Manuel Suárez: 'Meleque' al alba

"Grau es mi vida. Mi vida con sangre, sudor y lágrimas"
- Manuel 'Meleque' Suárez a DeChalaca.com, junio de 2009
Pocos saben que a Manuel Antonio Suárez Paz (Piura, 10 de febrero de 1940) le dicen 'Meleque' casi por accidente. Su hermano menor, Miguel, no podía pronunciar correctamente de pequeño su propio nombre: decía que se llamaba 'Migueleque', por lo que empezaron a conocerlo como 'Meleque'. Y a Manuel, en el barrio, comenzaron a decirle 'El Hermano de Meleque'. Pero cuando comenzó a jugar fútbol con el Estrella Roja, en un campeonato interbarrios, la gente se olvidó de la primera parte del apelativo, y se patentó un apodo para siempre.
Para siempre, porque 'Meleque', a su vez, patentó los llamados "melecazos". Esos golazos de tiro libre que tantas veces, durante 23 temporadas de prolífica carrera con camiseta alba, hicieron delirar a la afición piurana en el estadio de Miraflores. Y que hacen que la vida y carrera de Manuel Suárez sean orgullo de cualquiera que se precie de llamarse hincha del Atlético Grau.
La vida hecha de sueños
'Meleque' tenía 16 años cuando jugó por el Estrella Roja su primer torneo Interbarrios, y ello le permitió cumplir un sueño de niño: debutar en la Primera División peruana con la camiseta del equipo de su barrio y del cual él había sido hincha hasta entonces, el Municipal de Buenos Aires. En esas filas, jugó la temporada 1957, y para las dos posteriores se mudó al Alfonso Ugarte del Barrio Sur. Por entonces, jugaba como interior izquierdo en la delantera, más allá de ser diestro.
Paralelamente, el joven Manuel trabajaba como obrero en Negritos, en la petrolera Halliburton. Fue allí donde Orlando Balarezo Calle, aquel presidente que formó el mejor Grau de la historia, fue a buscarlo personalmente, convencido de sus dotes futbolísticas. "Arreglamos todo en unas horas. Él pagó las indemnizaciones a la empresa, por siete mil soles de la época, para que yo pudiera comenzar a dedicarme a jugar solo al fútbol", relata 'Meleque'.
Vaya que la apuesta fue acertada. En el mismo 1960, Grau consiguió el título Distrital, y eso sirvió para que el cuadro albo fuera la base de la selección del departamento de Piura que en 1961 se consagró campeona de campeones en un certamen organizado en Lima en el que rivalizó contra los representativos de Arequipa, Ica, Huacho, Talara y Trujillo, que iba a servir para convocar a los jugadores que integrarían la selección peruana que competiría en los Bolivarianos de Barranquilla. Así, Suárez, junto a otras figuras como Mario Iwasaki, Primitivo Zapata o el sullanero José Dioses fueron llamados por el griego Dan Georgiades para la referida competencia, la cual fue ganada por la blanquirroja de modo invicto. Y en el último cotejo, ante Panamá (victoria 2-1), 'Meleque' anotó el que fue considerado el mejor gol del torneo.
Todo un profesional
Tras seguir jugando con el Grau en la Liga piurana, en 1966 a 'Meleque' se le presentó un nuevo reto: el profesionalismo. Aquel año se dio inicio al torneo Descentralizado, y Grau, junto al FBC Melgar de Arequipa, el Alfonso Ugarte de Chiclín y el Octavio Espinosa de Ica, fue invitado a participar del torneo por su representatividad regional.
El técnico designado para comandar la campaña alba en Primera fue el húngaro Ladislao Padosky, y este determinó que 'Meleque', que a los 26 años ya era uno de los más experimentados del equipo, fuera el capitán. Así, fue él quien salió con la banda un día histórico: el 14 de agosto de 1966, cuando Grau se estrenó en el Descentralizado con victoria 1-0 sobre Alianza Lima, que ese día hizo debutar a nadie menos que a Teófilo Cubillas.
Grau fue el mejor equipo provinciano de aquel primer Descentralizado al acabar en sexto lugar de 14 participantes. No obstante, para la campaña de 1967 se presentaron algunos problemas que en tienda alba se repetirían subsecuentemente a lo largo de la historia: "Algunos jugadores reclamamos por los sueldos porque no querían darnos lo que merecíamos. Había diferencias en los pagos y eso nos incomodó. Por eso, decidí salir del club para enrolarme al Alfonso Ugarte de Chiclín", narra 'Meleque'. Y otra vez la apuesta le funcionó: con los recordados 'Diablos Rojos', fue campeón de la Copa Perú y logró el ascenso a Primera.
