellín no empezó bien para Defensor. El 14 de enero, un día antes del debut y en pleno Aeropuerto Jorge Chávez, Héctor Bailetti no pudo embarcarse con el resto del plantel puesto que Migraciones le denegó el permiso de salida del país. El ariete, que era una de las figuras estelares del cuadro granate, tenía un problema judicial pendiente que no se había resuelto de modo oportuno, por lo que debió quedarse con maletas en mano en la sala de espera.
En su lugar, José Fernández completó la delegación de 16 jugadores con el joven Carlos Lazón Jr., hijo del otrora volante aliancista del mismo nombre, quien por entonces hacía sus pinitos en el fútbol con casaquilla granate. El reemplazante del 'Atómico' en el ataque titular sería otro jugador que por entonces apenas empezaba a cosechar aplausos: Guillermo La Rosa, quien estaba flanqueado por Gerónimo 'Patrulla' Barbadillo y Francisco 'Pancho' Gonzales.
El debut asomaba difícil: al frente estaba el local Atlético Nacional en el propio Atanasio Girardot. El 15 de enero, Defensor presentó a Verderi; Navarrro, Fernández, Stucchi y Trigueros; Párraga, Valdivia y 'Titín' Drago; Barbadillo, La Rosa y Gonzales (reemplazado por Cajo). El cotejo se planteó muy luchado y friccionado, y si los goles llegaron rápido fue porque dos faltas determinaron el cobro de sendos penales, uno por bando. Primero uno para los granates, que Eduardo Stucchi capitalizó a los 10'; y luego el empate obtenido por la misma vía a través de Eduardo Retat, a los 21'. Poco después, 'Titín' Drago se autogeneró una ocasión clara que fue bien barajada por el golero colombiano Quintana, y después se acabó el fútbol pues comenzó un intercambio de patadas que derivó, inclusive, en una bronca a poco del final. Como consecuencia de ella, Defensor quedó con 10 hombres pues fue expulsado el lateral Antonio Trigueros.
Sin embargo, los granates aguantaron el resultado y, dado que la reglamentación del certamen precisaba que no podía haber empates, fueron a la tanda de penales. El argentino Néstor Verderi se lució atajando el segundo remate de los verdolagas y Defensor acabó ganando la definición por 5-3.
UN PAR Y NOS VAMOS
En la segunda jornada, el 17 de enero, Defensor debía hacer frente a El Nacional quiteño, que en la fecha inicial había derrotado al Portuguesa en penales (2-0) tras empatar sin goles en el tiempo reglamentario.Por su expulsión, Trigueros no podía ser de la partida, así que Fernández echó mano de Pedro Cajo para completar la oncena.
A diferencia del cotejo anterior, Defensor fue claramente superado por su rival en la primera parte. Según los cables de la época, destacó la actuación de Cabezas y Carlos Ron en la volante quiteña, pero los atacantes (Víctor Ron y Granda) no estuvieron afortunados al definir ante Verderi. En cambio, en el complemento la historia se revirtió: fueron los granates los que tomaron el dominio de las acciones y a los 60', luego de un desborde de La Rosa trabado a medias por el ecuatoriano Méndez, Barbadillo consiguió conectar el balón para poner el primer tanto. Quince minutos después, el mismo 'Patrulla' colocó el segundo tanto tras un contragolpe para dar cifras definitivas al marcador.
De esa forma, el cuadro de Breña quedó expedito para definir el certamen el 19 de enero ante Portuguesa, que venció 2-3 al decepcionante Atlético Nacional en la segunda fecha. Para este cotejo, Héctor Bailetti consiguió llegar a Medellín para estar apto de alinear, pero Fernández optó por mantener el mismo equipo de las jornadas anteriores y el 'Atómico' solo pudo ingresar en el segundo tiempo.
Ante los venezolanos -que contaban en su zaga con el ex aliancista Freddy Ellie-, el cotejo se definió otra vez desde los doce pasos. A los 71', el ingresado Bailetti superó a dos rivales y cayó en el área del cuadro de Acarigua. El juez colombiano Octavio Sierra sancionó el punto fatídico y otra vez Eduardo Stucchi se paró ante el balón. Su disparo venció al meta Santiago Romero y Defensor aseguró un título que con el empate ya estaba alcanzando.
