José Luis Vásquez: Cómo no tenerle 'Camote'

Distinguido por su estilo african look, José Luis Vásquez Medina nació en Lima el 9 de enero de 1957, se formó en la inacabable cantera de Alianza Lima, en la cual se perfiló, gracias a su corpulencia, como centrodelantero, puesto en el que siempre jugó y que le valió elogios y silbidos.
Después de su adiestramiento en La Victoria, donde se veía relegado ante otros delanteros ya cuajados como Juan Rivero y Andrés Zegarra o los consagrados Teófilo Cubillas o Julio Baylón, Vásquez decidió emprender la aventura a la heroica Tacna donde encontró una oportunidad en el Coronel Bolognesi para disputar la Finalísima de la Copa Perú en 1976.
Amenaza fronteriza
Los escarlatas comenzaron la Finalísima con una derrota ante el Santa Rosa de Huánuco por 1-0. Lejos de amilanarse, los jugadores dirigidos por Luis Roth fueron asentándose en el gramado del estadio Nacional partido a partido. Así, con jugadores como el capitán José Campos, Rubén 'Chiqui' Chiarella y, sobre todo, el tándem ofensivo formado por Vásquez y César 'Muca' Medina -quienes además eran compañeros de trabajo en la Municipalidad de Tacna-, 'Bolo' llegó a la última fecha en paridad de puntaje con el Sport Áncash, luego de pasar por encima al Pesca Perú (3-2) y al Boca Juniors de Ferreñafe (3-2), y de empatar con el Miguel Grau de Apurímac (2-2).
La Copa Perú se colorearía de rojo o verde un 10 de octubre de 1976. Quien venciera sería el campeón y nuevo inquilino en la profesional. Así lo tomaron los dos equipos y regalaron a los 45 mil espectadores del José Diaz la final más emocionante de las ocho ediciones de Finalísima que se habían disputado hasta entonces. Que tuvo un primer tiempo de auténtico fútbol macho para terminar con goles en el último cuarto de hora del partido. Un penal de Medina, generado gracias a una entrada de Vásquez, abrió el marcador a favor de 'Bolo'. Luego, un penal no sancionado para el Sport Áncash por el árbitro César Orozco generó polémica que minutos después fue disipada gracias a un certero disparo de 'Camote' Vásquez, quien venció al portero Rodríguez y le entregó al equipo fronterizo el título de la Copa Perú en detrimento de la 'Amenaza Verde'.
Camote dulce
Con 19 años, Vásquez fue elegido como el jugador revelación de la Finalísima. Así, se ganó la convocatoria a la preselección juvenil, que dirigía Marcos Calderón. 'Camote' también fue uno de los pocos jugadores que subieron con el Bolognesi y se mantuvieron en el cuadro tacneño para la incursión en la máxima categoría en 1977. Ese año formó la delantera titular junto al argentino Héctor Omar Azzán, a pesar de haber sido tentado por Alianza Lima, con quien firmó y rescindió contrato antes del inicio del torneo.
En aquel debut en Primera, Bolognesi cumplió magnífica campaña y quedó primero en el Grupo B del campeonato nacional, por encima del campeón vigente Union Huaral y otros grandes como Universitario y Municipal. También llegó a la Liguilla final por el título nacional al ubicarse sexto en el Descentralizado, aunque no tuvo mayor fortuna de cara a una clasificación a la Libertadores.
Para 1979, Vásquez pasaría a las filas de Deportivo Municipal, equipo en el que militó dos temporadas y fue también reconocido como uno de los mejores delanteros del campeonato, incluso voceado como posible convocado para las Eliminatorias rumbo a España 1982.
Él no fue
En 1981, Vásquez regresó a Bolognesi para vivir quizá uno de los momentos más difíciles de su carrera y por el que quedó eternamente marcado. El 20 de diciembre, cuando la selección nacional ya estaba clasificada para España 1982, se disputaba un partido válido por el Descentralizado entre Bolognesi y Sporting Cristal. En una disputa por la pelota entre 'Camote' y Héctor Chumpitaz, el 'Granítico' se rompió el tendón de Aquiles y ello le impidió, a la postre, asistir a su tercer Mundial.