Sin embargo, Suárez no prolongó su estancia en Chiclín y regresó a Piura. Para 1968 pasó al GASA de Cruz de Chalpón, y en 1969 se enroló en el extinto Mariscal Castilla de Sullana. Sin embargo, no podría pasar más tiempo lejos de la camiseta que ya había hecho suya. "A inicios de 1970 me buscó un grupo de dirigentes encabezado por Teddy Woodman, que me convencieron para volver a Grau". El equipo había perdido la categoría el año anterior, por lo que se buscaba reunir las mejores cartas posibles para iniciar la aventura de retorno.
Camiseta pegada a la piel
El ansiado objetivo se cumplió en 1972. Grau ganó la Finalísima de la Copa Perú en el estadio Nacional tras una campaña impecable, en la que venció a sus cinco rivales en el estadio Nacional. De hecho, se alzó con el título una fecha antes de la finalización del hexagonal, tras vencer 3-2 al Deportivo Carsa de Arequipa. 'Meleque' seguía siendo el capitán del equipo, y formaba dupla en la volante con Noé Rojas.
El regreso al profesionalismo supo de altibajos. Grau se mantuvo en media tabla entre 1972 y 1974, pero en 1975 cumplió una muy discreta campaña y acabó último, por lo cual debió retornar a su liga de origen. De esos años, no obstante, Suárez rescata un buen recuerdo: "Anoté mi mejor gol de tiro libre, ante Defensor Lima. Fue un partido de noche en el Miguel Grau. Rematé y el balón pasó por encima de la barrera y se coló en el arco de Burella. La pelota quedó prendida entre el tubo posterior y la red".
De vuelta en Copa Perú, 'Meleque' se mantuvo regularmente como titular del equipo, y en 1981, en un partido que Grau debía disputar en Cajamarca, se presentó una circunstancia inesperada. "Había problemas económicos y el técnico no había llegado, por lo que siendo el jugador de más experiencia debí asumir la dirección". Así, comenzó su etapa de técnico-jugador, que se prolongaría por lapsos hasta que entrado 1986, cuando ya contaba con 46 años de edad, decidió colgar para siempre los botines. Su último partido fue especial: victoria 2-1 en un clásico ante Alianza Atlético, que dejó encaminado a Grau hacia el retorno al fútbol profesional a través de la Intermedia Norte.
Así, ese mismo año, 'Meleque' asumió la dirección técnica ya de modo oficial, para acometer una buena campaña en el Regional Norte y luego en el Grupo C del Descentralizado, en el que el cuadro piurano se quedó a un tris de llegar a la Liguilla, al empatar en la última jornada ante Sport Boys, que se quedó con el cupo. Luego de ello, Suárez siguió ejerciendo la dirección técnica en periodos variados hasta inicios de los noventa. "Vi que mucha gente se interesaba por tener el cargo, y eso a mí nunca me gustó. Me daba lo mismo tener o no el puesto, yo solo lo hacía por ayudar al equipo", señala.
Y desde entonces, el ídolo vive tranquilo, perenne en el recuerdo del hincha albo. Se ha dedicado a la formación de menores y homenajes no le faltan. Pero él los cambiaría por ver a su querido equipo en otra situación. "Soy hincha de Grau y sufro cuando le va mal. A veces he optado hasta por ya no ir al estadio. Tampoco me gusta el grass así como está". Créalo, don Manuel: en Piura cualquiera cambiaría esa cancha por volverlo a tener a usted vestido de corto, parado frente al balón en un tiro libre, dispuesto a regalar un nuevo melecazo que haga soñar a Grau con estar otra vez en los primeros planos del fútbol nacional.
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com

Mil disculpas por los lapsus calami. Ambos tienen toda la razón en sus acotaciones. Ocurre cuando se trabaja de madrugada como hemos hecho para entregar este especial de regalo por los 90 años del señero y querido Atlético Grau.
Gracias a ambos.
Por ejemplo el Alianza Atlético, mantiene una extraordinaria regularidad en el profesionalismo, ningún otro equipo del Departamento a logrado lo que este equipo, que también ha participado en varios eventos internacionales, lo malo es que tiene poco hinchada.
El Torino de Talara, conforme dió alegrÃa al ganar cinco Copas Perú, dió tristezas casi de inmediato porque bajó sin pena ni gloria, (ganó mas Copas Perú, pero fué el equipo que más veces bajó, y cuando participó en la Copa Libertadores de América fué goleado 5-0 por el Crobreloa de Chile), también tuve la suerte de ver a Pata de Rana, excelente jugador, que incluso jugó en la U y selección peruana, pero..... indisciplinado y pegado a la bebida.
Se puede también rendir homenaje a grandes ex-futbolistas del Taladro como son "Toby" Correa, el gran "Paco" Montero o Luis Votonera.