Y así, mientras el Atanasio Girardot lamentaba una nueva caída de su crédito Nacional ante su tocayo quiteño por 0-1, un puñado de granates celebraba en esa cancha el que sería el único título internacional del equipo de Breña. Por cierto, Defensor no lo celebró estrepitosamente: más bien aprovechó la paralización del Descentralizado para prolongar su periplo por Venezuela y Ecuador, jugando amistosos ante el Deportivo Galicia y el Barcelona de Guayaquil. Como para reafirmar que era un equipo bolivariano.
Fotos y cromos: revista Ovación, diario El Comercio, Editorial Navarrete

DANIEL
Saludos a todos..!!
Recuerdo que mi papá era hincha del muni pero yo me hice granate, siempre recuer al atomico, patrulla, cuanta nsotalgia, el ultimogran partido fue el Defensor de Julinho que perdio con la U 3-2 nunca olvidare ese partido.
Ojala podamos volver a verlo en primera, si alguien sabe en que liga se encuntra.
Le voy a agradecer la informacion.
Jorge.
hagan publicidad DONDE ESTAN para poder aportar con un granito de arena.
......CON TODO DEFENSORRRRRR.........
http://clubatleticodefensorlima.hi5.com
No soy hincha del Defensor pero quisiera volverlo a ver en la primera pero no para dar pena sino que sea un equipo que luche los primeros lugares como antaño
Saludos
Hace un par de semanas esta página hizo una nota especial por el estreno del Defensor Lima, justamente en la Liga Distrital de Breña, la cual volvió a albergarlo luego de muchos años: http://dechalaca.com/content/view/14071/87/
Además, por la sección especializa http://copaperu.pe puedes seguir al detalle la campaña del elenco 'Carasucia' en la temporada 2010.
Saludos.
esperando que vuelva hacer el gran equipo de los años 70 saludos
Cienciano es el único y primer campeón de torneos internacionales !! no se comparan los tÃtulos del Cienciano, con esta copita simon bolivar creado por los beisbolistas venezolanos.
atte: Luis V.N
deben tener garra para peliar y ganar sus partidos . estoy cansado que pierda mientras Muni, san agustin , ciclista ganan y mantiene la punta.
Les falta una buena caragiada y tener actitud de ganar.Por que no contrata a jugadores Kukin flores y otros que estan desempleados y fuera del campeonato de la primera y segunda division nacional y les plantea la convincion de hacer surgir al equipo.
Aunque Omar tiene su corazon edil pero admira y tiene respeto y cariño al equipo del Defensor Lima.
El puede contribuir y junto a Alberto Beingolea puede de una manera convencer a empresas , instituciones e grandes cadenas de restaurantes como rustica, y otros de hacer actividades que sirva de recolectar fondos para el defensor lima , pero eso si quieren ver resultados y hechos concretos.
contactese con Omar de Somocursio traten de llegar a un acuerdo e incluso que sigan haciendo reportajes y notas historicas del equipo.
DT.ROBERTO FLORES G.
PRESIDENTE
verderi, pedro gonzales zavala,rodulfo manzo, eduardo stucchi (el mejor pateador de penales de todos los tiempos)antonio trigueros,raul párraga, manuel manrique, cesar peralta, pedro alexis gonzales, francisco "pancho" gonzales (recientemente fallecido), geronimo barbadillo DEFENSOR LIMA CAMPEON 1973.
-- A LOS AMIGOS QUE TENGAN FOTOS, RECORTES DE PERIODICOS , REVISTAS ETC. ANTIGUAS DEL DEFENSOR LIMA EN VIAR AL CORREO Esta direccion de correo electrenico esta protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla ----MUCHAS GRACIAS
CLUB ATLÉTICO DEFENSOR LIMA.
Equipo de tradicion de Breña.
Yo jugué en divisiones menores.
CARASUCIAS. Cien x ciento.