Kola San Martín: Del fútbol, su Kola

![]() |
Paul Arrese | @paul_arrese Editor |
Semejante al verano de 1996 con La Loretana de Pucallpa, un equipo con nombre más comercial que histórico de la selva puede dar el golpe en la Copa Perú y llevar el fútbol profesional al oriente peruano, Loreto para precisar. Desde un plano anecdótico, esto sucede con Kola San Martín, otro club que representa una empresa embotelladora regional y que pretende dar el gran salto.
Retiro y creación
En mayo de 2014, Franklin Panduro, un exjugador de la Liga Distrital de Punchana, tras su retiro de los campos deportivos vistiendo los colores del Angamos-Juventud Bellavista, tuvo la intención de tener un club propio y convertirlo en uno representativo del fútbol iquiteño. Todo parece indicar que ese sueño que convierte en realidad: un 29 de mayo de 2014 fundó el club Kola San Martín, que proviene de su empresa embotelladora de nombre similar, Licores San Martín SRL. Es importante señalar que dentro de su plantilla, nueve jugadores forman parte de la empresa, cumpliendo diversas funciones.
En el plano deportivo los resultados fueron los esperados: ascensos meteóricos y la presencia en las instancias finales de la Copa Perú 2016. La inversión realizada tuvo frutos en sus primeros años y su presencia entre los ocho mejores del 'fútbol macho' así lo ratifican, estando a un solo paso de la recordada Finalísima. ¿Cuál sería el siguiente paso? Subir a Primera.
Colores y sabores
Tras su fundación, el club ha tenido ligazón directa con el desarrollo de la empresa, tanto así que su indumentaria varía de acuerdo a los productos de Licores San Martín. Es así que la empresa cuenta con seis sabores de bebidas gaseosas (naranja, fresa, piña, negra, guaraná y lima limón) y en la Primera División de Punchana 2015, el equipo vistió de color naranja, debido al sabor de la gaseosa de naranja. Este 2016 se decidió usar el color de la gaseosa de fresa: roja. En conversación con la dirigencia del cuadro gaseosero, se indicó que para la temporada 2017 el equipo se vestirá íntegramente de amarillo, relacionándolo con la gaseosa de sabor piña.
Aguas, más aguas
Licores San Martín SRL tiene 12 años en el mercado, cuenta con dos sedes (ubicadas en Iquitos y Yurimaguas), con singular suceso y con miras a seguir expandiendo sus sedes embotelladoras en toda la selva peruana. Hoy por hoy, su producto estrella es el Agua de Mesa San Martín, cuya marca se encuentra como sponsor principal del primer equipo ubicado en la parte frontal de la camiseta.
Además, la empresa cuenta con una serie de gaseosas -como se mencionó líneas arriba- y una línea de alcopops (bebidas alcohólicas populares gasificadas) que apuntan a un público joven, como el San Martín Uvachado (con la esencia del trago exótico y afrodisiaco de la zona preparado a base de uvas y aguardiente), Clima San Martín (es una bebida gasificada con sabores frutales y saborizante de vodka, similar a la ya conocida y extinta Punto G), así como un cóctel de Café San Martín.
Cabe indicar que, de cara a 2017, San Martín planea lanzar nuevos productos y dar el golpe en mercado deportivo y juvenil con una bebida energizante, Energy Sports San Martín, la cual se espera tenga buena respuesta. En lo deportivo, los resultados siguen siendo favorables para Kola San Martín, ya conocida como 'la Serpiente Loretana', que con el respaldo de la empresa, espera elevar a Punchana a las primeras planas y devolver la alegría del fútbol profesional a la Región Loreto.
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Fotos: diario La Región y Fernando Herrera