No nos olvidemos de grandes figuras que jugaron en el Grau de Piura como "Loco" Seminario, Santiago Ojeda, el "loco" Cassareto, Fidel "mellizo" Suárez, sobrino del gran "Meleque", actualmente el "periquito" Chiroque o "bebé" Valladares, es decir del Grau salen figuras, lo que no podrÃa decir de otros equipos del Departamento que muchas veces han recurrido a foráneos o extranjeros, que no se identifican con el equipo. Recordemos que pasó con el Torino el 2008 cuando quedó tercero en la Copa Perú por la actitud de los jugadores que dieron verguenza al no querer jugar por motivo de reclamar premios.
Bueno, en todo caso siempre alentemos a nuestros equipos como buenos hinchas, sean de cualquier parte del departamento, lo importante es apoyarlos de buena manera.
Gracias......
VIRGO
y a Virgo, le digo esos aprtidos alguien los televiso??
alguien sabe que se dieron????
fueron amsitosos o pichangas??? yo te puedo decir que Torino jugó con la Juventus peor no hay pruebas pues no hables falacias, todo lo que hizo y hará Torino ahce q la genet se identifiqué con el verdadero equipo del pueblo Piurano que es el Torino, quizá el Grau tenga muchos seguidores pero no creo que más o emnos que el Torino ver un partido de esos es un clasicaso seguro el más importante después del U alianza, pero decir que tienen más estrella y son lo más grande jaajajaj no pues lo más grande es Torino y tiene estrellas a monton tu nomás tienes a meleke y anda más asà que suerte este año ojalá minimo llegues a 2da y yo a 1era XD ARRRIBA TORINO CARAJO!!!
me habrÃa gustado muchÃsimo si hubiera podido participar en tu homenaje. Llegaré a Perú algunos dÃas después de tu homenaje, !qué lástima!
Soy piurano del barrio de la Mangacheria (calle Cusco, el Chipe). Vivo desde hace muchÃsimos años en Alemania y Suiza, estudié en el Colegio San Miguel (con uno de tus hermanos y con un sobrino tuyo: Celso). Mantengo en el recuerdo la relación recÃproca entre tú y el Atlético Grau.
ojalá tenga la oportunidad de conocerte personalmente. He prometido visitar a mi pandilla piurana: chicos, perdón, las "viejas glorias" del Barrio Sur ( los Castros) y Norte, Pachitea (Pata de Mula, Quesada), Castilla (los Moris) etc.
Te saludo cordialmente, Meleque. Piura te tendrá siempre presente en el recuerdo.
Tu hincha
Juan RamÃrez
Dipl.-Ing.agr.
Definitivamente creo que tanto el Atletico Grau en Piura, como el Atletico Torino en Talara, o el Alianza Atletico en sullana, en algun momento de su historial se vistieron de gloria y Dios quiera que se vuelvan a vestir.
Todos los Piuranos de alma y corazon debemos luchar para que los equipos de esta noble, trabajadora y bravia tierra, en algun momento desarrollen buenas campañas, para que asi como nosotros tuvimos la suerte de vivirlas, nuestros hijos también lo hagan.
Cuando un equipo Piurano en general, llega a ocupar un lugar en el espectro futbolistico, en verdad lleva la representación de todas las 8 provincias, y todos debemos poner el hombro para que en todos los confines se conozca la real valia de grandes jugadores nacidos en el Departamento de Piura como es el caso de Meleque, Pata de rana Zapata, Paco Montero, Toby Correa, Muchachito Guerrero, Jefe Mendoza, los mellizos Suares, Felix Suarez, el Flaco Dioses, Sivori Vargas, Juan Seminario y talvez algunos recuerden a ese gran arquero que tuvo un accidente y quedo en silla de ruedas, etc. etc. que yo se que son muchos que escapan a mi memoria y que algun dia nos hicieron delirar por su gran habilidad en el trato de la redonda, quiza algunos no tuvieron buena asesoria, y empinaron el codo cuando se trataba de tomar su chichita, poruq en verdad yo que los vi estoy plenamente seguro que nada tenian que envidiarle a Messi o Maradona u otros muchos.
No me extrañaria que si todos ponemos el hombro podamos tener verdaderos representantes del departamento y luchando por representar al pais, ahora todos sabemos que la vida tiene altibajos asi que no siempre el mismo va a ser primero, hoy sera un equipo de Sullana, en otra oportunidad de Piura, o Talara o Paita etc. etc.