Pese a que para la posteridad Vásquez ha quedado sindicado como culpable de esa lesión, hace tres años Chumpitaz, en entrevista con El Comercio, echó por tierra esa versión.“Tras quitarle el balón hice un mal giro y alli me quebré. Él no me tocó”, dijo el 'Gran Capitán'. Así, no han faltado ignorantes que hayan incluido a Vásquez entre los listados de "defensas más leñadores" del fútbol peruano, cuando siempre jugó de delantero.
Lamentablemente, la carrera de 'Camote' comezó a ir en bajada a partir de ese incidente con Chumpitaz. En 1982 y 1983 siguió en Bolognesi, ya sin el protagonismo de otras temporadas. Y al año siguiente, gracias a Marcos Calderón, llegó al Sport Boys campeón de aquel 1984, donde fue suplente de Johnny Watson, Héctor La Torre y Víctor Hurtado.
Su última aparición en los primeros planos fue en 1987. 'Camote' llegó a Puno para defender al Alfonso Ugarte, con el cual se coló entre los seis de la Liguilla del Descentralizado. Y en la primera fecha, anotó en el empate 1-1 ante Alianza Lima, que ya jugaba con el equipo que sustituyó a los fallecidos en la tragedia de Ventanilla. Para entonces, ya Vásquez no era el mismo de antes. Aunque al sur, en Tacna, vaya a ser siempre el ídolo que le permitió al Coronel graduarse como oficial de Primera División.
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com
Fotos y recortes: revista Ovación, diario La Crónica

La corrección ha sido efectuada. Fue en la primera y no en la última fecha de esa Liguilla del 87.
Sin embargo, no es preciso que Vásquez fuera jugador-entrenador de Ugarte en ese certamen. Quien desempeñó esa doble función en aquella liguilla fue nada menos que Genaro Neyra.
Saludos.
Cuando no de chalaca dando la hora con sus excelentes notas, los tios " sabios" del futbol siempre me hablaron de la lesion de chumpi echando la culpa a camote Vasquez...Otro mito q se derrumba gracias a De Chalaca.....leñadores de verdad es Samuel Eungenio y el Doctor Campos, tal vez Manzo...
JOSE "CAMOTE" VASQUEZ, FUE UN SIMBOLO DEL BOLO.... FELICITACIONES X EL RECUERDO
Hoy 18 de oct. cumple el Bolo 80 anos de vida institucional ....
VAMOS BOLO, Arriba Tacna ... !!!!!!!!
celebra 80 anos de vida institucional, el mismo que celebra la HERICA CIUDAD DE TACNA.....
Felicitaciones..!!!! ........ VAMOS BOLO ARRIBA TACNA...!!!!!
Asà como se menciona una entrevista a Chumpitaz 25 años después de ocasionada la lesión, he revisado material y crónicas de esos tiempos y lo cierto es que Chumpitaz inicialmente acusó a Vásquez de haberle entrado mal para luego decir que si bien fue un pisotón al talón, el buen Camote no entró a la mala, que fue la versión que siempre manejo Vásquez: "lo toqué pero fue producto de una jugada". Estoy de acuerdo en que es injusto y desmedido que haya gente que considere a Camote Vásquez en la lista de los macheteros del fútbol peruano porque eso no es cierto. Yo la verdad es que jamás he leÃdo esa consideración por parte del periodismo, sino que en el colectivo de la gente se va deformando la verdad de los hechos.
Asà que me parece que el tema da más para anécdota que para considerarlo un mito como señala el forista que antecede. Camote Vásquez fue un jugador sÃmbolo de aquel Bolognesi que ganó la Copa Perú, pero lo cierto es que más allá de simpatÃas y de buenas aptitudes el buen Vásquez fue un jugador que no trascendió en el fútbol nacional.
Tras defender en 1987 al Alfonso Ugarte, pasó a jugar a La Palma de Huacho al año siguiente; ese fue su último equipo en el Perú. 'Camote' se fue a jugar posteriormente al Olimpia de Honduras y de ahi pasó al fútbol de El Salvador, donde jugó en el Atlético Marte y el Chalatenango. Vásquez se retiró en 1993 jugando por el Atlético Balboa de El Salvador jugando un partido contra el Municipal Limeño.
El Ãdolo bolognesiano reside actualmente en El Salvador.
PD pido permiso para copiar un par de fotos, son para un grupo que integro SOLO PARA VERDADEROS TACNEÑOS !!! en el face. muchas gracias