Quien no recuerda esos clasicos, Grau - Torino, o Grau - Alianza Atletico, o Alianza Atletico - A. Torino, ya s ea en Sullana o en Piura donde se llenaban los estadios y las hinchadas jugaba otro partido en las tribunas, la verdad era fantastico, uno regresaba a su casa ya s ea como ganador o perdedor, pero satisfecho por las horas vividas y los momentos pasados. Quien no quisiera volver a vivirlos, ojala hubieran muchos como Mister Balarezo Calle, o Diego Agurto,
La verdad amigos se que em queda chico para seguir recordando el resto lo seguire viviendo hoy a la hora de dormir y lo conversare con mi esposa y mis hijos.
gracias por todo
Viva el Atletico Grau, Viva el Atletico Torino, Viva el Alianza Atletico y tambien viva los demas como el blondell, el Estrella Roja, el Halliburton, tambien habia un equipo lamado Wodman Mome, recuerdan
Herbert Núñez Reyes
Nacido en Sullana el 24 de enero de 1952
cualquier detalle o comentario mi correo es : Esta direccion de correo electrenico esta protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
En el Peru hay grandes jugadores, lo que pasa que hay mucha argolla y centralismo, se debe buscar nuevos valores en todos los departamentos y no solo en Lima, de ahi los resultados de nuestras selecciones que son pésimos.
Dejemos de lado el centralismoo y busquemos jóvenes valores en provincia, de lo contrario seguiremos como estamos osea mal, cambiemos de actitud y juguemonos por el pais con renovadas ideas y jugadores de provincia ávidos de triunfo.
Mis bendiciones Gran Meleque .
Por eso en el historial no solamente es de los mismos deportistas, hombres que siempre mencionan es de todos, los que consigieron el objetivo que Piura campeone y represento a Peru; por que sera que se olvidan de los provincianos; pues mi viejo Chochas fue operado de los meniscos y siempre lo dio integramente por Piura, y ha temprana edad tuvo que dejar el futbol
Razon tenia el finado Santos Guerrero alteño ex arquero del Grau cuando desaguevaba a los piuranos que se les daba mas importancia cuando arrugaban en los partidos dificiles
Recuerdo muchisimo a don Mario Iwasaki lobiteño que en paz descanse, compañero en el Grau y seleccion de Piura con mi viejo quien trabajo en Paita y almorzaba en nuestra casa, un tipo muy humilde, caballero y con don de gente
Conozco a los señores Primitivo Zapata, Andres Palacios,Manuel Cabrejos,Reynaldo Garcia,Carlos Garcia, quien se olvido de mi viejo en su ultima visita a Piura, David Espinoza, Jose Dioses, Toribio Peña, Victor Farfan,Jose Pepucho Farias Negrini estos ultimos familia con mi querida madre,Julio Zevallos,Noe Rojas, Valerio Nuñez don capullito Rivas Meleque Suarez que se encuentra emfermo y mi viejo chochas siempre reza por el y en cualquier momento lo visitara y otros grandes otros correctos amigos con mi padre
Amigos piuranos no sean egoistas de los depotistas humildes de provincias y no se olviden de don Orlando Balarezo Calle, ponganle el nombre de algun coliseo, platafoma deportiva,parque, nadie se atreve a ponerle su nombre en algun equipo de futbol
Y el Atletico Grau de Piura no lo dejen que de pena cuando juegan lo hacen sin coraje sin temple sin hue.... por que no hay jugadores de provincias que lo dieronn todo como mi viejo Chochas Zapata, William Chiroque y todos los provincianos que pasaron por un equipo tan querido y ausente en el profesionalismo
a TODOS ELLOS MI REVERENCIA igual tambien paralos equipos que hicieron historia SPORT CHORRILLOS,UNION DEPORTIVA TALARA UDT,GAILLARD,GARDEL,ESTRELLA ROJA,BOLOGNESI,SAN PEDRO Y OTROS MAS QUE MERECEN COMO DIJE ANTERIORMENTE NUESTRO RESPETO
Pero algún dÃa se dará,gloria eterna para el jugador mas emblematico de Piura CAMPEON BOLIVARIANO COLOMBIA CON PERU
Otro aclare, el grau no es el equipo que le dio mas lauros al departamento de piura, es una equivocación, que tenga la mas hinchada si. Siempre nuestros viejos nos metian en la cabeza que el grau por aqui x alla, pero no era lo que pintaban, yo desde que tengo uso de razon desde año 1966 nunca via una campaña buena, en piura se caractaerizaba especialmente en copa peru por ser amantes de la ayuda de los arbitros.
Para muestra revisen los torneos de los ultimos años.
PERO MELEQUE SI FUE GRANDE (lo malo que no jugo en otro equipo profesional) como si lo hizo merino, chiroque, camacho, ojeda, montero, muchachito guerrero, pata rana zapata, chalem, paco celi, etc.
gracias.
lucio delgado
980909887
Que sigan los excelentes articulos.
PS: Acentos omitidos intencionalmente